Montáñez, junto a Roberto González y otros jugadores
Montáñez, junto a Roberto González y otros jugadores
Montáñez, junto a Roberto González y otros jugadores
Baloncesto  |  Previa Cajasol-Blancos de Rueda

Nada es imposible

30 de Diciembre de 2012
Escrito por
Fernando Lajo

Como en la película “Million Dollar Baby”, se encuentra el Blancos de Rueda Valladolid. Recibiendo golpes a medida que pasan los días pero levantándose porque no queda otra de ir para arriba ya que el camino que queda es muy largo por recorrer todavía. “la situación actual de su equipo con la de un boxeador que estaba fresco pero que encaja el primer golpe y luego otros dos y entonces se tambalea, pero que sabe que tiene que seguir”, subrayó González. 
 
Roberto González dijo en la previa que nada es imposible poder ganar al Cajasol. “que lo tienen complicado pero que no hay nada imposible aunque si alertó de que no están en el mejor momento para ir de gallitos a ningún sitio”. Del conjunto sevillano destacó que es un equipo muy físico. “muy físico que basa su juego en defender y robar balones para volar y meterlas para abajo. Si les dejamos jugar así nos sacarán del campo. Hay que ser inteligentes, no perder balones y jugar cinco contra cinco. Si Aíto dice que cada vez son mejor equipo es que están mucho mejor. También es cierto que no son el mismo equipo que comenzó la temporada, han cambiado a tres americanos interiores y han fichado un base que no tenían”

Se abre una nueva etapa

El Blancos de Rueda Valladolid se enfrenta a un rival el Cajasol de Sevilla, que ha cambiado de rumbo esta temporada. Primero Joan Plaza que se fue a Lituania para dirigir al Zalguiris de Kaunas y ahora le ha revelado en el banquillo, un viejo rockero como es Aíto García Reneses.

Y en lo que se refiere a la plantilla, el conjunto sevillano ha remodelado el vestuario. Se han ido buques insignia como eran Calloway (Unicaja de Málaga), Urtasun (Unicaja de Málaga), Paul Davis (Jimki, Rusia), entre los más importantes, así como, Carl English (Asefa Estudiantes), Guille Rubio (Lagun Aro) o Pancho Jasen (Estudiantes Bahía Blanca, Argentina), han hecho que el Cajasol viera que su equipo casi titular se haya marchado.

En su lugar  han venido otros jugadores. Es el caso Brian Asbury, un alero con una gran facilidad para anotar y va muy bien al rebote y que procede ni nada menos de la liga de Israel. El ala-pivot, Bradley Buckman, un jugador que lleva ya varias campañas en Europa.

El sustituto de English es Josh Holland, un escolta muy joven pero que en Francia ha demostrad su valía y tiene una gran capacidad para anotar. Satoransky y Tepic están siendo los encargados de dirigir al equipo sevillano aunque de momento los resultados no están acompañando. También, se han quedado en el equipo, entre otros, Juanjo Triguero, un pívot, que dará mucho de que hablar en los próximos años.

Pero ante los malos resultados el Cajasol se ha visto forzado a desprenderse de sus dos americanos. Bradley Buckman, Robert Dossier y al otro americano del equipo, Josh Holland. En su lugar han traído al pívot americano, Latavious Williams que ya jugó la Liga Endesa, la temporada con el Joventut de Badalona y en el puesto de base al búlgaro, Roderick Bertrand Blakney.

Antecedentes

En tierras sevillanas, Cajasol y Blancos de Rueda Valladolid se han enfrentado en 21 ocasiones con 9 victorias para los vallisoletanos y 12 para los sevillanos. La última victoria de los de Roberto González se remonta al año 2005 donde el entonces Fórum Valladolid venció por 9 puntos, 82-91. La temporada pasada el Cajasol logró el triunfo por 14 puntos, 87-73.