Djukic, en una rueda de prensa anterior.
Djukic, en una rueda de prensa anterior.
Djukic, en una rueda de prensa anterior.
Fútbol  |  Real Valladolid

Djukic, un psicólogo y el "momento" de Manucho

18 de Octubre de 2012
Escrito por
Antonio Aragón

Paradojas del destino. Giros inesperados del balón. Manucho es ahora el ariete titular y Javi Guerra, que aún no ha mojado esta temporada y no acaba de mostrar su versión más afinada en la nueva andanza en Primera, admite no encontrarse al cien por cien anímicamente.

Caso opuesto al del angoleño, quien rebosa felicidad dados los dos goles que anotó ante el Rayo Vallecano y los otros dos que valieron para que las "Palancas Negras" sacasen ante Zimbabue el billete para la Copa África 2013 que se disputará en Sudáfrica.

Opuestos estados de ánimo sobre los que habló Djukic este jueves en rueda de prensa. Acerca de Guerra declaró: "Es evidente que un delantero vive de los goles, de sensaciones y eso se supera trabajando. No hay otro modo. No vamos a contratar un psicólogo para Javi Guerra, pero sí tenemos que transmitirle nuestra confianza".

En este sentido, fue más allá y manifestó que no se ha olvidado de jugar y que lo que tiene que hacer es "trabajar más, reflexionar y ver dónde ha fallado". "Intentar mejorar y seguir trabajando, porque confiamos en él. Ha marcado cincuenta goles en dos años, algo que no es casualidad, pero tiene que trabajar para volver a marcar goles", apuntó.

En el lado contrario se encuentra Manucho, quien, en su opinión, está "mereciendo la oportunidad" que le ha brindado en las dos últimas jornadas. Catarsis que le ha llevado al once inicial. Racha anotadora de la que el Real Valladolid "intentará aprovecharse".

"Está trabajando bien y mereciendo esta oportunidad. Está haciendo cosas bien y le están saliendo cosas bien. Miramos el momento y en este momento consideramos que Manucho nos puede dar estas cosas. No pasa nada, y como se superan estas cosas es con trabajo. Cada uno debemos reflexionar y mirarnos al ombligo. Javi Guerra es un gran jugador y lo volverá a ser", apostilló Djukic para zanjar este tema.

Antes, la conferencia de prensa versó sobre el rival copero, el Betis, y el más inmediato en Liga, el Málaga de Mauricio Pellegrini, al que el Real Valladolid visitará este sábado, a las 16,00 horas. "Es un partido importantísimo y dificilísimo. Es un equipo de Liga de Campeones, que está de moda, que juega muy buen fútbol, que posee grandes jugadores, pero nosotros también somos un gran equipo y vamos con la intención de hacer cosas bien e ir a por el partido", aseguró.

De hecho, incidió en la necesidad de no permitir que el Málaga practique su fútbol asociativo, preferentemente desde las vertientes "interiores", robándole la manija y siendo, aunque parezca complicado, los "protagonistas" con el cuero.

"Nuestra intención es quitarle el balón y obligarle a ir detrás nuestra. Si quieres ganarle tienes que quitarle el balón. Si permites que te domine, pierdes fijo", comentó el preparador serbio, que también indicó que las experiencias le están sirviendo al Real Valladolid para darse cuenta de que no ha tener "miedo", como les pasó en el Calderón, a nadie y que con "humildad y trabajo" puede tutear a cualquier adversario.

También señaló que están pendientes de Álvaro Rubio y de sus molestias en las costillas de cara a su participación en el choque del sábado. No obstante, dejó claro que baraja opciones de "garantías" como Javier Baraja (valga la redundancia), Rueda o Juan Ángel Neira, del que piensa que puede "dar más" en la demarcación de medio centro con proyección más ofensiva.

En otro orden de cosas, el Real Valladolid se ha entrenado en una lluviosa mañana en los campos Anexos a Zorrilla y ha centrado el trabajo en la preparación de la estrategia, en una sesión en la que no estuvieron presentes Dani Hernández, Lluis Sastre y el mencionado Álvaro Rubio, que probará en el último entrenamiento de la semana para comprobar si puede entrar en la lista para este partido ante el Málaga.