FOTOS: Mariano González
Baloncesto  |  Club Baloncesto Ciudad de Valladolid y Ponce CB
Los presidentes Lorenzo Alonso y Jesús Manso, del Club Baloncesto Ciudad de Valladolid y Ponce CB, respectivamente, presentaron el convenio firmado entre ambas entidades

Un proyecto de baloncesto de ciudad

16 de Septiembre de 2025

Un proyecto de baloncesto por y para Valladolid. Con esa intención nace el convenio de colaboración firmado entre el Club Baloncesto Ciudad de Valladolid y el Ponce CB, y con el objetivo de que sea duradero y cada vez más estrecho. Dicho convenio ha sido oficializado esta misma mañana en la sala de prensa del Polideportivo Pisuerga con los dos máximos mandatarios de sendos clubes al frente.
El presidente del Club Baloncesto Ciudad de Valladolid, Lorenzo Alonso Nistal, inició la rueda de prensa y presentó el convenio. “Materializamos un convenio que ya llevábamos dos años negociando, hablando y detrás de poder cerrarlo. Y ya por fin, la semana pasada, pudimos dar forma a ese convenio, firmar y cerrarlo coincidiendo con nuestro décimo aniversario. Hoy empieza una andadura, un noviazgo, que esperemos que no sea muy largo para que termine en matrimonio, porque este primer convenio lo que nos lleva va a ser a compartir el nombre de los equipos, a que el primer equipo de Ponce juegue y entrene en el Frontón del Pabellón Pisuerga, a que llevemos los mismos colores, como ya pudimos ver la semana pasada con la presentación de las camisetas, a ir acercando y haciendo sinergias con las escuelas, las canteras, con la búsqueda y apoyo común en la búsqueda de patrocinadores y colaboradores con los clubes. Y sobre todo, hacer un proyecto de baloncesto en la ciudad que pueda llevar las categorías masculinas y femeninas de la mano y que podamos desarrollar este proyecto conjunto. Con un club como es el Ponce, cuyo principal valor que vimos es su filosofía, sus valores, su forma de educar a las niñas, se parece mucho al modelo que nosotros tenemos y en el que creemos. Nos van a venir muy bien a los dos clubes”.
Jesús Manso, por su parte, ratificó esa idea de proyecto de ciudad y ofreció más detalles sobre lo que implica para todas las partes. “Los dos clubes pretendemos beneficiarnos de esta colaboración. Creemos que para el baloncesto vallisoletano puede ser un paso importante crear una relación entre los dos. Estamos en planos diferentes, pero nos une un objetivo común que es que el baloncesto, ya sea masculino o femenino, vaya creciendo. Yo creo que nosotros podemos aportar al CBC Valladolid masa social. Yo creo que también tener una sección femenina dentro del club. que esperemos que se vaya consolidando cuando acabe esta temporada y en temporadas posteriores, le fortalece. A nosotros, desde luego, nos viene bien por muchos motivos. Una palanca para que nosotros podamos seguir creciendo también. Y afrontamos esta etapa nueva con mucha ilusión. Y como ha dicho Lorenzo, esto es algo que empieza como noviazgo. Dentro de prácticamente un año lo que haremos será una evaluación de cómo ha ido esta relación que empezamos hoy y, si es satisfactoria como esperamos, seguramente iremos profundizando en más cuestiones”.
Una vez presentado el enlace, ambos presidentes respondieron a las preguntas de los medios de comunicación y hablaron sobre qué tipo de convenio está firmado y más implicaciones derivadas del mismo.
¿Qué tipo de convenio es?

-    Lorenzo Alonso. “Hoy por hoy, cada club va a mantener su identidad propia y somos hoy por hoy todavía dos entidades diferenciadas. Por eso comentamos que empezamos un noviazgo. Yo creo que lo primero para este proceso es conocernos, trabajar juntos, generar esas energías. Ya después llegaría la otra parte, la que digo que ya vas a por el altar y haces el matrimonio. El objetivo final es ese, que los dos clubs cada vez vayamos más de la mano y podamos ir colaborando y trabajando juntos en más parcelas. De momento, las directivas son diferenciadas, las entidades son diferenciadas y mantenemos la independencia de cada uno de los clubs”. 
Cuando se comenzó a fraguar esto, el Real Valladolid indicaba que se cumplieran una serie de condiciones para este acuerdo y se retrasó, ¿se mantiene esas condiciones?
-    Lorenzo Alonso. “Yo creo que no es del todo correcto lo que comentas. La operación estaba cerrada el año pasado, es decir, el club de fútbol en un momento dado la paró. No hubo ninguna razón de que no se cumplieran ciertas cosas. Nosotros tenemos unos objetivos de ir modificando ciertas cosas para poder ir acercando más los clubs, pero el año pasado el convenio por parte de los dos clubs de baloncesto estaba cerrado. Es verdad que nosotros llevábamos un naming que era Real Valladolid y con ese naming el año pasado no nos permitieron firmar el acuerdo. Entonces, este año somos ya independientes y hemos podido hacerlo sin esas discrepancias, pero realmente todo el proceso y todas las necesidades y requerimientos que se pedían ya estaban resueltos el año pasado”.

