



En la XII edición participarán cien mil futbolistas de toda España
La Copa Coca-Cola, que moverá a más de 4.000 equipos y 100.000 futbolistas de categoría cadete de todo el país ya ha dado el pistoletazo de salida. Esta XII edición, II colaborando la Federación Española de Fútbol, se dividirá en cuatro fases: Regular, Autonómica, Intermedia y Gran Final.
La primera, la Fase Regular, comenzó el pasado septiembre y en ella participan todos los equipos inscritos en las competiciones de liga cadete que organizan las federaciones territoriales, tanto en la Regional como en la Provincial. Cuando finalice esta competición pasarán a la siguiente ronda los tres primeros de Regional y los segundos de Provincial, ya que los que hayan quedado primeros competirán sus respectivas fases de ascenso.
La Fase Autonómica se disputará simultáneamente en todas las comunidades entre el 17 y 18 de mayo. El año pasado la sede elegida en Castilla y León fue la de las instalaciones de Pallafría, en Burgos. Para esta edición la sede está aún por decidir.
Los clubes que se hayan proclamado campeones de cada autonomía disputarán la Fase Nacional Intermedia, programada para el 31 de mayo y el 1 de junio en seis sedes. Castilla y León volverá a acoger los encuentros que el representante regional juegue contra los campeones del País Vasco y La Rioja. De entre todas las sedes saldrán seis equipos que pasarán a la Gran Fase Final, que tendrá lugar en Las Rozas (Madrid).
Asimismo, y de forma paralela, la Copa Coca-Cola también la jugarán las Selecciones Autonómicas, compuestas por jugadores elegidos entre las federaciones regionales y Coca-Cola que hayan competido en la fases Regular y Autonómica pero que no se hayan clasificado para la siguiente ronda. Como explicó en la presentación el vicepresidente de la Federación de Castilla y León de Fútbol, Manuel Heredia, esto se hace para dar segundas oportunidades. Las Selecciones Autonómicas, que también las habrá femeninas, se regirán por el mismo formato que la competición de clubes.
Además del carácter competitivo, Heredia destacó la serie de valores como el compañerismo, la amistad, la deportividad y el juego limpio que también promueve el fútbol. Para incentivar estos valores estará en juego el Premio Tarjeta Blanca, que entregará Vicente del Bosque a aquel futbolista, entrenador o, de alguna manera participante en la Copa, que posea mayor número de tarjetas blancas. Estas tarjetas las mostrarán los colegiados en aquellas acciones que crean oportunas.
A la presentación del evento también acudieron el ex futbolista Benjamín Zarandona, como embajador y el representante de Coca-Cola en Castilla y León, Alberto Pérez.