
FOTOS Angel Becerra




Fútbol | Real Valladolid-Málaga
1-1: Un punto de fiabilidad
9 de Marzo de 2013
Tienen treinta y cinco puntos a falta de once jornadas para que se cierre esta edición de la Liga, bagaje que da más tranquilidad si cabe a la fiabilidad que muestran un día sí, y al otro también. En esta ocasión tocaba enfrentarse al Málaga, conjunto que rendía visita a Zorrilla con el partido de vuelta de octavos de Liga de Campeones nadando por su subconsciente.
Por ello Pellegrini reservó a hombres importantes como Joaquín e Isco. Otros no viajaron a Valladolid por precaución...
Sea como fuere, el Real Valladolid, con un Manucho voluntarioso y la presencia de Bueno en el once inicial, comenzaron el duelo presionando arriba y catapultando los ataques con premura y verticalidad. Acumularon varias llegadas en los primeros compases que se difuminaron en cuanto el Málaga intentó tocar y Saviola todavía no había empezado a vaguear.
Sacaron una falta discutible unos diez metros por encima del área que Piazón colgó con la diestra al área. La defensa se clavó y la melena de Demichelis apareció por delante para enviar al fondo de las mallas el cuero cuando apenas habían transcurrido ocho minutos del partido. Un error que atenazó a los blanquivioleta.
No porque dejasen de correr y desplegar. Simplemente la presión de Camacho y Santa Cruz dilató los nervios del medio del campo, lo que auspició que los balones en largo a Manucho se multiplicasen. El Málaga, de este modo, comenzó a dosificar y a encontrarse cómodo en la contención del juego directo.
Cundía la imprecisión en los pases, pero el Real Valladolid, con el paso de los minutos iba afinando su juego. Sin grandes alardes, acumuló Latigazos dentro de la espesura en la que se estaba sumergiendo el partido. En uno, Bueno probó fortuna con disparo blando desde la frontal. En otro, Rukavina enganchó un centro desde la izquierda de Omar que piso en más apuros a Caballero sobrepasada la media hora de partido.
Oportunidades que mostraron a los jugadores su capacidad para devolver las tablas al electrónico. Máxime a medida que sus medios centro recibían cada vez más cerca del área y los pelotazos a Manucho ya no eran la opción más fiable. Entonces, a los cuarenta minutos de partido, Rubio filtró un sutil balón por encima de los centrales y encontró a Manucho ante el error en la marca de Demichelis. El angoleño, de perfecto testarazo, hizo estéril la media salida de Caballero.
Puso el 1-1 a cinco minutos del tiempo de reflexión en los vestuarios. Después de que ésta se produjese, el Real Valladolid salió decidido a voltear el marcador en los segundos cuarenta y cinco minutos.
Entretanto, el Málaga volvió a subir sus líneas, pero estas empezaban a resquebrajarse. La distancia entre el medio del campo y sus arietes facilitaba la defensa vallisoletana y, también, que sus ataques fuesen más fluidos e incisivos. Larsson falló un uno para uno con caballero y Manucho no llegó dentro del área pequeña a un balón raso centrado por el sueco.
Ocasiones inmejorables para haber encarrilado el triunfo justo en los mejores momentos del Real Valladolid del partido y cuando parecía que el Málaga pedía clemencia. Entonces, el cambio de Óscar por Bueno cortocircuitó la cadencia atacante y el Málaga empezó a recuperar el dominio del balón.
De forma infructuosa. Los de Djukic eran un muro infranqueable metros por delante del área hasta que Pellegrini dio entrada a Isco, quien puso algo más de tempo y clarividencia al ataque blanquiazul. Mientras tanto, el Real Valladolid consiguió sumar alguna llegada peligrosa pero Óscar no tuvo el acierto de otros días en sus siempre inverosímiles asistencias.
Eso sí, tan solo permitió sustos en el respetable con algún disparo lejano o alguna indecisión a balón parado. También supo establecer la pausa cuando le convenía y conducir el partido hacia un desenlace sin sobresaltos. Un final del que ha extraído un punto que pudieran haber sido tres si hubiese estado un poco más certero.
FICHA TÉCNICA:
1 - REAL VALLADOLID: Dani Hernández; Rukavina, Sereno, Rueda, Balenziaga; Larsson (Rama, min. 59), Rubio, Lluís Sastre, Omar; Bueno (Óscar, min. 57) y Manucho.
1 - MÁLAGA CF: Caballero; Jesús Gámez, Lugano, Demichelis, Antunes; Duda (Isco, min. 68), Camacho, Iturra, Piazón (Morales, min. 76); Saviola (Seba Fernández, min. 63) y Santa Cruz.
GOLES: 0-1, min. 8: Demichelis; 1-1, min. 40: Manucho.
