Fútbol  |  Previa Real Sociedad-Real Valladolid

El más difícil todavía

16 de Marzo de 2013
Escrito por
Chus Rodriguez
Invicto en la segunda vuelta, cuatro meses con una única derrota frente al Real Madrid, rozando los puestos Champions y con su afición ilusionada. La Real Sociedad es una de la gratas sorpresas tras 27 jornadas en la Primera División. Montanier ha pasado de virtualmente destituido a previsiblemente renovado; su equipo ha evolucionado con el paso de la temporada en fútbol y resultados.



Es además indudable que los donostiarras se encuentran, posiblemente, en el mejor momento del curso liguero. En su último partido en casa empataron frente al Betis en uno de los partidos más vistosos de toda la Liga: la Real remontó un 0-2, volteó el marcador poniéndose por delante y Dorlan Pabón provocó el reparto de puntos definitivo. El equipo vasco se desquitó en la última jornada frente al Atlético de Madrid, ganando en el Vicente Calderón. Un triunfo que ha provocado que la palabra más repetida en San Sebastián en los últimos siete días sea 'Champions', celebrando incluso la clasificación del Málaga en la  presente competición continental para que los andaluces tengan una distracción que facilite la cuarta plaza de la Real Sociedad.



Por lo tanto, Anoeta está volcado con su equipo y el Real Valladolid no lo tendrá fácil. Enfrente un equipo sólido y de garantías en prácticamente todas las posiciones. En las portería, un consolidado Claudio Bravo; en la defensa una pareja de centrales sobria formada por Mikel González e Iñigo Martínez, un jovencísimo zaguero de proyección internacional, ambos escoltados por Carlos Martínez, ya lateral derecho en Segunda División, y un Alberto de la Bella que se ha estabilizado pese la competencia de José Ángel; el centro del campo lo domina el talento de Illarramendi y Bergara, con Zurutuza en la recámara y Xabi Prieto de avanzado; el potencial ofensivo lo ponen Griezmann ,Carlos Vela e Imanol Agirretxe. Casi nada.



Pero el miedo no existe en el Real Valladolid de Djukic, que viene de empatar frente a un cuartofinalista de Champions. Si un equipo está capacitado para sorprender en el momento menos esperado, ese el actual que Pucela. Con el colchón sobre el descenso y la derrota del Celta, los vallisoletanos saben que es un duelo en el que poco se puede perder y es mucho lo que se ganaría. Tanto como alcanzar los 38 puntos y dejar vista para sentencia la permanencia. El equipo se ha vuelto a permitir hablar poco del rival y mucho del futuro, con el propio Djukic y Omar Ramos como protagonistas; aunque también el presente, escenificado en Harbuzi y el deseo por parte del técnico de no incorporarlo en estos momentos, ha dado mucho que hablar. El vestuario aplaude de puertas para adentro las palabras del técnico: ellos solos han conseguido estar a solo ocho puntos de la salvación a falta de once jornadas y no comprenderían un gasto en un fichaje a mediados de marzo.



El último en llegar, precisamente, podría ser titular por primera vez desde que llegó. Debutó frente al Málaga y ha sido un fijo en las pruebas de Djukic durante toda la semana. La presencia de Valdet Ramá en el once la facilita la lesión de Daniel Larsson. El albano kosovar podría no ser la única novedad, pues todo apunta a que Óscar González, ahora sí, sería de la partida en la mediapunta en detrimento de Alberto Bueno.