FOTOS Andrés Domingo García
FOTOS Andrés Domingo García
FOTOS Andrés Domingo García
Baloncesto  |  Sergio Scariolo, seleccionador nacional

Scariolo y la fuerza del deporte

3 de Marzo de 2016
Escrito por
Marcos Lorenzo

El seleccionador nacional
llegó a Valladolid con dificultad para caminar, por culpa del
percance que provocó cambios en la agenda de este acto. Con una cédula en su pie
izquierdo, el entrenador italiano se presentó primero ante la
prensa. “Inicialmente teníamos que estar en la cancha como siempre
me gusta hacer en los clinics de baloncesto. Llevo 20 años sin
hablar de gestión de entrenadores, y me hubiera gustado hablar sobre
el juego.” Scariolo, mientras atendía a la prensa, dijo no venir
como un libro sagrado del baloncesto, sino simplemente para aportar
su experiencia a los técnicos de distintos niveles.

Scariolo recibió
numerosas preguntas sobre la próxima participación en los Juegos
Olímpicos de Río de Janeiro. “Queda muy poco por un lado, por
otro queda muchísimo.” Como seleccionador no quiere precipitarse,
y viajará a EE.UU. Para poder ver cómo están los internacionales
de la NBA. Con mucha ilusión, Scariolo aclaró que la intención es
volver a repetir los éxitos de las últimas citas a nivel europeo e
internacional. No obstante, el italiano cree que tienen mucho que
cuadrar para llegar bien a la cita. “La competencia es brutal, y la
situación de los Juegos muy especial en cuanto a lo mental.” Para la futura convocatoria, el transalpino cree que la altísima competencia beneficiará a todos. Ve con muy buenos ojos que Barcelona y Real Madrid estén teniendo rivales a su altura o a veces, incluso por encima. En lo personal piensa que: “los mejores rivales me mejoran” por eso merengues y azulgranas se verían beneficiados.

Una de las mayores
incógnitas estará sin duda en la presencia o ausencia de Marc
Gasol. “Lo veré pronto”, comentó Scariolo, que cree que ahora
no es momento de pedirle previsiones sobre cuando podrá volver a la
actividad habitual. “Pase lo que pase, no solo le tenemos mucho
aprecio profesional, sino que también mucho cariño en lo personal.”
Tampoco piensa que ahora deba decidir entre Ibaka o Mirotic. “Es el
momento de verlos a los dos”.

El que sí o sí estará
en los Juegos Olímpicos es Nacho Coque, habitual preparador físico
de la Selección Española. El vallisoletano, que estuvo presente en
la comparecencia, no faltará en lo que es sin duda uno de los
momentos más importantes en la carrera de los deportistas. “Estará
por su capacidad profesional, de relacionarse con todo el mundo, y
tenemos una relación personal muy cercana.” apuntó Scariolo. A
partir de los meses de junio y julio comenzará la labor de Coque con
los jugadores.

Tras unos minutos con los medios, el protagonista de este clinic pasó al pequeño teatro del Centro Cívico Integrado José Luis Mosquera. Allí, sin compañía en la mesa que presidía la sala, Scariolo descargó todos sus conocimientos baloncestísticos para el disfrute de los asistentes. Enseguida se pudo apreciar cómo su experiencia con todo tipo de jugadores le permite hablar con plena consciencia de lo que dice. Innumerables anécdotas salpicaron su discurso, que resultó ameno a la par que formador.

Su charla comenzó con una valoración positiva de lo que es el deporte. En palabras del ex de Baskonia o Real Madrid, el deporte enseña a aprender. "El deporte nos prepara, nos da fuerzas." añadió. Y como habitual de actos de este tipo en Universidades y empresas, no dejó pasar la oportunidad de destacar cómo se usa en instituciones de este tipo el deporte como fuerza de unión y ejemplo de trabajo.

"Mi labor como entrenador siempre es más fácil con jugadores que dan ejemplo." Con esta frase explicó cómo la clave del éxito depende de muchos factores, pero la profesionalidad es indispensable. Scariolo puso a Pau Gasol como un ejemplo de jugador que es un modelo de mesura, recuperación de esfuerzos y concentración en grandes competiciones. Para el italiano, es fundamental sacar provecho de todos los jugadores de una plantilla: desde el mejor, hasta el peor. Por eso censuró comportamientos de intolerancia con los errores del compañero. 

En definitiva, la charla promovida por la Federación de Castilla y León y a la FEB, fue un éxito de participación. Pocas veces se disfrutar de la presencia y sabiduría de todo un seleccionador nacional de baloncesto. Así lo entendieron los asistentes, que agradecieron al técnico italiano su presencia y le dedicaron un caluroso aplauso.