ÁRBITRO: Teixeira Vitienes (comité cántabro). Amonestó a Balenziaga.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la vigésimo séptima jornada de Liga celebrado en el estadio José Zorrilla ante unos 15.000 espectadores. Antes del partido, la Fundación Real Valladolid y la Fundación Vicente Ferrer organizaron actos conmemorativos por el Día Internacional de la Mujer.
Por ello Pellegrini reservó a hombres importantes como Joaquín e Isco. Otros no viajaron a Valladolid por precaución...
Sea como fuere, el Real Valladolid, con un Manucho voluntarioso y la presencia de Bueno en el once inicial, comenzaron el duelo presionando arriba y catapultando los ataques con premura y verticalidad. Acumularon varias llegadas en los primeros compases que se difuminaron en cuanto el Málaga intentó tocar y Saviola todavía no había empezado a vaguear.
Sacaron una falta discutible unos diez metros por encima del área que Piazón colgó con la diestra al área. La defensa se clavó y la melena de Demichelis apareció por delante para enviar al fondo de las mallas el cuero cuando apenas habían transcurrido ocho minutos del partido. Un error que atenazó a los blanquivioleta.
No porque dejasen de correr y desplegar. Simplemente la presión de Camacho y Santa Cruz dilató los nervios del medio del campo, lo que auspició que los balones en largo a Manucho se multiplicasen. El Málaga, de este modo, comenzó a dosificar y a encontrarse cómodo en la contención del juego directo.
Cundía la imprecisión en los pases, pero el Real Valladolid, con el paso de los minutos iba afinando su juego. Sin grandes alardes, acumuló Latigazos dentro de la espesura en la que se estaba sumergiendo el partido. En uno, Bueno probó fortuna con disparo blando desde la frontal. En otro, Rukavina enganchó un centro desde la izquierda de Omar que piso en más apuros a Caballero sobrepasada la media hora de partido.
Oportunidades que mostraron a los jugadores su capacidad para devolver las tablas al electrónico. Máxime a medida que sus medios centro recibían cada vez más cerca del área y los pelotazos a Manucho ya no eran la opción más fiable. Entonces, a los cuarenta minutos de partido, Rubio filtró un sutil balón por encima de los centrales y encontró a Manucho ante el error en la marca de Demichelis. El angoleño, de perfecto testarazo, hizo estéril la media salida de Caballero.
Puso el 1-1 a cinco minutos del tiempo de reflexión en los vestuarios. Después de que ésta se produjese, el Real Valladolid salió decidido a voltear el marcador en los segundos cuarenta y cinco minutos.
Entretanto, el Málaga volvió a subir sus líneas, pero estas empezaban a resquebrajarse. La distancia entre el medio del campo y sus arietes facilitaba la defensa vallisoletana y, también, que sus ataques fuesen más fluidos e incisivos. Larsson falló un uno para uno con caballero y Manucho no llegó dentro del área pequeña a un balón raso centrado por el sueco.
Ocasiones inmejorables para haber encarrilado el triunfo justo en los mejores momentos del Real Valladolid del partido y cuando parecía que el Málaga pedía clemencia. Entonces, el cambio de Óscar por Bueno cortocircuitó la cadencia atacante y el Málaga empezó a recuperar el dominio del balón.
De forma infructuosa. Los de Djukic eran un muro infranqueable metros por delante del área hasta que Pellegrini dio entrada a Isco, quien puso algo más de tempo y clarividencia al ataque blanquiazul. Mientras tanto, el Real Valladolid consiguió sumar alguna llegada peligrosa pero Óscar no tuvo el acierto de otros días en sus siempre inverosímiles asistencias.
Eso sí, tan solo permitió sustos en el respetable con algún disparo lejano o alguna indecisión a balón parado. También supo establecer la pausa cuando le convenía y conducir el partido hacia un desenlace sin sobresaltos. Un final del que ha extraído un punto que pudieran haber sido tres si hubiese estado un poco más certero.
FICHA TÉCNICA:
1 - REAL VALLADOLID: Dani Hernández; Rukavina, Sereno, Rueda, Balenziaga; Larsson (Rama, min. 59), Rubio, Lluís Sastre, Omar; Bueno (Óscar, min. 57) y Manucho.
1 - MÁLAGA CF: Caballero; Jesús Gámez, Lugano, Demichelis, Antunes; Duda (Isco, min. 68), Camacho, Iturra, Piazón (Morales, min. 76); Saviola (Seba Fernández, min. 63) y Santa Cruz.
GOLES: 0-1, min. 8: Demichelis; 1-1, min. 40: Manucho.
ÁRBITRO: Teixeira Vitienes (comité cántabro). Amonestó a Balenziaga.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la vigésimo séptima jornada de Liga celebrado en el estadio José Zorrilla ante unos 15.000 espectadores. Antes del partido, la Fundación Real Valladolid y la Fundación Vicente Ferrer organizaron actos conmemorativos por el Día Internacional de la Mujer.