Partido trampa ante Valle de Egüés
El UEMC Baloncesto Valladolid y Caja Rural de Zamora continúan de la mano una temporada más y ya van cinco. Y en la víspera del encuentro entre los morados y el Castillo de Gorraiz Valle de Egüés, David Barrio compareció en las instalaciones de la entidad bancaria, donde también se presentó formalmente la continuidad del acuerdo ante los medios de comunicación.
Por ello, el anfitrión y Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de la entidad financiera, Narciso Prieto, abrió la comparecencia celebrando la continuidad del convenio. “Llevamos ya juntos toda una serie de años. Vinimos para quedarnos, lo dijimos en su momento e insisto que cuando más se nos necesita es cuando nosotros sabemos que tenemos que estar. Hemos apoyado al club con más firmeza si cabe, hemos echado una mano en el proyecto femenino que también nos habían solicitado y lo importante es hacer que el Baloncesto recupere el pulso y la fuerza y la fortaleza que Valladolid siempre ha tenido, que represente lo que tiene que representar, que detrás del primer equipo que es el estandarte hay un montón de cantera, hay un montón de familias, hay un montón de niños y niñas que hacen baloncesto. Muchas veces nos preguntan por qué hacíamos estas cosas de patrocinio. Somos una cooperativa y evidentemente queremos devolverle a la sociedad una parte de lo que nos da, pero hay una razón mucho más importante que todo eso y es simplemente que esto hace feliz a la gente y yo creo que el deporte forma parte de la felicidad de la gente, de los niños, de las niñas, de la afición, de los adultos”.
Por parte del Club, Saúl Hernández, Director General, hizo extensible esa alegría por la renovación del acuerdo con uno de los pilares del Club. “Caja Rural de Zamora es una entidad que lleva apoyando el deporte muchísimos años y en el caso concreto nuestro, desde hace cinco temporadas que empezamos con el primer equipo, desde hace tres temporadas con nuestro filial y no solamente ayudándonos a nivel corporativo, sino a nivel institucional, a nivel deportivo, en todas aquellas necesidades que podemos tener. Es un pilar fundamental para el club por las razones que expongo. Nuestro objetivo es ir trabajando día a día, ir consiguiendo deportivamente los mejores logros y que la entidad vaya creciendo paso a paso”.
En materia deportiva, David Barrio tomó el testigo y tuvo palabras de agradecimiento hacia Caja Rural de Zamora, Narciso Prieto, y habló del estado físico de su UEMC Baloncesto Valladolid, del rival y de cómo llega el equipo al encuentro de la tercera jornada liguera.
Caja Rural de Zamora. “Me gustaría tener un especial agradecimiento a Caja Rural de Zamora y sobre todo a Narciso porque, como lo dije el otro día, la primera vez que nos vimos después de mi vuelta a Valladolid, el deporte en Castilla y León no se concebiría sin Caja Rural de Zamora y yo se lo digo en primera persona. Mi primera experiencia, en ese caso como profesional que fue en Zamora en el Virgen de la Concha, ya estaba Narciso, ya estaba Caja Rural de Zamora apoyándonos, siempre detrás de nosotros. Cuando voy a Ponferrada, estaba Caja Rural de Zamora, nos apoyaba, estaba Narciso, venía, se implicaba. Con la ACLEB está Caja Rural de Zamora. En cuanto hemos pedido a Narciso, en cualquier actividad, en cualquier cosa, siempre está. Para mí a nivel personal, como le dije el primer día que nos vimos en las oficinas de Pisuerga, solo me ha faltado verte en Ibiza, que igual no habría estado mal también para que tuviera unas vacaciones, pero siempre vemos a Caja Rural de Zamora en todos los eventos, apoyando a todos los clubes, a diferentes deportes y en ese sentido mi agradecimiento personal, no solo como entrenador del UEMC Baloncesto Valladolid, sino como entrenador de baloncesto y como persona que lleva muchos años en el deporte en nuestra comunidad”.
¿Llega Pau Isern al partido? “Llega. Si no hay nada de última hora, llega, llega. Ya se ha reincorporado al grupo, se ha reincorporado ayer a empezar a entrenar con el equipo, no al 100%, pero sí en situaciones ya reales. Ya ha terminado el proceso de readaptación, vamos a ver qué tal se encuentra hoy y mañana, pero si no hay nada raro, ya tiene la alta médica, tiene el alta deportiva y jugará este sábado, sí”.
¿Qué te va a dar que no has tenido en estas últimas semanas? “Dos bases, lo primero. El poder tener dos bases, que es algo muy importante. Yo creo que ya vimos en Copa el nivel que tiene Pau, que puede tener Pau. Seguramente este sábado no esté a ese nivel, jugará con restricción de minutos, si todo va normal, jugará, pero con restricción de minutos. El poder tener dos bases complementarios, dos bases diferentes, que se complementan creo que a la perfección, que pueden llegar incluso a jugar juntos, creo que nos va a dar mucho. Igual que Pablo Marín quizás sea un base más director en algunos momentos, Pau es un poquito más anotador, un poco más incisivo, yo creo que ese equilibrio nos lo va a dar en cuanto esté en cancha”.
¿Y Samuel Taiwo cómo está? “Bien, renqueante, pero bien, no tiene nada grave, se ha descartado que tenga una lesión grave, al final fue un impacto muy fuerte en la rodilla, que se la desestabilizó. Ha estado unos días con dolor, igual ayer ha empezado a hacer cosas con el grupo, se ha descartado que haya una dolencia grave, y en principio igual, estará mañana. Si todo va bien, estará mañana. La intención es que, si ayer pudo entrenar, igual no el entrenamiento completo, pero sí situaciones reales ya con el equipo, y a priori los dos estarán, seguro con limitación de minutos. Vamos a ver cuánto nos pueden ayudar, pero los dos estarán en el campo, seguro”.
