Patrick Ebert. FOTO Angel Becerra
Fútbol | Real Valladolid
Ebert ya es historia
7 de Febrero de 2014
Patrick Ebert ya es parte del pasado. Eso es, al menos, el mensaje que quiso mandar Juan Ignacio Martinez en la rueda de prensa previa al partido frente al Elche, y cuando se le preguntó hasta en tres ocasiones por la salida del alemán.
Pero lo cierto es que la mañana del viernes arrancó con sobresalto, cuando en la web del Club se ponía un escueto comunicado en donde se decía textualmente "Ebert ya es historia en el Real Valladolid. El futbolista alemán ha comunicado al Club que rompe el contrato que unía a ambas partes hasta el próximo 30 de junio. El extremo, que ya tenía un expediente abierto tras negarse a jugar el partido Real Valladolid Villarreal, no volverá a entrenarse en Valladolid".
Algunas informaciones apuntaban a un mensaje anterior donde se hablaba de "una posible denuncia", pero lo cierto es que la única versión oficial del Real Valladolid fue este escrito al que se remitió el presidente. Un comunicado al que sumar el expediente abierto por la entidad a Ebert, tras su negativa a jugar contra el Villarreal, lo que le supuso también ser apartado y entrenar en solitario a distintas horas que sus compañeros.
Pero lo llamativo del caso es que horas después el agente del jugador -el mismo que aseguró en su día que lo de la polémica de Villarrreal fue un problema idiomático por el mal inglés del presidente Carlos Suárez-, decía en la Cadena Ser que no había "rescisión unilateral" sino acuerdo entre las partes para una salida pactada del jugador. Luego cambió su versión para afirmar que fue el Valladolid quien rescindió a Ebert.
Sea como fuere, lo cierto es que Ebert ya no está en Valladolid y que quien quiera fichar al jugador tendrá que negociar con el Club su transfer o esperar a que un juez establezca la cantidad que debe pagar el alemán por la parte proporcional de su cláusula de rescisión, y que algunos cuantificaban ya por encima del millón de euros.
En esta parte última del lío entra en escena el Spartak de Moscú, que estaba dispuesto a fichar al extremo pero que, tras el cierre del mercado de fichajes en España, había bajado esa oferta inicial de un millón de euros que había presentado. Una cantidad que Suárez calificó de insuficiente. El tiempo dirá si el presidente acertó en su negativa. Lo que parece seguro es que el Valladolid y su vestuario ganan con la salida de Patrick Ebert.