FOTOS: Mariano González
Baloncesto  |  UEMC Club Baloncesto Ciudad de Valladolid
Pablo Marín ha sido presentado oficialmente como nuevo jugador del UEMC CBC Valladolid, junto con la renovación del acuerdo de patrocinio con Grupo BECO, y habló sobre su proceso de recuperación, cómo ve al equipo y dónde le coloca en la liga

“Vamos a ser un equipo duro, trabajador  y difícil de vencer”

22 de Septiembre de 2025

Un equipo duro, muy trabajador y difícil de vencer. Así ve Pablo Marín al UEMC CBC Valladolid de David Barrio en estas primeras semanas de pretemporada y así lo ha manifestado en su presentación oficial como nuevo jugador morado. Y junto con él, la renovación del acuerdo de colaboración con el Grupo BECO, presente en la familia de las ardillas desde su fundación.
Paco González, el Director General del Club, inició la comparecencia agradeciendo el apoyo de la afición el sábado pasado en Pisuerga y a BECO por su confianza hacia las ardillas desde su fundación. “Me gustaría agradecer a la afición que el otro día estuvo en nuestro pabellón, el apoyo que nos dio y espero que siga siendo de manera creciente ese apoyo, tanto por los que participaron el otro día como por todos aquellos que se quieren unir al proyecto. BECO es una empresa que lleva ayudando a los clubes desde su nacimiento y que siempre siguen estando a nuestro lado, siempre, en los buenos momentos y en los malos, son parte de la familia. BECO es una de las empresas más importantes de nuestra provincia, de nuestra ciudad y de nuestra comunidad en temas de hidráulica y neumática. Es una referencia para todos nosotros. Genera empleo, puestos de trabajo, contribuye al PIB de nuestra provincia, de nuestra ciudad y colabora en actividades sociales y deportivas, como es el caso de nuestro Club”.
En representación del Grupo BECO, David Becoechea Rojo, su gerente, también dio valor a esa continuidad de la marca con el Club. “Es un placer y un orgullo estar otro año más. Llevamos 10 años con este Club, apoyando, porque creemos que Valladolid ha de tener un equipo de baloncesto ilusionante y lo más arriba posible. En BECO, que también somos dos empresas, al final llevamos 44 años en el sector industrial de Valladolid y de Castilla y León. Y lo que nos motivó desde el inicio fue el proyecto que nos presentaron en su día y continúa es el espíritu que mantenemos en la empresa. El espíritu competitivo y de equipo que tiene el CBC Valladolid, que es lo mismo que implantamos nosotros”.
Centrados en el ámbito deportivo, el Director General morado dio la bienvenida a Pablo Marín y habló del jugador sevillano en su puesta de largo. “Yo considero creo que tenemos dos o dos de los mejores bases de la competición. A nivel personal lo dije el otro día con Isner y lo repito hoy, Pablo Marín demuestra su compromiso personal con el proyecto cada día, son palabras reales. Pablo ha competido en prácticamente todas las categorías top del baloncesto, tanto en la Liga ACB, como Primera y Segunda FEB. Es un jugador muy inteligente en la pista, que controla todo lo que sucede con la pelota, llevando el mando del equipo, pero también eres muy inteligente controlando los espacios”.
El protagonista Pablo Marín, así, respondió a las preguntas de los medios de comunicación y habló sobre su proceso de recuperación, cómo ve al equipo en estas primeras semanas y dónde ve al UEMC CBC Valladolid en la tabla clasificatoria.
Lesión y proceso de recuperación. “Lesión desafortunada en un momento de temporada que, obviamente, esos inicios son difíciles y se corta esa proyección, ese trabajo físico. Pero tengo muchísimas ganas de empezar, muchísimas ganas de jugar. Tanto el staff técnico como yo estamos trabajando codo con codo para llegar en las mejores condiciones posibles, marcando siempre y cumpliendo los tiempos. Esta semana empezando a entrenar con el equipo y a coger sensaciones, sobre todo. Si somos capaces de llegar a este último partido de Copa, llegamos, si no, el objetivo es el principio de la temporada. Llegar al 100% y ayudar al club a cumplir todos sus objetivos”.
