
Alberto Marcos, el día de su presentación

Fútbol | Real Valladolid
Sin prisa, pero sin pausa
9 de Julio de 2012
La secretaría Técnica liderada por Alberto Marcos Rey quiere atinar. "Acertar al máximo" con los refuerzos y, según las pautas marcadas por Djukic, completar una plantilla de 20 fichas plenamente comprometida con el nuevo proyecto en Primera División.
Por ello, Marcos, en declaraciones a la Agencia Efe, indicó que es mejor trabajar sin urgencias y sí con detenimiento. "Lo que no podemos es tener prisa. Ha costado mucho regresar a Primera como para que nos equivoquemos por tenerla. Queremos acertar al máximo con lo que traigamos. De momento, no hay nada cerrado", apuntó.
Afanarse en diseñar un plantel de jugadores "comprometidos" y aptos para el estilo de juego que ha impulsado Djukic en tierras vallisoletanas. Precisamente, un "importante atractivo" para muchos futbolistas y representantes que están llamando a la puerta del secretario Técnico de la escuadra blanquivioleta.
Los currículum se amontonan en su despacho de una forma que "asusta", según aseveró. El modelo futbolístico que ha implantado el serbio y el reclamo de jugar en la mejor Liga del mundo pone al Real Valladolid entre los destinos preferidos de muchos futbolistas.
Pero el club tiene claro lo que necesita. "Buscamos futbolistas que se queden en propiedad, como máximo una o dos cesiones, y que estén comprometidos con el club y el proyecto, aunque con el entrenador que tenemos es difícil que no se comprometan, porque su manera de entrenar es muy bonita para el jugador", indicó Marcos.
Además, señaló que la secretaría Técnica que él coordina "no" tiene "ningún miedo" a fichar jugadores jóvenes o que actúen en divisiones menores como la Segunda B, aunque recalcó que han de ser "cautos", pues lo que necesitan son "futbolistas consolidados", sobre todo para los puestos vacantes en la plantilla: "el lateral derecho y los dos extremos".
En cuanto a las bajas, Alberto Marcos apuntó que no es óbice que se hayan de producir para poder incorporar futbolistas. Sin embargo, admitió que están trabajando para "solucionar el problema" de los jugadores que menos minutos han tenido la pasada temporada y que tienen contrato en vigor.
Es el caso de Ismail Razak, Jorge Alonso o Marcos García "Marquitos", aunque Marcos incidió en que "no" van "a regalar nada", al mismo tiempo que anotó que al media punta madrileño Alberto Bueno "no se le ha puesto el cartel de transferible", dada su "calidad y las cantidad de minutos" de los que dispuso durante el año pasado. Mientras, el delantero angoleño Mateus Alberto Contreiras "Manucho" se traspasaría si llega "algo positivo para él y para el club".
De este modo, la secretaría Técnica busca componer un grupo de veinte futbolistas a los que se les unirían jugadores del filial en virtud de las necesidades. "Tenemos la obligación de formar jugadores. El primero que te lo pide es el entrenador", puntualiz Marcos, quien asimismo manifestó que la pretemporada, la cual comenzará el próximo 23 de julio, será "corta pero intensa".
Planean jugar "bastantes partidos" ante "rivales del mayor caché posible" a través de los que el equipo adquiera el tono físico adecuado antes del inicio de Liga, programado para 21 de agosto. Un plan de encuentros amistosos, pendiente de "cerrarse", y previo al comienzo de una temporada en la que el objetivo del Real Valladolid, en su regreso a Primera, es "mantenerse sin renunciar a nada", sentenció.
Por ello, Marcos, en declaraciones a la Agencia Efe, indicó que es mejor trabajar sin urgencias y sí con detenimiento. "Lo que no podemos es tener prisa. Ha costado mucho regresar a Primera como para que nos equivoquemos por tenerla. Queremos acertar al máximo con lo que traigamos. De momento, no hay nada cerrado", apuntó.
Afanarse en diseñar un plantel de jugadores "comprometidos" y aptos para el estilo de juego que ha impulsado Djukic en tierras vallisoletanas. Precisamente, un "importante atractivo" para muchos futbolistas y representantes que están llamando a la puerta del secretario Técnico de la escuadra blanquivioleta.
Los currículum se amontonan en su despacho de una forma que "asusta", según aseveró. El modelo futbolístico que ha implantado el serbio y el reclamo de jugar en la mejor Liga del mundo pone al Real Valladolid entre los destinos preferidos de muchos futbolistas.
Pero el club tiene claro lo que necesita. "Buscamos futbolistas que se queden en propiedad, como máximo una o dos cesiones, y que estén comprometidos con el club y el proyecto, aunque con el entrenador que tenemos es difícil que no se comprometan, porque su manera de entrenar es muy bonita para el jugador", indicó Marcos.
Además, señaló que la secretaría Técnica que él coordina "no" tiene "ningún miedo" a fichar jugadores jóvenes o que actúen en divisiones menores como la Segunda B, aunque recalcó que han de ser "cautos", pues lo que necesitan son "futbolistas consolidados", sobre todo para los puestos vacantes en la plantilla: "el lateral derecho y los dos extremos".
En cuanto a las bajas, Alberto Marcos apuntó que no es óbice que se hayan de producir para poder incorporar futbolistas. Sin embargo, admitió que están trabajando para "solucionar el problema" de los jugadores que menos minutos han tenido la pasada temporada y que tienen contrato en vigor.
Es el caso de Ismail Razak, Jorge Alonso o Marcos García "Marquitos", aunque Marcos incidió en que "no" van "a regalar nada", al mismo tiempo que anotó que al media punta madrileño Alberto Bueno "no se le ha puesto el cartel de transferible", dada su "calidad y las cantidad de minutos" de los que dispuso durante el año pasado. Mientras, el delantero angoleño Mateus Alberto Contreiras "Manucho" se traspasaría si llega "algo positivo para él y para el club".
De este modo, la secretaría Técnica busca componer un grupo de veinte futbolistas a los que se les unirían jugadores del filial en virtud de las necesidades. "Tenemos la obligación de formar jugadores. El primero que te lo pide es el entrenador", puntualiz Marcos, quien asimismo manifestó que la pretemporada, la cual comenzará el próximo 23 de julio, será "corta pero intensa".
Planean jugar "bastantes partidos" ante "rivales del mayor caché posible" a través de los que el equipo adquiera el tono físico adecuado antes del inicio de Liga, programado para 21 de agosto. Un plan de encuentros amistosos, pendiente de "cerrarse", y previo al comienzo de una temporada en la que el objetivo del Real Valladolid, en su regreso a Primera, es "mantenerse sin renunciar a nada", sentenció.