FOTOS : Mariano González
Baloncesto  |  Real Valladolid Baloncesto
Lolo Encinas fue presentado como nuevo entrenador del UEMC Real Valladolid Baloncesto y mandó un mensaje de ambición e ilusión con la primera premisa de construir un equipo para luchar al máximo nivel

Lolo Encinas dispusto a pelear por todo

13 de Junio de 2024

Lolo Encinas, presentado oficialmente como nuevo entrenador del UEMC Real Valladolid Baloncesto. El técnico donostiarra ha vivido su puesta de largo como técnico blanquivioleta acompañado por el presidente, Lorenzo Alonso, y el director general, Enrique Peral, y en su primera comparecencia ha mandado un mensaje de ambición e ilusionante en el que su primera premisa será la de “construir un equipo unido” para luchar al máximo nivel.

Lorenzo Alonso. “Hoy lo primero es dar la bienvenida a Lolo Encinas. Poca presentación tenemos que hacer, ya hemos visto su trayectoria, las razones por las que él está aquí y la acogida que ha tenido entre aficionados y en la ciudad, que ha sido muy buena. Es un día importante para el Club, empezamos la temporada 2024/2025, ya aa trabajarla desde la semana pasada, y ha ido todo muy rápido. La organización y la gestión lo ha sido, enhorabuena a la dirección deportiva por el trabajo magnifico dentro de las premisas, y ha traído a lo mejor con las mayores garantías. Agradecer el esfuerzo a Lolo por apostar nosotros conociendo que nuestro presupuesto este año va a ser algo peor, pero seguirá siendo el segundo mejor de la historia de la entidad, y con esos números hemos logrado playoffs y estar en la Final Four. Tiene experiencia en llevar a equipos a situaciones deportivas posiblemente mejores que lo que se defiende a nivel presupuestario. Empezaremos la temporada de abonados posiblemente la semana que viene, animamos a los nuestros a que renueven y a los aficionados que se incorporen a este proyecto. El baloncesto de Lolo es muy divertido y bonito, nos vamos a divertir mucho. Cuenta con una gran trayectoria, el año pasado en San Pablo Burgos dejándolo segundo, y los resultados en Gipuzkoa, que son fantásticos”.

Enrique Peral. “Reiterar la bienvenida a Lolo a la que es su casa, desearle el mayor de los éxitos porque sus éxitos serán los del Club también. Incidir en que es un técnico de primerísimo nivel, ha sido la primera opción en la dirección deportiva y su currículum es de sobra conocido. Ha trabajado con los mejores, no se puede nombrar gente de más nivel como Pablo Laso, Mumbrú, Fisac, el propio Hugo López. Con los mejores, ha dirigido desde hace muchos años en la categoría, la conoce a la perfección, siempre con mucho éxito en situaciones diferentes. La más reciente en un equipo con mucho nombre y prestigio como Burgos y especial mención a su etapa en San Sebastián, un equipo, club y planteamiento que puede ser similar a lo que nosotros tenemos. Lo que consiguió llevando al equipo a la Final Four y poniendo contra las cuerdas a San Pablo, no hay mejor carta de presentación. Lolo se supone a trabajar manos a mano con Pepe en la confección del equipo, y estamos seguros de que conseguiremos un proyecto atractivo y ambicioso para esta nueva temporada, que se avecina muy divertida. El baloncesto de Lolo es moderno, atrevido, en una temporada que va a ser muy dura con dos descendidos que vienen a pisando muy fuerte. Colosos como San Pablo Burgos o Estudiantes que renuevan sus proyectos para ascender, siempre Gipuzkoa, Alicante, nosotros, Fuenlabrada… hay unos cuantos. La liga va a ser muy dura, a por todas, bienvenido, agradecidos por la apuesta y toda la suerte”.

Finalmente, el protagonista de la mañana, Lolo Encinas, tomó el turno de palabra y pronunció sus primeras palabras como técnico del UEMC Real Valladolid Baloncesto y posteriormente respondió a las cuestiones de los medios de comunicación.

Lolo Encinas. “Soy muy directo, no me enrollo mucho, pero tengo que dar las gracias al Club por la confianza y pensar a mí para llevar adelante este proyecto. Creo que es la primera vez de este Club con un entrenador de fuera de Valladolid y es un orgullo que hayan pensado en mí. Si algo he aprendido es que hay que estar donde te quieren y en estas horas, que han sido una locura, me han demostrado que me quieren. Es lo primero. Creo que es un club familiar, me he encontrado una familia. Me gustaría recordar a una persona que, lo dije hace dos años cuando vine con Gipuzkoa, que es Teo Hernández, que siempre que venía aquí aunque no era del club, era una familia. Me da pena que no esté aquí estando yo, pero está en el recuerdo de la gente. Y luego mención también a Paco García porque creo que es tremendamente difícil estar en tu ciudad y hacer lo que ha conseguido él. Sé por experiencia lo que es, es muy difícil, tiene mucho mérito dejar al club en una situación tan extraordinaria, compitiendo muy bien en los últimos años. Y a ver si Lolo es capaz de acercarse a los resultados. Esos valores que tiene creados me gustaría mantenerlos, introducirme cuanto antes en la familia, quiero ser uno más, trabajar, ayudar con las ideas que tengo y que sigamos teniendo la línea ascendente del Club de los últimos años, de un gran trabajo. Muy contento y con ganas de trabajar con la gente”.

