FOTOS: Ángel Becerra
FOTOS: Ángel Becerra
FOTOS: Ángel Becerra
Fútbol  |  Liga Adelante

2-0: El don de la seriedad

11 de Enero de 2015
Escrito por
Guillermo Sanz

Miga a miga, como Pulgarcito, el Real Valladolid sigue marcando el camino para volver a casa, la Primera División. El equipo blanquivioleta continuó su racha ante un Alavés que le puso en aprietos y se instala de nuevo en los puestos directos de ascenso.

La tablilla de Rubi volvió a borrarse para planear un nuevo asalto. El catalán, con André Leao sancionado, quitó un pivote y puso un delantero en su esquema. El Óscar, el eficiente 'falso nueve' de La Romareda volvió a tener un socio en ataque, Jonathan Pereira, que debutó como titular ante su nueva afición.

La presencia de una nueva pareja de baile para Óscar implicaba que Rubio y Timor se tenían que repartir el pan que antes compartían con Leao. La metamorfosis táctica restó presencia al Real Valladolid en el centro del campo ante un Alavés que salió a morder y presionar desde el minuto uno.

Cuando los dos equipos aún estaban tanteándose, apareció como una exhalación Mojica. El colombiano ha sido el motor del cohete blanquivioleta y ante el Alavés volvió a ejercer de puñal. Llegó a la línea de fondo, rompió al defensa vasco y cedió a Álvaro Rubio para que el riojano fusilara a Manu Fernández. Una jugada que aparece en el manual del buen extremo que el sudamericano supo interpretar a la perfección.

Con el viento a favor, el Real Valladolid siguió tentando a la defensa vitoriana. El Alavés propuso una defensa muy adelantada que parecía un parque de atracciones para el juego pucelano; sin embargo, los pupilos de Rubi no se subieron a ninguna atracción. Pudieron ampliar la ventaja Jeffren y Mojica. El venezolano se plantó solo ante Manu e intentó una vaselina que desvió el guardameta visitante; mientras que el colombiano cruzó, en su oportunidad, demasiado un balón que se marchó lamiendo el poste.

El Real Valladolid no lograba poner el candado en el partido y el Alavés se acercó a la puerta para ver si alguien la había dejado abierta. Los vitorianos dieron un paso al frente y pusieron cerco a la portería de Javi Varas. Apretaron los vascos y el Pucela tuvo que sacar del baúl una de sus mejores bazas: la seriedad y la solidez defensiva. Supo repeler los momentos de tensión que se vivían en Zorrilla, sobre todo cuando Despotovic lanzó el esférico a la madera de Varas.

El fantasma de los partidos pasados comenzaban a sobrevolar Zorrilla. Fue entonces cuando apareció la magia para ahuyentarlos. Escuadra, cartabón y tiralíneas se pusieron sobre la mesa para fabricar el segundo y definitivo tanto del Real Valladolid. Sastre, que saltó al campo en la segunda mitad (recuperando Rubi así el trivote), se inventó un pase picado para Óscar, que rompió la defensa vasca y cedió a Mojica. El colombiano no perdonó el pase de la muerte y fulminó a un bravo Alavés, que entendió que volverían a Vitoria con las manos vacías.

      

FICHA TÉCNICA:

2.- REAL VALLADOLID. Varas, Chica, Rueda, Valiente, Peña, Rubio, Timor, Jeffren (Omar, min. 71), Mojica, Óscar (Óscar Días, min. 78) y Jonathan Pereira (Sastre, min. 66).

0.- ALAVÉS: Manu, Galán, Laguardia, Galilea, Raúl García, Manu Alejandro (Juanma, min.80), Toribio, Juli, Tejera (Toti, min. 56), Sangalli y Despotovic (Juanma Barreiro, min. 73).

Goles: 1-0, Rubio (min. 16); 2-0, Mojica (min.75)

Árbitro: Lesma López (Colegio madrileño). Amonestó a Timor y Rueda, por parte del Real Valladolid, y a Galán, por parte del Alavés.  

Incidencias: Partido correspondiente a la 20 jornada de la Liga Adelante, celebrado en el Estadio José Zorrilla de Valladolid ante 9.107 espectadores. En los prolegómenos del partido se guardó un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas en los atentados de Paris. Además, los misioneros René González y José Luis Garayoa como homenaje a todos los misioneros y cooperantes que trabajan en África y las zonas desfavorecidas.