
El colombiano Alcatraz persigue a un rival. FOTO valenciacf.es

Fútbol | Crónica Valencia CF-Real Valladolid CF
2-2: Fuga del descenso
10 de Noviembre de 2013
El Pucela durmió en puestos de descenso a Segunda división tras la victoria del Rayo en Vigo y lo abandonó para no volver a la vez que Delgado Ferreiro señalaba el inicio del encuentro. Lo consiguió gracias a un planteamiento tan diferente como sorprendente de Juan Ignacio Martínez, que le ganó la partida a Djukic con su desdibujado y desmotivado Valencia. El punto vale tanto como las sensaciones recuperadas tras el fiasco en Almería.
La intención inicial fue la de esperar, aguantar y aprovechar el buen momento de forma de Javi Guerra para maniatar al rival, observado con lupa por su propia afición. JIM contrarrestó la titularidad de Javi Fuego, Parejo y Banega con tres mediocentros, descolgándose hasta la mediapunta por momentos Fausto Rossi y equilibrando al equipo Álvaro Rubio y Lluís Sastre. La gran sorpresa fue la suplencia de Rukavina, precisamente frente a su valedor Miroslav, y la apuesta inicial por un sobresaliente Gilberto Alcatraz, relegado a un segundo plano desde hacía varias semanas. El colombiano se salió, siendo el impulso que el Real Valladolid necesitaba. Mejoró al actual Rukavina y reemplazó a Ebert en las funciones de dueño del balón parado.
Y eso que todo empezó con una pesadilla. O, mejor corregir, con un fallo defensivo que permitió la diagonal de Barragán desde su lateral para recibir delante de un vendido Diego Mariño obligado al arrastre ante el ex blanquivioleta. Penalti y amarilla para el gallego, que perfectamente podría haber sido roja. Fue la única concesión de Delgado Ferreiro al Real Valladolid en los 93 minutos de partido. La pena máxima la falló Ever Banega. Falló del verbo fallar, porque el argentino envió al bar de Manolo el del bombo el esférico con el consiguiente agradecimiento de la parroquia vallisoletana. La alegría contagió al equipo, que poco después encontraba el gol en la testa de Javi Guerra, tras cabecear un centro medido de Gilberto Alcatraz desde la parte derecha. (0-1)
El Valencia comenzó entonces a exigirse y el Pucela a extinguirse. Renuncia total a la pelota para conformar una línea defensiva ordenada y de alta intensidad que desapareció fruto de la mala suerte. Porque cuando los locales empezaban a desesperarse, Dorlan Pabón probó desde lejos, el balón se envenenó al rozar en el cuerpo de Jesús Rueda, y la trayectoria cambió por completo para despistar a Diego Mariño, quizá dubitativo tras la jugada del inicio del partido. Demasiado regalo para los locales, con escaso criterio hasta ese momento. (1-1)
La reanudación tras el asueto no cambió en exceso las intenciones iniciales, pero el Real Valladolid se parecía más al de Vallecas que al de Los Juegos. Al menos en ánimo, en emociones, en ganas. No ayudó Delgado al no señalar una mano de Ricardo Costa en su propia área forzada por Javi Guerra que hubiese sido penalti. Pero sin lamentarlo, Alcatraz volvió a adelantar a los pucelanos. Fue una combinación en la frontal, tras varios amagos y un buen pase de Fausto Rossi al colombiano que, con un efecto precioso y preciso, buscó el segundo palo de la portería de Guaita. (1-2)
Mestalla se inflamaba con los suyos y el Valladolid rondaba la puntilla. La tuvo en varias ocasiones, pero se resistió. La inercia provocó la igualada de los de Djukic, en una jugada que empezó con una recuperación tras falta a Alcatraz cerca de la divisoria y que acabó con Feghouli aprovechando un pase de Sergio Canales. (2-2). Con 14 minutos por delante, el Valencia firmó las tablas y el Pucela negó el armisticio. Humberto Osorio y Rama, verticales, hicieron la guerra por su cuenta sin contar con Javi y el partido murió en área del Valencia.