¿No ha habido más percances esta semana? “No, vamos a tocar madera, por ahora ha sido una semana, por lo demás, tranquila, de recuperación de gente, y no ha habido nada raro”.
¿Es una buena oportunidad para que jueguen los chicos de la Cantera? “Pues veremos a ver, porque el filial juega a la misma hora que nosotros el sábado, entonces tenemos en función de cómo esté físicamente la gente que afinar la convocatoria y afinar los jugadores que van a un partido y jugadores que van a otro. Sé que es un debate o una pregunta habitual en estas ruedas de prensa, entiendo todo, vamos a ver a lo que nos pueden aportar. El otro día acabamos en el campo con cinco canteranos vallisoletanos como premio, sí que me gustaría al respecto, y sin ánimo de polemizar absolutamente nada, el poner el valor que muchas veces cuando hablamos de canteranos, o diferencia de los chicos del filial y los canteranos, la evolución en estos años de Pablo Martín y Juan García-Abril, y lo digo en el sentido de poner valor de que eso es un camino, es un camino largo, es un camino de muchos años. Pablo tiene 24 años, ya no es el Pablito que se fue de Valladolid porque estuvo cedido en La Flecha, Juanga es nuestro capitán, viene a valorar 18 el otro día fuera de casa, y les ha costado muchos años llegar a ese nivel. Creo que, con los chicos del Tercera FEB, yo asumo la responsabilidad. Lo dije en verano, el otro día revisando hemeroteca, me preguntaban por el papel de la Cantera y creo que lo que dije en ese momento es exactamente lo que está pasando, que había dos jugadores de la cantera preparados para estar con el primer equipo, que son Pablo Martín y Juan García-Abril. Creo que Pablo está a día de hoy, pese a que llevamos pocos partidos, en la mejor temporada de su vida a nivel numérico en esta competición. Juan está siendo más irregular, pero es el primer año que tiene protagonismo de verdad, irregular porque está jugando muy bien fuera de casa y es cierto que todavía en Pisuerga no ha hecho un buen partido y ojalá lo haga cuanto antes para que él se quite un poquito ese tapón. Y que los chicos del filial nos ayudarían a entrenar, que estarían en dinámica con nosotros y es lo que está siendo. En ese sentido creo que tampoco podemos correr mucho más de la cuenta, porque creo que para competir todavía les cuesta, que nos están ayudando mucho a entrenar. Yo estoy encantado, el otro día cuando le sacamos el último minuto realmente es un premio, sé que son minutos no reales, es un premio por su trabajo diario, por su constancia. A partir de ahí poco a poco nos irán ayudando, este sábado es una buena piedra de toque para intentarlo, pero además sabiendo que todavía no sabemos los tres que están en dinámica. No irán los tres con nosotros, no puedo decir exactamente la convocatoria porque hasta el entrenamiento de hoy y ver el estado exacto de Pau y Taiwo no lo sabremos, pero no van a ir los tres porque también necesitamos que jueguen minutos con el filial”.
Si el partido estuviera encarrilado, ¿cuánto de tu mente estaría pensando en Estudiantes? “Primero tenemos que respetar muchísimo a Valle de Egüés porque esta competición es muy complicada, es un partido además de los que no nos vamos a esconder, tenemos que ganar, es en casa, tenemos que ganar, creo que el que sean colistas o no ahora es algo circunstancial, pero es un partido de los que tenemos que ganar. No nos podemos poner en ninguna venda, somos el UEMC Baloncesto Valladolid y en casa no podemos, es una victoria que hay que sacar, es la más importante. El partido de Estudiantes creo que es un premio el que juega contra un rival como ellos, a partir del domingo por la mañana lo analizaremos, ya hemos empezado obviamente con el trabajo porque no nos daría tiempo a hacerlo en 48 horas, lo que es el trabajo del staff de análisis para intentar competir de la mejor manera posible, pero nuestra cabeza solo está en Valle de Egüés”.
¿Te ha sorprendido algo en lo que va de temporada? “Lo que hablábamos, lo igualado que está todo, lo igualado. El otro día de sorpresa, sí, que Cáceres perdiese de 20 en casa con la Cultural me parece una sorpresa tremenda, pero es lo que es esta competición. Pongo dos ejemplos del otro grupo, más que del nuestro, que es que para mí los dos grandes favoritos son los dos grandes favoritos, como son Sant Antoni y como es Castellón, perdieron la jornada pasada, ya no hay invictos. En la nuestra quizás la derrota de Cáceres es lo más sorprendente, que demuestra lo igualado que es todo, incluso en casa, sí que es cierto que quizás el resto de equipos de los que sabemos o hablábamos ya que iban a estar arriba, como Caja87, como Córdoba, siguen invictos, pero que aquí no hay ningún partido fácil y que en este grupo después de dos jornadas solo queden cuatro invictos y que esta jornada como mucho vamos a ser tres. Ojalá estemos entre ellos porque hay un derbi andaluz, pues indica muchísimo lo igualado de la competición”.
¿Cómo definirías al rival del sábado, Valle de Egüés? “Incómodo, partido trampa, para mí es un partido trampa. Creo que es un equipo que mantiene gente de la que ha ascendido, que ha fichado a dos extranjeros de mucho talento, sobre todo Knotek, un jugador que ya estuvo en España hace dos temporadas en Melilla, que puede hacer el 3 y el 4, que lleva más de 17 puntos por partido. Partido en el que no nos podemos confiar, creo que es un equipo que tácticamente nos intentará hacer cosas diferentes para intentar sacarnos de nuestro ritmo, pero sobre todo un rival incómodo”.




