



Caramanzana y Mayte Martínez presentes en la Feria de Valencia en la presentación de SPORTCITIES Expo&Summit
• El proyecto SPORTCITIES Expo&Summit, coorganizado por Feria Valencia, Feria de Valladolid, y el operador ferial SHOW2BE, ha sido presentado oficialmente hoy en Valencia, en un acto presidido por D. Luis Cervera, director general de Deporte de la Generalitat Valenciana.
• La iniciativa, pionera en su sector, ha estado respaldada por destacadas instituciones, autoridades y empresas de la Comunidad Valenciana, una región en la que el sector de las actividades deportivas alcanzó un impacto económico de casi 2.000 millones de euros en 2021, según fuentes oficiales.
• Raúl Calleja, director de SPORCITIES, se ha apoyado en recientes datos de mercado para explicar la razón de ser de esta propuesta: sólo en el primer trimestre de 2025, la inversión pública en obras de equipamiento deportivo fue de 419,3 millones de euros, un 131,2 % más que en el mismo período del año anterior.
• Bajo el lema “Ciudades en Movimiento”, SPORTCITIES Expo&Summit celebrará su primera edición del 19 al 20 de noviembre en Valencia y se presenta como el primer salón profesional del sur de Europa especializado en infraestructuras, equipamiento, mantenimiento y servicios para instalaciones deportivas.
El ecosistema de las instalaciones deportivas cuenta desde hoy con un gran aliado para su consolidación como una de las industrias de mayor proyección en España: se trata del salón profesional SPORTCITIES Expo&Summit, una nueva cita anual que nace con vocación de convertirse en referente para el sector de las instalaciones deportivas en el sur de Europa.
Los días 19 y 20 de noviembre SPORTCITIES se estrenará en la ciudad de Valencia como punto de encuentro sectorial que convocará a gestores de instalaciones, técnicos municipales, responsables de áreas deportivas, arquitectos, ingenieros, empresas de servicios, proveedoras y decisores públicos y privados.
El proyecto ha sido presentado este miércoles 7 de mayo en Feria Valencia en un acto presidido por D. Luis Cervera, director general de Deporte de la Generalitat Valenciana y que ha contado con un amplio respaldo institucional, sectorial y mediático.
Cervera ha señalado que este tipo de encuentros son una “oportunidad para relanzar el sector” y ha puesto en valor el “compromiso” de la Generalitat Valencia con una industria “que genera empleo y riqueza”. Además, ha agradecido a los impulsores del proyecto su “contribución” al crecimiento económico del sector de las instalaciones deportivas.
La apertura del acto ha estado a cargo de Jorge Fombellida, director general de Feria Valencia, quien ha asegurado estar “muy ilusionado” con esta iniciativa y ha destacado “la importancia y valor extraordinario” de SPORTCITIES como punto de encuentro sectorial.
Por su parte, Raúl Calleja, director de SPORTCITIES, se ha centrado en el desarrollo más técnico de la propuesta y ha cedido protagonismo a los datos socio-económicos de una industria que no ha dejado de crecer en los últimos tres años.
“Sólo en el primer trimestre de 2025, la inversión pública en obras de equipamiento deportivo fue de 419,3 millones de euros, un 131,2 % más que en el mismo período del año anterior”, ha asegurado Calleja, quien se ha apoyado cifras oficiales para argumentar el valor añadido de esta iniciativa.
Calleja también ha destacado que “SPORTCITIES no sólo está al servicio de la industria, sino también de las ciudades, los pueblos, los territorios…en definitiva, de los ciudadanos”.
Valencia-Valladolid: Eje Diagonal del Deporte
Las ciudades de Valencia y Valladolid se alternarán anualmente como sede del evento para garantizar una proyección integral en todo el territorio español, trazando el Eje Diagonal del Deporte: un modelo pensado para generar sinergias entre el tejido empresarial, deportivo y social de cada zona geográfica y con instituciones regionales y locales.
Será la capital pucelana la que acoja la segunda edición de SPORTCITIES en 2026, tal y como ha declarado el presidente del Comité Ejecutivo de Feria de Valladolid, Víctor Caramanzana, quien ha afirmado con convencimiento que “cuando las ciudades se piensan desde el deporte se construyen desde el futuro”.
Asimismo, Caramanzana ha asegurado que “seguimos con la misma obsesión que hace 60 años: generar oportunidades de negocio” y ha querido poner de manifiesto la importancia de que este proyecto es fruto de la primera colaboración de Feria de Valladolid con otro recinto ferial nacional.
Por su parte, la concejala de Participación Ciudadana y Deportes de Valladolid, Mayte Martínez, ha valorado como “fundamental” la colaboración entre ambos recintos feriales y ha querido ensalzar la capacidad de Valladolid para atraer un elevado número de eventos deportivos al año, gracias a su “centralidad geográfica y buenas conexiones”.
Martínez también se ha enorgullecido de que Valladolid sea candidata a Ciudad Europea del Deporte, gracias a su elevado número de instalaciones deportivas, así como numerosos clubes y asociaciones deportivas que se implican en el deporte “a pesar de tener pocos recursos”.