¿Cómo ves al equipo en estas primeras semanas? “Bastante bien, la verdad es un grupo de jugadores con talento, jugadores y grandes personas sobre todo. Esos inicios de temporada siempre son duros, yo creo que en el partido de León vimos las dos caras que tiene el equipo, pero realmente la cara que debemos tener es la primera parte y esa es la que finalmente vamos a tener durante todo el año. Muy contentos del trabajo que están realizando los chavales, sobre todo por estos problemas que está habiendo físico en el equipo y sobre todo agradecer también a los jóvenes de la cantera que nos están echando una gran ayuda en estos momentos difíciles”.
Conoces bien la categoría, ¿dónde ves al equipo? “Para mí, yo llevo muchísimos años en esta liga, creo que ya en mi cuarto o quinto, y lo que sí tengo claro es que en esta liga donde estés lo marca el trabajo diario y el trabajo que están haciendo el equipo, el trabajo top y el trabajo de estar arriba, de estar muy arriba. Vamos a ser un equipo súper difícil de ganar y que cada equipo que venga aquí y cada equipo que nos reciba en su casa van a tener que poner los cinco sentidos para poder ganar. Un equipo súper duro, súper trabajador, muchísimo talento y vamos a ser un equipo súper difícil de vencer”.
Finalmente, Paco González también respondió a diversas cuestiones y habló sobre disponer de una plantilla con 10 fichas profesionales y el papel de la Cantera, la IVECO Academy, en esa apuesta de modelo.
Plantilla corta y con lesiones, ¿no es un poco riesgo de caminar en el alambre? “Estoy de acuerdo contigo en las reflexiones que haces de que efectivamente el número de diez es un número absolutamente corto porque la temporada es muy larga, porque este campeonato tiene muchísimos condicionantes, como es que aunque ganes todos los partidos de la liga regular puede ser que no asciendas, con lo cual eso hace que hay que estar bien en marzo, hay que llegar bien a marzo, bien colocado, bien posicionado y con todos los efectivos al máximo nivel físico, técnico, táctico. Pero yo no me quedaría en diez, me quedaría en una apuesta que creo que manifestamos desde el primer día y es que este Club es un club de cantera. Tengo que ser un club que hagamos lo que decimos que hacemos y si decimos que somos un club de cantera, nuestro jugador número 11, 12, 13 y 14 son canteranos. ¿Cuál es nuestra obligación desde el cuerpo técnico, desde el primer equipo, desde la Cantera? Hacer que eso suceda. Hacer que los canteranos tienen la puerta abajo de manera inmediata, porque ese es nuestro modo operativo, ese es nuestro modelo. Nosotros no podemos renunciar a un modelo, tenemos que lo que es nuestro modelo, confiamos en que con este modelo podemos tener grandes éxitos deportivos y sociales dentro de nuestra ciudad y nuestro municipio y hacia esa dirección vamos, no nos preocupa en absoluto ahora mismo el número de diez jugadores, nos preocupa que los jugadores de la cantera asuman el rol y le tiran la puerta abajo, eso es lo que realmente nos preocupa, pero no nos preocupa el número de diez de solamente jugadores digamos contrato primer equipo, sino que la cantera sea capaz de asumir ese reto y que nosotros desde la estructura seamos capaces desde todos los estamentos de poder lograr que eso suceda”.
Pero para eso hay que apostar por ellos. “Es un proceso, es un proceso, hay que dar minutos, pero hay que darles minutos con sentido, no hay que darles muchos minutos de inicio en situaciones muy complejas, sino hay que darles minutos en situaciones de crecimiento y eso hay que medirlo muy bien. Desde luego otro de nuestras apuestas de modelo este año ha sido la contratación de David Barrio, que si le hemos contratado por alguna cosa entre mis virtudes es porque es un entrenador de cantera y de modelo, con lo cual estoy convencido que él perfectamente es conocedor de cómo tiene que dar esos pasos y estoy convencido de que esos pasos hay que darles con tranquilidad y que darles con el espacio que el canterano nos requiere, no precipitándonos en esa aportación de minutos. Pero generalmente tiene razón en lo que dices de que obviamente para poder competir en ese nivel necesitamos un espacio de tiempo medio que realmente a esos diez jugadores de contrato primer equipo se unan jugadores de cantera que entren en dinámica de primer equipo, eso es obvio que si queremos competir a metas altas, tenemos que tener ese tipo de modelo perfectamente definido y establecido”.