Suárez apuró al límite la salida de Guerra y la llegada de Jeffrén
La opción de que Javi Guerra abandonase el Real Valladolid Club de fútbol rumbo al Cardiff de la Premier fue más que una realidad. El club galés insistió durante todo el 31 de enero, hasta el punto de contactar con empresas de vuelos chárter para plantarse en tierras vallisoletanas, pero la ineficacia de su dueño y presidente a la hora de enviar los pertinentes documentos a Zorrilla terminó echando abajo una operación que llegó a tener cifras muy importantes para un jugador que acaba contrato el próximo 30 de junio.
Fuentes intermediarias en la infructuosa gestión apuntan que llegó a pactarse un montante económico que ascendía hasta los dos millones de libras (2.436.640 euros), con un goloso contrato para el futbolista de casi dos millones y medio de euros por dos temporadas, que llegó a tener asumida su salida durante varios momentos de la jornada. Se llegó a hablar de hasta tres millones de euros y también de la posibilidad de que el Cardiff acudiese con la cláusula (seis millones de euros) a la sede de la Liga de Fútbol Profesional. Mientras se sucedían las llamadas entre el Cardiff, el Real Valladolid, y los representantes del futbolista, llegaron a intercambiarse documentos que el club pucelano no dio por válidos y envió de vuelta a las oficinas de los galeses. La hora del cierre del mercado se fue acercando. En las oficinas de Zorrilla había mucha gente y muchos nervios. De nuevo estuvo presente Onésimo, al igual que el jueves y, desde la puerta de los Anexos, se vieron carreras de despacho a despacho que reflejaban la tensión que se estaba viviendo arriba.
El Cardiff se atasca y la operación se aborta
El Real Valladolid, entonces, empezó a plantearse la posibilidad de no tener margen para sustituir con un fichaje de garantías la marcha de Javi Guerra, sobre todo si no había pago de cláusula, ya que el club se quedaba sin ese periodo de gracia de un mes que concede el ingreso de la cantidad escrita en el contrato. Con el futbolista en el estadio, y llegadas las doce menos cuarto de la noche, se tomó la decisión definitiva ante la inoperancia de un Vicent Tan que a la vez tampoco conseguía cerrar la compra de Juan Cala.
Guerra confirma que se queda, JIM se va aliviado
En ese momento, Guerra abandonó al estadio y respondió con un sí, pero no puedo hablar, el club os explicará, a la pregunta sobre si seguiría siendo jugador del Real Valladolid. Poco después Juan Ignacio Martínez también se iba a su casa, reconociendo antes que se había asustado un poquito por la situación vivida con el ariete andaluz.
Adiós de Alcatraz
Mientras tanto, había más temas pendientes. A las 23,05 llegó a la sede de la Liga de Fútbol Profesional la baja de Gilberto Alcatraz García. A esa hora exacta, el colombiano dejaba de pertenecer oficialmente al Real Valladolid. Sin embargo, el club apuraba los comunicados con toda la afición expectante.
De lo que no había noticias, a diez minutos del cierre del mercado, era de llegadas. En el último listado de jugadores admitidos por la LFP apareció el de Jeffrén Suárez, procedente del Sporting de Lisboa, ex del Barcelona y que, según informó después el club, llega hasta el año 2016.
Suárez explicó cómo se sucedieron los acontecimientos
Las luces de Zorrilla se fueron apagando lentamente y el presidente Carlos Suárez salió de Zorrilla, con aspecto de estar agotado, masacrado, pasada la una de la madrugada. Tuvo a bien atender a los compañeros de los medios que hacían guardia en la puerta.
El presidente reconoció sentirse contento porque se quedaba Javi Guerra. Pagaban la cláusula, pero entonces no la depositiban entera, había que partirlo y las cosas en el último día no se pueden hacer así. Y me parece muy bien que quieras depositar seis millones pero el dinero en la mano. Entonces nos pedían un aplazamiento en el pago de la cláusula y el chico ha decidido dar un paso al frente y quedarse en el Real Valladolid.
¿Tenía un plan B el Real Valladolid por si se iba Guerra? Para qué vamos a mirar. Nunca hemos mirado delantero. Tenemos tres delanteros y suficientemente buenos. Cuando iban a pagar la cláusula lo hemos mirado pero hay un periodo de gracia para fichar.
Sobre la opinión de los administradores concursales, explicó que por mucho dinero que te den, o supuestamente te den, porque luego ha habido modificación en la forma de pago, en cambiar la forma de hacerlo, si te quitan a un jugador y te quedas sin margen para traer otro es asumir que te estás debilitando.
Y también habló de Jeffrén. Esperemos que la cosa salga bien. Llevamos mucho tiempo detrás de este tema. Ha sido una operación complicada porque ha habido que compartir derechos con el jugador y con el otro club. El jugador ha hecho un esfuerzo similar a lo que ha hecho Guerra. Rebajan su dinero para jugar en el Real Valladolid. Ha sido una operación complicada.
Sobre Ebert, sentenció diciendo que ya fui claro el día que no jugó con el equipo. Si pagan lo que pido se irá y si no pues tendrá que recuperar el respeto y el cariño y el perdón de sus compañeros. Todo queda ahora a la espera de la oferta rusa.
Al respecto de Manucho, fue contundente. Nunca ha habido absolutamente nada ni por Manucho ni Ante Rukavina, que ni le hemos querido fichar ni sabíamos quienes eran. Había dos agentes que lo ofrecieron al Espanyol sin pedirnos permiso. Yo ya dije en su momento que Manucho no iba a salir del Real Valladolid.
También respondió a la pregunta sobre una posible salida de Heinz en las últimas horas. No. Han preguntado pero no.
¿Y ahora?
Toca esperar a ver qué pasa con Ebert y la oferta rusa, cuyo mercado no se cierra hasta el 28 de febrero. Y cabe recordar que el Real Valladolid tiene fichas libres y puede incorporar a jugadores sin contrato.