Fútbol  |  Regional Femenina

1-0: El San Pío pincha con el Rayo Simancas en el derbi provincial

14 de Noviembre de 2011
Escrito por
Alma Ramos

Nada más y nada menos que seis jornadas han hecho falta para que el San Pío, líder de la Primera Regional Femenina, cayera derrotado desde que comenzara la liga. Quien ha roto la racha de victorias de las rojiblancas ha sido su único rival vallisoletano: el Rayo Simancas B, que salió con más garra y concentración a por el derbi provincial.


Ya se presentía durante la semana que el encuentro de Los Pinos iba a ser un partido complicado -quizá el que más hasta el momento- igual que polémico. Y no defraudó. Las primeras discusiones comenzaron antes de que se iniciara el juego. El colegiado se hacía protagonista a su manera, mandando a las visitantes que se cambiaran de medias, puesto que el equipo local vestía con unas del mismo color.


A pesar de que las camisetas eran bien distintas: rojo frente a un amarillo chillón, a punto estuvo de suspenderse el encuentro, puesto que el San Pío únicamente disponía solamente de unas medias. Como haciendo un favor, el club simanquino prestó un total de once medias para las titulares del equipo que dirige Javier González. Con estas once, más alguna que pudieron traer los padres de las jugadoras, se pudo comenzar el partido, ya caliente y de la forma más tonta.


Centrándonos en el juego, gran parte de la primera mitad fue de dominio local. Las rayistas salieron más concentradas y dispuestas a dar la sorpresa, mientras que las visitantes parecían asustadas por la idea de enfrentarse ante un rival demasiado conocido. Así, el juego de éstas abusó de los balones en largo y los pases precipitados. Además, tampoco se vio la fluidez en ataque de otros encuentros.


Antes de que se cumplieran los 5 minutos de juego, el Simancas puso en un gran aprieto a Inés, que salvó un uno contra uno frente a Tania. Poco después, las locales protagonizaron otra contra metiendo el balón a la espalda de la defensa del San Pío y, en esta ocasión, fue Maca la que interceptó a Alicia Quevedo con una rápida recuperación de su zona.


Las de casa dispusieron de otras dos ocasiones en los primeros 45 minutos. Por un lado, Marta realizó una subida por la banda izquierda y, tras una jugada personal, disparó a puerta. Su tiro cruzado lo cazó Inés. En la siguiente, Tania chutó desde la frontal, pero el cuero se le fue muy alto.


Mientras tanto, el San Pío no contaría con ocasiones de peligro real, sino que sus llegadas se basaban en balones colgados a la olla desde la banda derecha, que no encontraban rematador. También lanzó tres faltas directas, dos por Maca y una de Pini, pero al ser cometidas demasiado lejos, el cuero llegaba al área con poca fuerza.


La segunda mitad comenzó muy parecida a la anterior: el Simancas mostraba mayor intensidad y tocaba más que su rival. Precisamente, el único tanto del encuentro llegó tras una jugada combinada. Las rayistas realizaron un cambio de juego y Esther se marchó en banda hasta ganar un saque de esquina para su equipo. En su lanzamiento, Marta mandó el balón directamente a las mallas, marcando un bonito gol olímpico.


Con el marcador en contra (el San Pío no se había visto en esta situación hasta el momento), el técnico rojiblanco movió el banquillo, buscando un mayor dominio en el centro del campo y más pegada. Esta vez, los cambios no trajeron el resultado deseado a pesar de que se ganó más toque y llegada.


Los minutos fueron corriendo con numerosos parones que jugaron en contra de las visitantes. Además, el juego pasó a convertirse más marrullero. El Rayo Simancas necesitaba que el tiempo transcurriera lo más rápido posible con el balón parado, lo que desquició al San Pío, que se vio envuelto en algún que otro rifirrafe. Los minutos finales se volvieron locos, y a punto se estuvo de poner las tablas en el marcador, pero las líderes no tuvieron su día. Aún así, las rojiblancas continúan en lo más alto con 15 puntos, tres más que el segundo y el tercer clasificado. Las simanquinas actualmente ocupan la cuarta plaza con 11 puntos.