
Sunil Bhardwaj en la sala Nate Davis del club. FOTO: Andrés Domingo




Baloncesto | CB Valladolid
La entrevista a Sunil Bhardwaj (Parte II): "La última decisión es mía"
31 de Agosto de 2014
Tras arrojar luz sobre la composición del consejo de administración y sobre la deuda que arrastra el CB Valladolid, Sunil Bhardwaj responde a las preguntas de Valladolid Deporte sobre los patrocinadores, la estructura del club y todas las figuras que lo componen, desde José Ramón Arroyo hasta Juan Vela como presidente de la Fundación.
VD: En cuanto a patrocinadores, dijiste que uno principal estaba entre difícil y complicado.
SB: Que sea así no quiere decir que no estemos trabajando por ello. A nosotros nos da igual cien de mil que uno de cien mil. Todo el mundo tiene que ser bienvenido y todo el mundo tiene que tener la opción de posicionar su marca dentro del baloncesto, nosotros somos su plataforma. Además de lo convencional va a poder disfrutar de otras cosas, como la labor social de la Fundación.
VD: ¿Ese acercamiento a la calle, al socio y a las empresas está siendo perjudicada por la imagen que dio el equipo el año pasado?
SB: Aquella situación deportiva fue mi compleja y hay que analizarla desde todos los puntos de vista, tanto económico que afectó a lo deportivo como en lo administrativo. Pero lo que es cierto es que aquella situación permitió llegar vivos hoy.
Las figuras del club
VD: ¿Qué nos puedes decir de José Ramón Arroyo, el nuevo director general del club?
SB: Tienes que conocer el entorno donde te mueves, tienes que tener conocimientos y también capacidad. Tenemos un entrenador de Valladolid, tenemos a Iñaki (Martín), el cuerpo técnico es de la casa. Moncho responde a todas estas exigencias. Lo conozco de mi época aquí y hemos tenido contacto. Ha dejado mejores propuestas que ésta en lo profesional y en lo económico y ha demostrado que quiere estar aquí.
VD: Con Arroyo, ¿Cómo queda la estructura del club?
SB: José Ramón es el director general, de él depende el responsable de recursos, que es Alberto Díez. Él coordina el día a día del club: viajes, administración, etc. Por encima del director general está el consejo de administración y, dentro de él, está mi mano derecha que es Felipe Martín. He marcado las líneas generales.
VD: Pongamos un ejemplo: un jugador se marcha el 15 de octubre porque no quiere seguir o le ha llegado una oferta y el club debe fichar a un sustituto. ¿A quién debe dirigirse el medio de comunicación o el aficionado ante tal situación?
SB: Todo aquello que no esté relacionado con el área deportiva, debe dirigirse al director general y lo que tenga que ver con lo deportivo, va al entrenador. Felipe Martín abandona la parcela deportiva y abarca una visión más general, más absoluta.
VD: La figura de Juan Vela queda sólo como presidente de la Fundación. A nivel ejecutivo, ¿pierde competencia a nivel de club?
SB: Él es de la Fundación. Antes yo no sé cómo estaba la gestión, pero quiero un consejo de administración con un director general y que la Fundación siga con su labor social y cantera. Todo lo relacionado con el club depende del consejo. Por ejemplo, si hay una asamblea en Madrid, irá Felipe Martín.
Resumiendo: la última toma de decisiones de cualquier cosa es mía. En el Patronato tengo mayoría y en el Consejo de Administración también tengo mayoría.
VD: Volviendo al principio, parece que tu llegada en cuanto a apoyo mediático y de figuras vinculadas al club ha sido importante.
SB: Siempre te gusta que te apoyen pero, volviendo al inicio también, si no sumamos todos, no sale adelante. Por esa misma razón quería que Juan (Vela) y Felipe (Martín) estuvieran conmigo. Hay que sumar, no destruir.