


Dr. Jekyll y Mr. Hyde
La novela escrita por Robert Louis Stevenson en 1886 es perfectamente extrapolable al Real Valladolid de la temporada 2015/2016. La enfermedad que sufría el protagonista de la novela se denomina, en psiquiatría, trastorno disociativo de la identidad. Una identidad que quiere recuperar el conjunto pucelano en su feudo, donde no gana desde el 24 de enero.
Sin embargo, sufre una transformación -negativa- cuando ejerce de anfitrión. Los números con Garitano no eran del todo malos. Cuatro partidos jugados y dos victorias, además de un empate y una derrota. El bajón de resultados llegó con el nuevo entrenador. Tras diez encuentros disputados, el conjunto visitante ha vencido en tres ocasiones, y hasta cuatro equipos han logrado sacar un punto de Zorrilla.
Esta sería la clasificación si nos atenemos a los resultados de casa:
Parece de perugrullo, pero las opciones de ascenso para el Real Valladolid pasarán por mejorar en su feudo, ante su gente. Y el primer examen está a la vuelta de la esquina. El sábado, ante la UE Llagostera, veremos si el Dr. Jekyll logra alejar el espíritu de Mr. Hyde del Nuevo Estadio José Zorrilla.