

13-35: Victoria con B de Bonus
El campo de las Terrazas era el escenario del tercer duelo de la División de honor para el conjunto vallisoletano. Un encuentro que enfrentaba a dos rivales con necesidad de lograr la victoria para poder retomar el vuelo y conseguir las posiciones altas de la tabla de clasificación. Primer partido que la plantilla jugaba fuera de tierras pucelanas y en el que tenían galones que demostrar tras la última cita.
Un duelo que el VRAC supo dominar desde el comienzo y en el que la clave consistió en aguantar veinte minutos con un hombre menos en el terreno de juego. En ese intervalo, los locales no lograron sumar ni un solo punto mientras que los Queseros anotaron diez. Primer Bonus ofensivo de la temporada.
El arranque de los de Diego Merino fue intenso. Los vallisoletanos cometieron un golpe de castigo en el tercer minuto del duelo pero el pateador del conjunto madrileño no supo aprovechar la ocasión. En el minuto siete de la cita, una patada profunda de Baltazar Taibo metió a los Queseros en la línea de veintidós contraria, Alcobendas perdió la posesión en el ruck y los primeras líneas ejercieron de tres cuartos realizando una concatenación de pases que le permitió a Alex Alonso tener el honor de inaugurar el marcador con un ensayo en la esquina de la zona de marca.
El equipo granate supo reaccionar y un segundo golpe de castigo de los visitantes dio de nuevo la oportunidad a Agustín Cittadini para anotar los primeros puntos. Esta vez sí que logró pasar el oval entre los tres palos dejando el electrónico con 3-7 en el minuto quince. El VRAC continuó cometiendo errores, y los locales apretaron aún más el marcador logrando remontar otros tres puntos a través de un segundo puntapié de castigo.
A partir de este momento el enfrentamiento entro en una situación de toma y daca. El primer golpe lo ejecutó el VRAC cuando una internada de Martín Serrano y posterior descarga tras contacto a Tsotne Tchumburidze, permitió al georgiano realizar una carrera de quince metros para marcar cerca de los palos rivales. El segundo impacto corrió de la mano del Alcobendas, cuando a través de la línea de tres cuartos lograron romper la línea defensiva de los visitantes, y tras una sucesión de pases marcó ensayo Santiago López junto al banderín.
Cuando parecía que el partido no podía continuar con esa intensidad ofensiva, sucedió todo lo contrario y el VRAC fue el que asestó el último impacto antes del descanso. Un puntapié de castigo centrado a falta de nueve minutos para llegar al cuarenta cerró el marcador con un 13-17 al entretiempo.
Tras la reanudación los visitantes siguieron sumando puntos. De nuevo otro golpe de castigo anotado por Baltazar Taibo permitió aumentar la ventaja hasta los siete puntos (13-20). A pesar del marcador, Alcobendas supo cambiar de mentalidad y empezó a asentarse en campo contrario, fruto de esto el VRAC cometió golpes de castigo para poder frenar a los locales. David Gallego recibió la tarjeta amarilla en el minuto cincuenta por reiteración de faltas de equipo, dejando a los Queseros en inferioridad numérica.
Con tan solo catorce efectivos en el terreno de juego durante diez minutos, los azulones no se inmutaron y supieron lidiar con esta variable. Pero nada más terminar la sanción, Francisco González del Pino recibió otra amonestación amarilla, lo que dejó al VRAC con catorce en el césped durante veinte minutos en total. Aun así, los jugadores de Diego Merino se centraron en el objetivo y plantaron cara a la adversidad con creces. Los granates cometieron otro golpe de castigo en el minuto sesenta y seis pero a pesar de la inferioridad, el pie de Baltazar Taibo puso el 13-23 en el marcador.
Cuando el duelo entró en los últimos diez minutos restantes, el argentino volvió a demostrar su calidad en el campo. Una jugada individual en la que evadió hasta tres rivales, permitió al salteño marcar ensayo cómodamente bajo los palos granates y anotar la posterior transformación. Por último, un VRAC valiente se atrevió a cerrar el partido con una perfecta jugada de touch-maul tras un saque de lateral a cinco metros de la línea de ensayo rival. David Gallego anotó otorgando a los vallisoletanos el Bonus ofensivo, y cerrando la victoria por 13-35.
Ficha técnica:
13 – Silicius Alcobendas: Luis Aranda, Diego Vidal, Rubén Medina, Roman Gougy, Nahuel Strelczuk, Carlos Rodríguez, Alejandro Suarez, Beka Kokuashvili, Mateo Antem, Agustín Cittadini, Santiago López, Aaron Rus Biot, Lucas Michiels, Lautaro Ponce y Eloy de la Pisa.
También jugaron: Adrián Zivanai, Marcos Pérez, Rodrigo Pérez, Santiago Fauda, Diego Carvajales, Diego de Minteguiaga, Federica Rosales y Roy Jon Lura.
35 – VRAC Quesos Entrepinares: Alberto Gómez, Tsotne Tchumburidze, Mauro Genco, Manuel Pérez, Alex Pérez, Martín Serrano, Gabriel Vélez, Maxim Ermakov, Pedro Cane, Baltazar Taibo, Sergio Molinero, Francisco González del Pino, Alex Alonso, Miguel Lainz y Héctor Toquero
También jugaron: Marcos Muñiz, David Gallego, Giorgi Turabelidze, KaloKalo Gavidi, Arnau Ojeda, Andrea Mastouri, Álvar Escudero y Manuel Jorqui.
Parciales: 0-7, min. 7: Ensayo de Alex Alonso y transformación de Batazar Taibo; 3-7, min. 15: Puntapié de castigo de Agustín Cittadini; 6-7, min. 22: Puntapié de castigo de Agustín Cittadini; 6-14, min. 24: Ensayo de Tsotne Tchumburidze y transformación de Baltazar Taibo; 13-14, min. 28: Ensayo de Santiago López y transformación de Agustín Cittadini; 13-17, min. 31: Puntapié de castigo de Baltazar Taibo; 13-20, min. 42: Puntapié de castigo de Baltazar Taibo; 13-23, min. 66: Puntapié de castigo de Baltazar Taibo; 13-30, min. 71: Ensayo y transformación de Baltazar Taibo; 13-35, min. 78: Ensayo de David Gallego.
Árbitro: Carlos Guerrero (Federación catalana). Amonestó a David Gallego y Francisco González del Pino.
Incidencias: Partido correspondiente a la Jornada 3 de la División de Honor 2025/2026.