Objetivo en un año con un menor presupuesto en una liga cada vez más difícil. “En esta liga de 18 equipos, creo que 13 de ellos han jugado ACB. Va a ser una ACB 2 casi este año. Hay que hacer un equipo, acertar en la planificación. En la ACB ganas mucho por talento, pero aquí hay que hacer más cosas. Si eres capaz, lo hemos visto este fin de semana, de construir un grupo, un equipo que juegue bien al baloncesto, ya veremos dónde estaremos. No vamos a renunciar a nada. Habrá presupuestos y jugadores extraordinarios, pero hay que jugar en la pista 40 minutos. Para el espectador va a ser muy chulo, para vosotros seguramente también, para los de dentro un quebradero de cabeza cada semana, pero creo que se va a ver baloncesto que hace tiempo que no se veía. Vamos a pelear por todo. Vamos a hacer un equipo, un equipo unido, que aquí se ha jugado a un alto nivel de baloncesto. Esto es Valladolid, vamos a intentar entre todos llevar al equipo de la mejor manera posible”.

¿Mejor un ejército de 12 ‘sietes’ o un 10, un 9 y resto de ‘seises’? “Juntar un ejército en el que vayan todos a buscar el 10. Si tienes un 7, hay que intentar acabar legando al 9. Con la gente de 6, terminar en el 8. Y lo máximo que podamos hacer, es lo que hay que lograr. No vale empezar en septiembre y acabar jugando al mismo nivel porque con habremos hecho bien nuestro trabajo, nosotros como entrenadores ni los jugadores. Pepe ya está trabajando como un animal, en estas 48 horas estamos hablando de cosas, pero aquí el que venga tiene que evolucionar, el equipo tiene que llegar a su máximo. Si lo sacamos, veremos dónde estaremos y la afición estará orgullosa. Si no, la gente no puede esperar otra cosa. Buscar lo mejor que podamos para hacer un equipo”.

Referencias positivas de otros técnicos y fichaje de jugadores estrella. “Has buscado buenos amigos. No hay nadie por encima del club y ningún jugador lo va a estar. Está por encima de todo la gente, la afición y la camiseta. No voy a pedir nada al Club a lo que no llegue, me amoldaré a lo que el equipo me dé. No va a haber ningún figurín. Tuve a Jaworski y cada día era un ejemplo para el resto y por eso tenía más balón. Se lo ganó cada día. No voy a fichar a dos estrellas y 8 que pasen la semana para ellos. Tiene que ganar el Real Valladolid, no los jugadores haciendo sus números. Me parece muy difícil, no existe en esta liga o yo al menos no creo en esa forma de jugar”.

Estilo distinto. “Sigue siendo baloncesto. Paco ha logrado resultados extraordinarios, haciendo playoffs, Final Four y playoffs. Es muy difícil lo que ha hecho, es un grandísimo entrenador y tengo un bonito reto. Mi estilo es diferente, sí, me gusta jugar más en transición, dar libertad al jugador en llegada, tiro mucho de tres y si un tirador está solo, tiene que hacerlo. Juego un poco así, abierto, dinámico. Los niños quieren ver puntos, si queremos traerlos, me gusta que la gente se divierta y jueguen corriendo. Si quieres ganar también hay que defender. Será esa la diferencia, pero Paco tenía cosas muy, muy buenas y los resultados están ahí. Tendré detalles, pero es baloncesto, otra forma quizá, pero baloncesto. Me gustaría, ojalá acercarme a lo logrado por él”.

Presión ante la salida en Burgos y la sombra alargada de Paco García. “Paco es un tío cojonudo, me llevo bien con él, ayer me he cambiado mensajes y me dio la enhorabuena. Es hombre de baloncesto. La presión me la pongo yo con mi equipo y el Club, intentar ganar el máximo números de partidos y que el que venga a Pisuerga, que sufra, que si nos quieren ganar tengan que dejarse la vida. Los nuestros tendrán que hacerlo. Tienen que ir todos a una, es lo que quiero transmitir. Si alguno viene preguntando por sus tiros y minutos… no, no, no. Aquí se viene a ganar y a trabajar para ganar. Y si damos lo máximo y perdemos, se les dará la mano. Hay que dejarse la vida, ver a ser muy duro”.

Petición de fichajes para el estilo. “Buscaremos qué nos combina. Hay jugadores de este año que ojalá entren, me gustaría. No creo en cambiar 11 jugadores cada año. Mi último partido con Burgos fue en Valladolid, perdimos, y hablamos Paco y yo después de que estaban a un partido de San Pablo. Esa gente jugó muy bien. Veremos el estilo, Pepe los conoce, estamos hablando. Me gustaría mantener algunos del bloque, habéis hecho muy buenas temporadas”.