¿Hay plazos para que se dé el siguiente paso en el convenio?
-    Lorenzo Alonso. “No nos hemos puesto plazos. Yo creo que, como bien decía Jesús, cuando termine el año tendremos que acercarnos y ver en qué cosas se pueden mejorar, en qué parcelas podemos ayudarnos y colaborar mutuamente y desarrollando un proyecto en el que a la larga veremos si se puede dar esa fusión de entidades, una directiva común o ya una unión más profunda de las dos entidades. De momento, las sinergias que podemos hacer, como bien decía Jesús, con la masa social del femenino en nuestro caso, con la masa social nuestra para ayudar también al equipo femenino, patrocinios comunes que vamos a tener y diferencias, el naming lo vamos a compartir un poco entre los dos clubs y la imagen en común, de momento yo creo que es un paso para empezar a conocernos y ver cómo funcionamos”.
¿Cómo se van a llamar los equipos?

-    Jesús Manso. “Nuestro primer equipo se va a llamar Caja Rural de Zamora Ponce. Y el equipo de cantera se va a llamar IVECO CBC Ponce. En el primer equipo no aparece CBC porque no hemos querido alargar más, incluso se barajó la posibilidad de que se llamase Caja Rural de Zamora CBC Ponce Valladolid… Pero esa expresión que veo por ahí nos ha hecho simplificar porque que apareciera Zamora y Valladolid, aunque son dos provincias que se llevan muy bien y son limítrofes, no tiene sentido. Entonces hemos acordado que se llame así para simplificar y ya veremos para hacer una revisión más adelante por algún motivo comercial o de los dos clubes, pero en principio la denominación va a ser esa”. 
-    Lorenzo Alonso. “Lo importante de nuestros clubes al final es darle el naming a las entidades que colaboran con nosotros y si ponemos namings tremendamente largos pues al final se pierde un poco la identidad del club y de lo que queremos. Entonces yo creo que llevamos los colores y hagamos un nombre que cada vez que lo tengáis que escribir en la prensa no tengáis ya hueco en papel para hacer el artículo”.
¿Va a aparecer en la web del CBC una sección femenina?

    Jesús Manso. “Sí, dentro del convenio una de las estipulaciones es que efectivamente que aparezcamos, aparte de que en redes sociales hay una vinculación de cada club, pues queremos también tener una sección, que de momento está en desarrollo. La idea es que cualquiera que quiera interesarse por informaciones de Ponce, de la sesión femenina, puede hacerlo desde la web del CBC Valladolid. Nosotros trabajamos con redes sociales, no con web, pero eso es algo que todavía está por desarrollar, pero lo que tenemos redactado en el convenio es que haya una estrecha colaboración y procuraremos que así sea, que se vea que efectivamente hay una coordinación e integración de las dos redes sociales y los dos clubes”.
-    Lorenzo Alonso. “También iniciamos con el proyecto de Escuela Lalo García la parte femenina. La idea es un poco todo lo que está haciendo bien Ponce que lo podamos traer a nuestro club y lo que estamos haciendo bien nosotros que lo puedan coger ellos. Todo lo que va a ser redes sociales, imágenes corporativas, internet y demás, vamos a trabajar conjuntamente”.

¿La independencia de los clubes es económica también? ¿No hay aportaciones económicas?
-    Jesús Manso. “Aportación de un club a otro directa no hay, en este caso lógicamente sería del CBC Valladolid que es el pez grande al pez chico que somos nosotros. Lo que hay es una colaboración con el tema de patrocinios que evidentemente nos beneficia y que nos sirve como palanca. Además, aprovecho para agradecer el interés que se está tomando el CBC Valladolid y en especial Lorenzo, que es el interlocutor con el que yo estoy constantemente en comunicación, para ver si nos pueden ayudar con el tema de patrocinios. Era uno de los objetivos que nosotros teníamos. Crecer económicamente y también como imagen a partir de la posibilidad de que esos contactos con patrocinadores que tiene el CBC Valladolid nos fuesen beneficiando. Pero una aportación directa, dinero que aporte un club al otro, eso no se va a dar”.
-    Lorenzo Alonso. “Somos los dos clubes muy humildes y con las tesorerías muy tocadas. Nuestro trabajo sí que va a ser ayudar en la medida posible. Ya se ve en algunas de las denominaciones que ha comentado Jesús que son patrocinadores, que ya se ve que son cercanos y amigos y hay que agradecerles. En este caso Caja Rural de Zamora, IVECO, Hyundai Hyupersa Centro, Talleres Gabilondo, unas cuantas entidades que han mostrado el interés en estar en el equipo femenino, en ayudar al equipo femenino y que van a estar muy presentes. Creo que también lo que hablábamos, que la escuela y cantera del Ponce va a ser también IVECO Academy, va a estar Lalo García, va a estar Caja Rural de Zamora que es nuestro patrocinador del filial en su primer equipo. Primero agradecer a los patrocinadores que están dando el paso y la apuesta por ayudar al baloncesto en la ciudad que siempre están. Eso es lo que hay que agradecer. 

