
Sunil Bhardwaj, con la pista de Pisuerga al fondo. FOTO: Andrés Domingo




Baloncesto | CB Valladolid
La entrevista a Sunil Bhardwaj (Parte I): "Debemos adaptarnos a la nueva realidad"
28 de Agosto de 2014
Fue una sorpresa verlo aparecer en la sala de prensa de Pisuerga para anunciar que compraba un paquete accionarial del CB Valladolid. Mínimo, eso sí, pero suficiente para convertirse en el presidente del consejo de administración de la entidad morada. Llegó con ideas de financiación para poder reactivar a un club que se encontraba en una complicada situación. Días después, atiende a Valladolid Deporte para hacer un repaso en profundidad, de arriba a abajo, a toda la estructura del club que ahora mismo gobierna.
Valladolid Deporte: ¿Cuáles son tus sensaciones después de tu vuelta a Valladolid. ¿Cómo han sido estas primeras semanas?
Sunil Bhardwaj: Satisfecho, ilusionado. Han sido días intensos pero estoy contento. Conocer el entorno permite avanzar más rápido de lo normal.
VD: ¿Cómo teniendo sólo un 6% del accionariado puede ser presidente?
SB: Los últimos presidentes que han tenido el club no tenían acciones. Esa es la respuesta rápida. La otra es que, si nosotros vamos a aportar unidades de negocio para sustentar la parte deportiva y pagar las deudas, que más que menos que tener el control de las entidades.
VD: ¿Hay visos de crecer en ese 6%?
SB: Sí. Nosotros tenemos como objetivo ir adquiriendo acciones a medida que se vaya reduciendo la deuda.
VD: ¿Qué papel desempeñó el Ayuntamiento durante las negociaciones para adquirir parte del accionariado del club?
SB: El Ayuntamiento quería una solución a la entidad. La ventaja es que nos conocemos mutuamente y sabemos de lo que estamos hablando. Queremos dar viabilidad al club y las dos partes debemos convivir conjuntamente.
VD: Uno de los lastres del club es la deuda. ¿Cómo se va a gestionar? ¿El Ayuntamiento va a seguir pagando los plazos de la Ley Concursal?
SB: Hay que matizar que el Ayuntamiento no paga los plazos del concurso. Hay un convenio mediante el cual paga al club una subvención que éste destina al pago de Hacienda y de la concursal. La cantidad que vamos a recibir este año la estamos hablando pero lo que queremos es aunar gente en el proyecto, ahora no es algo prioritario.
VD: ¿Os habéis marcado un plazo o una cifra para reducir deuda este año?
SB: La deuda está estructurada en el tiempo y en las formas de pago, tanto la deuda concursal como la generada posteriormente. No ha sido un trabajo fácil y se ha hecho desde la Fundación a través de medidas impopulares pero necesarias. Sin ellas, nosotros no estaríamos aquí. La deuda a corto plazo siempre es complicada y estamos buscando viabilidad para poder asumir a medio y a largo. Tenemos que afrontar las cosas y no meter la cabeza debajo de la arena.
VD: ¿Está completamente definido el Consejo de Administración?
SB: Sí. Hay un representante del Ayuntamiento, que es Modesto Mezquita, Felipe Martín como vicepresidente y yo mismo.
Presupuesto
VD: ¿Se pueden conocer las cifras que maneja el club para el presupuesto?
SB: Prefiero no hablar de números y te voy a decir por qué: nuestro presupuesto no es real porque hay una parte de ordinario, propiamente del ejercicio, y la otra donde van las obligaciones financieras. Si digo las dos cifras no será real.
Nuestro presupuesto ordinario es muy ajustado y estaría entre el medio y el medio-bajo de la competición. En términos de plantilla, también estaríamos en este baremo aunque, en términos de contratación es espléndido y eso es cosa de Porfi y de Felipe.
Nuestras obligaciones financieras para este año son de un millón de euros y ahí es donde tenemos el problema.
VD: ¿El presupuesto que te encontraste y el actual es el mismo?
SB: Hemos ajustado el presupuesto porque, bajo mi punto de vista, si tienes una deuda de cinco
millones de euros, hay cosas que no debes pagar. No podemos ostentar y debemos adaptarnos a la realidad. Eso no quiere decir que el equipo sea peor. Va a dar el 200% porque Porfi ya lo ha hecho, aquí en LEB y en ACB, ya está demostrado. Tenemos que multiplicarnos por mil: ser imaginativo, adaptarnos, cuidar a nuestro abonado y a nuestros patrocinadores, etc.