Devin dependencia del año pasado y esa idea. 

-    Lolo Encinas: “No sé cómo estará el mercado. Devin dependencia… la dependencia es del Valladolid. Jugó como los ángeles contra nosotros. No quiero dependencia, con los equipos con los que vamos a jugar no creo que podamos traer a un tío que es la bomba y que meta 40 puntos, me extraña con los tiburones que hay. ¿Y si este nos coge un esguince? Estoy en Valladolid, no me pueden traer a otro. Hay que hacer un equipo y luego sacar rendimiento a muchos jugadores, pero no me gustaría depender de uno”.
-    Enrique Peral: “Nosotros confeccionamos un presupuesto a disposición de lo deportivo, total y absoluta confianza en la parcela deportiva y esa pregunta compete a ella, que trabaja con el entrenador. Al margen de lo económico que podamos tener, con un criterio para ver dónde llegamos, nos lavamos las manos con un nombre u otro. Eso es de la dirección deportiva junto con el entrenador”.

Presupuesto de este año.

-    Enrique Peral: “No te voy a decir nada nuevo que la semana pasada. Trabajando en afinar los números y construir lo de la nuevo”. 
-    Lorenzo Alonso. “El objetivo es reducir el presupuesto a uno garantista, pero la parcela deportiva estará afectada lo más mínimo posible y el proyecto será lo más ambicioso posible”.

Guardar un remanente para fichar con la temporada empezada o ir con todo en verano?

-    Lorenzo Alonso: “Cuando hubo necesidad se trajo a Ziggy, como bien decía Enrique, nos dejamos llevar por la parcela deportiva. Con el final de campaña y todo lo que aconteció, se juntaron esos escenarios, no era un problema económico, sino de estar fuera de la ventana de fichajes salvo con un informe médico en la mano. No fue un asunto presupuestario”.
-    Lolo Encinas: “Es muy importante hacer el equipo ahora, luego son parches. Sin pasarnos nada, construir el mejor equipo posible. Mira Coruña, mira Lleida… cambios mínimos durante el año. Son ejemplos. En verano, luego meter un jugador es muy difícil. Al equipo lo paras, tienes que meter alguien nuevo y no evoluciona el grupo. Si luego hay algo y se puede porque hay algo grave, bien, pero no estamos en Madrid, Barcelona, San Pablo ni Obradoiro”.

Papel y visión con la Cantera. “Hablaré con el Club, vengo para el primer equipo y sé que en la Cantera hay gente muy válida. Me gusta que la gente de aquí participe en los entrenamientos. Es mejor el comienzo de semana con 14 y 15 jugadores, y quiero que los vean, que vean que pueden llegar los chicos. He hecho lo mismo en Burgos y Gipuzkoa, chicos que suben y participan. Creo que es bueno. Aquí hay buena cantera, me gustaría, y que, si entrenan bien, suben, que lo veamos. No quiero que la cantera vaya por un lado y el primer equipo por otro. Que sientan que vayamos unidos, si quieres hacer club y familia hay que ir igual. Chavales que se lo ganen y que estén. Sobre todo en los inicios de semana me gusta contar con más jugadores. No he podido hablarlo con Pepe, pero me gusta los lunes o martes tener a 14 o 15, con jugadores de aquí”.

Acogida y bienvenida. “He intentado responder a todo y es una locura. Sorprendido muy gratamente. Tengo ese respeto porque aquí ha entrenado Paco, un entrenadorazo y con todo lo que ha hecho. Me ha sorprendido para bien. Mucha gente, muchos mensajes, me siento muy bienvenido. Demuestra que el Club está vivo y hay ilusión, hay que aprovecharlo, tenemos todos que arrimar el hombro todos. Echadnos un cable, que irá viniendo gente. Si lo haces bien y hay ilusión, vendrá gente. Los que vengan el primer día son los mejores porque estarán a muerte con nosotros y están con el Club seguro”.

Mensaje a la afición. “Venimos con una idea nueva, con un baloncesto, que baloncesto es siempre. Si ganas es cojonudo y si pierdes eres un matado. Me gusta jugar divertido, ser cercano, ver a un equipo aguerrido. A todo el que vaya a venir aquí le voy a pedir que trabaje durante la semana, darlo todo y que nos vean como lobos. Así vamos a enganchar. Aquí hay mucha gente de baloncesto, jugó Sabonis, es ciudad de baloncesto y hay que engancharlos. A los que nos vengan a ver, espero que les guste lo que hay. Pero tenemos que hacerlo nosotros en la pista, hablar poco. Y que vengan a ver a estos tíos otra vez. Los fieles están siempre y es cojonudo, nosotros tenemos que hacer porque vengan más y vuelvan. Si lo damos todo podemos ganar muchos partidos y si lo damos todo y perdemos, nos van a aplaudir y eso es muy importante”.