Angel Cappa será uno de los ponentes
Angel Cappa será uno de los ponentes
Angel Cappa será uno de los ponentes
Fútbol  |  Curso Verano UEMC

El 'deporte rey', desde todos los prismas

14 de Julio de 2013
Imagen de itorres
Escrito por
Iñigo Torres

La Villa del Libro de Urueña acogerá entre los días 17 y 20 de julio el segundo de los Cursos de Verano UEMC-El Norte de Castilla 2013, que llevará por título “¿Por qué el fútbol?” y en el que de la mano de ponentes como el economista Gay de Liébana, los entrenadores de fútbol Cappa, Lillo, Sánchez Murías, Yepes o Moré, actores como Óscar Ladoire o periodistas como Martí Perarnau, José Ignacio Tornadijo o Eloy de la Pisa, se analizarán los aspectos socioculturales, mediáticos y deportivos del mundo del fútbol desde diferentes puntos de vista.


A lo largo de cuatro jornadas se tratará el fenómeno del fútbol como una manifestación cultural y espectáculo de masas que, antes vilipendiada por una reducida corriente de intelectuales, nadie duda ahora de su fuerza, poder y repercusión. Se trata de un fenómeno muy bien arraigado en el imaginario y en la estructura social actual, hasta tal punto que las interconexiones entre éste y el cine, la literatura, la filosofía, la economía, los medios y la vida cotidiana son fehacientes y constantes.


El fútbol ya no es sólo once contra once y un balón, son muchas cosas y eso los mismos clubes lo saben y lo perciben. Se ha convertido en uno de los espectáculos más universales que de forma transversal afecta a la vida de muchísima gente. Este curso pretende avanzar en toda esta temática, sin olvidarse de que detrás también está el balón.


El curso es gratuito y está organizado por la Fundación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes en colaboración con la Diputación de Valladolid, la Fundación del Real Valladolid y la Federación de Castilla y León de Fútbol.


Programa


El Centro e-LEA Miguel Delibes de la Villa del Libro de Urueña acogerá el miércoles 17, a las 18:30 horas, la inauguración del Curso de Verano, que contará con la presencia del presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, del alcalde de Urueña, Manuel Pérez-Minayo, del rector de la UEMC, Martín J. Fernández Antolín, del presidente de la Fundación UEMC, Luis Barcenilla, del director de El Norte de Castilla, Carlos Aganzo, del presidente del Real Valladolid, Carlos Suárez, y del presidente de la Federación de Castilla y León de Fútbol, Marcelino Maté. A continuación, José María Gay de Liébana, economista y profesor de la Universidad de Barcelona, será el encargado de impartir la conferencia inaugural, que llevará por título “Fútbol y capitalismo”.


El jueves 18 de julio, las actividades comenzarán a las 10 horas con una mesa redonda titulada “Fútbol e imaginarios sociales”, que contará con la participación de los sociólogos Enrique Carretero Pasín, José María Pérez Agote y Carlos Allones, moderados por Joaquín Esteban. A las 12 horas será el turno de los entrenadores Manolo Sánchez Murías y Pepe Moré, quienes protagonizarán la charla “Fútbol como testimonio. Héroes y testigos”, moderada por el periodista Joaquín Robledo.


Ya por la tarde (17 h.), el coordinador de las Jornadas de Cine y Filosofía de la UEMC y la UNED, José María Enríquez, impartirá la conferencia “El fútbol en el cine: repaso audiovisual”. A continuación (18:30 h.), el escritor cinematográfico Fernando Lara, el actor Óscar Ladoire y el crítico de cine Juan Antonio Pérez Millán serán los encargados de participar en la charla-coloquio “Fútbol, cine y literatura”, con la moderación de Emiliano Allende, director de la Semana de Cine de Medina del Campo. La jornada finalizará con una proyección cinematográfica.


El viernes 19 de julio el Curso continuará con una mesa redonda programada a las 10 horas y titulada “Fútbol y periodismo de masas. Periodismo literario”, que contará con la presencia de los periodistas Martí Perarnau, José Ignacio Tornadijo y Eloy de la Pisa. A continuación (12 h.) tendrá lugar un foro sobre “Informe documental sobre fútbol”, tras el cual (13:30 h.) se desarrollará en la Librería Páramo la presentación de los libros ‘Platón de Anfield’ (Serafín Sánchez) y ‘De
Nietzsche a Mourinho’ (Santiago Navajas).


A partir de las 17 horas tendrá lugar la mesa redonda “Filosofía y fútbol”, con la participación de los filósofos Santiago Navajas, Serafín Sánchez y Patxi Lanceros, bajo la moderación de Joaquín Esteban. Posteriormente serán el futbolista Alassane Diakite, el exfutbolista José Luis Santamaría, y el entrenador Javier Yepes los que protagonizarán la conferencia-coloquio “El otro fútbol”, con la moderación del periodista Fernando Bravo. La jornada se cerrará con una cena-concierto en el jardín del Centro e-LEA Miguel Delibes amenizada por el grupo acústico The
Magnificats.  


La última jornada del Curso de Verano comenzará el sábado, día 20 de julio, a las 10 horas, con la mesa redonda “Fútbol y responsabilidad social: Fundaciones”, en la que participarán Ricardo Coque, de la Fundación Real Valladolid, Galder Reguera, de la Fundación Athletic Club, y Germán Robles, de la Fundación Atlético de Madrid, moderados por Santiago Hidalgo. El Curso de verano concluirá con la charla-coloquio titulada “El fútbol y la vida” a cargo de los entrenadores Ángel Cappa y Juanma Lillo y moderados por el periodista Javier Ares.