Imagen de uno de los tradicionales torneo de chupetines
Imagen de uno de los tradicionales torneo de chupetines
Imagen de uno de los tradicionales torneo de chupetines
Fútbol  |  Cantera

Nace la Unión de Escuelas de Fútbol de Valladolid

8 de Agosto de 2014
Veintitrés de los clubes más representativos del fútbol vallisoletano se han agrupado para crear la Unión de Escuelas de Fútbol de Valladolid (UEFVAL), una asociación que pretende organizar encuentros deportivos de niños y niñas con edades comprendidas entre los cuatro y los cinco años siempre desde un punto de vista lúdico y no competitivo.


Parquesol, Sur, Laguna, Unión Zaratán, Don Bosco, Arces, Juventud Rondilla, Victoria, Arroyo Pisuerga, Pegaso, Betis, Laguna Promesa Pasarela, Puente Jardín, Ronda oeste, Atco. Parquesol, Aleste, Zona Sur, Ribera Atco., Sur Atco., La Flecha, Pincia y San Pio X -con la posibilidad siempre abierta de que otros clubes vallisoletanos se sumen a la asociación-, son las entidades fundadoras de la UEFVAL. Conjuntos históricos dentro de la provincia con una gran cantidad de deportistas en sus estructuras y con la experiencia acumulada suficiente como para crear una actividad provechosa para los integrantes de sus respectivas escuelas.


Está previsto establecer un calendario de actividades con cinco grandes concentraciones y otras mini concentraciones cada tres semanas en distintas sedes de encuentros de pequeñitos, así es como se van a denominar los miembros de la Unión de Escuelas de Fútbol de Valladolid. Encuentros siempre agrupados en fechas en las que no haya competiciones organizadas por otros estamentos, puesto que la intención de la UEFVAL no es otra que sumar esfuerzos, aunar voluntades y cubrir necesidades de los clubes y sus integrantes de menor edad. Las sedes serán rotatorias y los encuentros se celebrarán entre diciembre y junio, finalización de la temporada.


El principio básico sobre el que se erige esta iniciativa es el fomento de la formación y el establecimiento de lazos entre los clubes integrantes de la Asociación y sus pequeños futbolistas, al fin y al cabo los grandes protagonistas y beneficiados de la creación de dicho organismo.