¿Afectaría en algo a las subvenciones que pueden recibir los clubs?
-    Jesús Manso. “No, porque como ha dicho Lorenzo, a día de hoy, nosotros somos dos clubes con directivas diferentes, con estructuras económicas diferentes, con NIF diferente. Nosotros el tema de las subvenciones lo gestionaremos por separado. No sé si más adelante habrá una revisión de cómo están ahora las cosas, pero no, nosotros tenemos nuestras subvenciones, ellos también. Quiero volver un poco para atrás, pero es que realmente nosotros lo que sentimos es gratitud por los tres principales patrocinadores y quiero recalcarlo de nuevo, por apostar por el baloncesto femenino. Nosotros llevamos ya unos cuantos años aquí y no es fácil, cuesta mucho encontrar patrocinios para el deporte femenino en general y en especial, pues en este caso hablamos del baloncesto, pero tanto Caja Rural de Zamora, como IVECO, como Automóviles Gabilondo, y AyB Hislabor, que es un patrocinador exclusivo de la sección femenina, pues nos ayudan en un momento en el que nosotros estamos en una categoría que no es alta y, sin embargo, nos dan soporte y creo que hay que resaltarlo”.

¿Las jugadoras de cantera de Ponce tendrán acceso a los partidos del UEMC CBC Valladolid? ¿Y los abonados de los clubes pueden hacerlo de igual modo?
-    Lorenzo Alonso. “El modelo de acuerdo con entrenadores, canteras, participantes de la escuela, familias y demás es el mismo modelo de abonos y descuentos que tenemos con el masculino. O sea, hemos equiparado a cualquier jugadora de las categorías inferiores del Ponce a los jugadores de la nuestra, a los entrenadores y a las familias que participan con los mismos descuentos y los mismos modelos que el masculino. 
-    Jesús Manso. “Sobre los abonados, nosotros este año, como estamos en una categoría inferior, hemos decidido no hacer abonados. Entonces sólo se puede dar esa situación que planteas en un sentido y desde luego, lógicamente, nuestros partidos son a puerta abierta, no hay ningún problema, así que esa situación. Nosotros lo que hemos encontrado también son facilidades para que nuestras jugadoras y entrenadoras puedan ir a ver los partidos y los familiares tengan un tratamiento especial, los familiares de las jugadoras nuestras, a la hora de poderse hacer socios, que son detalles que nosotros valoramos positivamente”.

¿Se ha equiparado también el modelo de cuotas y viajar de las canteras también?
-    Jesús Manso. “No, eso de momento lo hacemos de una manera separada, entonces tanto las cuotas como la organización general de la cantera, aunque es posible que más adelante ya veremos, confluyan esos dos modelos, ahora mismo vamos a seguir haciéndolo por separado y es posible que a lo mejor podamos durante la temporada ir en algún aspecto tomando decisiones conjuntas, pero a día de hoy no”.

¿El objetivo del primer equipo de Ponce es ascender?
-    Jesús Manso. “El objetivo de Ponce es mejorar el baloncesto femenino en Valladolid a través de básicamente dos vías. Seguir siendo el mejor club de cantera de Castilla y León desde hace más de 10 años, que eso es la base, los cimientos que nos sustentan y que eso pase lo que pase va a seguir siendo así en Ponce, que es nuestro principal valor, la formación de jugadores. Y la segunda, pues lógicamente que con el primer equipo podamos llegar lo más alto posible. Ahora mismo, con jugadoras de equipos de cantera prácticamente ningún equipo en España es capaz de estar en Liga Femenina 2. Es decir, el objetivo deportivo depende mucho del proyecto económico. Entonces nosotros hemos estado dos años allí con un modelo prácticamente de cantera total en esta categoría y hemos estado hasta donde hemos llegado. Para poder estar en Liga Femenina 2, pues habría que recurrir a fichajes de jugadoras externas a Valladolid o recuperar algunas de las jugadoras vallisoletanas que nosotros tenemos. Valladolid es una ciudad exportadora de jugadoras. Si todas las jugadoras formadas en las canteras de equipos de Valladolid se reunieran en un club, por supuesto que estaríamos en Liga Femenina 2, incluso en puestos de arriba mirando a Liga Challenge. Lo que pasa que por distintos motivos Valladolid exporta jugadoras y con el modelo de los jugadores de cantera nos podemos permitir estar donde estamos o en Liga Femenina 2 con muchas dificultades”.
El primer equipo femenino va a jugar en el Frontón, ¿y cuántos días va a entrenar?
-    Lorenzo Alonso. “De momento tenemos garantizado uno porque vamos a cambiar los entrenamientos de nuestro equipo de Tercera FEB, que va a ir a Boecillo, que va a coger también el nombre de Boecillo, y vamos a jugar y entrenar allí. Ese espacio lo va a ocupar el Ponce. Luego ya cuando más adelante veamos los espacios con Dani Manso y ver si pueden entrenar más veces, más tiempo, pues ojalá y que puedan sentir esto como su casa”.