
Osorio falla una ocasión clara en la pasada jornada. Foto: Ángel Becerra.

Fútbol | Previa Real Valladolid-Málaga
Redención ofensiva ante un acorazado
27 de Septiembre de 2013
No en vano, parece que no es la mejor fecha para ello. Los de Schuster se postulan como un hueso duro de roer ante el que el Real Valladolid, que viene reforzado tras bailar entre la épica y el esfuerzo espartano ante el Levante (aguantaron el empate con un hombre menos durante todo el segundo tiempo), desea mejorar su juego entre líneas, su conexión entre la medular y la lanza de ataque sin que sea el balón en largo el principal protagonista. O antagonista.
Sin embargo, el Málaga viene mostrándose como un bloque férreo y consistente que pobla en cada encuentro el terreno de juego con minas anti-persona. Por algo, y tras la disputa de las seis primeras jornadas de Liga, son el conjunto menos goleado con sólo cuatro tantos encajados (los mismos que ha anotado el Valladolid) y su guardameta Willy Caballero encabeza la clasificación provisional del Trofeo Zamora.
De ahí que Juan Ignacio Martínez haya practicado las transiciones defensa-ataque para ganar en verticalidad y profundidad en la víspera del choque y tras una semana cargada de partidos que agarrotan los músculos de los jugadores y hace que cada alineación se convierta en un Sudoku para el técnico dadas las bajas (Álvaro Rubio, Óscar, Víctor Pérez y Daniel Larsson) y la búsqueda de la fórmula de la Coca-cola: la vía hacia el gol o hacia la generación de ocasiones. Punto famélico del equipo vallisoletano, uno de los que menos ha tirado a puerta en lo que va de campeonato.
Anemia ofensiva que preocupa a pesar del notable comportamiento del equipo en la contención. El orden defensivo es un hecho, al igual que la solidaridad de los futbolistas en este aspecto, pero la salsa del fútbol es el gol y el Real Valladolid, en esta faceta, no ha dado con la receta para alcanzar el aprobado en este comienzo de campeonato a pesar de que procura que el cuero sea mimado en vez de atizado.
Acunar el esférico para llegar más y con más virulencia a los dominios de Willy Caballero. Causa para la que están disponibles el franco-marroquí Bergdich después de que el Comité de Competición haya dejado sin efecto esta mañana la tarjeta roja que vio ante el Levante y Patrick Ebert, después de que sus molestias derivadas del último partido parezcan restañadas.
De este modo, Juan Ignacio Martínez ha convocado para este encuentro a los dieciocho futbolistas que tiene disponibles: Jaime, Mariño, Rukavina, Alcatraz, Rueda, Heinz, Valiente, Bergdich, Peña, Sastre, Baraja, Rossi, Ebert, Omar, Rama, Osorio, Guerra y Manucho.
Sin embargo, el Málaga viene mostrándose como un bloque férreo y consistente que pobla en cada encuentro el terreno de juego con minas anti-persona. Por algo, y tras la disputa de las seis primeras jornadas de Liga, son el conjunto menos goleado con sólo cuatro tantos encajados (los mismos que ha anotado el Valladolid) y su guardameta Willy Caballero encabeza la clasificación provisional del Trofeo Zamora.
De ahí que Juan Ignacio Martínez haya practicado las transiciones defensa-ataque para ganar en verticalidad y profundidad en la víspera del choque y tras una semana cargada de partidos que agarrotan los músculos de los jugadores y hace que cada alineación se convierta en un Sudoku para el técnico dadas las bajas (Álvaro Rubio, Óscar, Víctor Pérez y Daniel Larsson) y la búsqueda de la fórmula de la Coca-cola: la vía hacia el gol o hacia la generación de ocasiones. Punto famélico del equipo vallisoletano, uno de los que menos ha tirado a puerta en lo que va de campeonato.
Anemia ofensiva que preocupa a pesar del notable comportamiento del equipo en la contención. El orden defensivo es un hecho, al igual que la solidaridad de los futbolistas en este aspecto, pero la salsa del fútbol es el gol y el Real Valladolid, en esta faceta, no ha dado con la receta para alcanzar el aprobado en este comienzo de campeonato a pesar de que procura que el cuero sea mimado en vez de atizado.
Acunar el esférico para llegar más y con más virulencia a los dominios de Willy Caballero. Causa para la que están disponibles el franco-marroquí Bergdich después de que el Comité de Competición haya dejado sin efecto esta mañana la tarjeta roja que vio ante el Levante y Patrick Ebert, después de que sus molestias derivadas del último partido parezcan restañadas.
De este modo, Juan Ignacio Martínez ha convocado para este encuentro a los dieciocho futbolistas que tiene disponibles: Jaime, Mariño, Rukavina, Alcatraz, Rueda, Heinz, Valiente, Bergdich, Peña, Sastre, Baraja, Rossi, Ebert, Omar, Rama, Osorio, Guerra y Manucho.