FOTOS Mariano González
FOTOS Mariano González
FOTOS Mariano González
Rugby  |  SilverStorm El Salvador

Veinticuatro horas de celebraciones

18 de Abril de 2016
Escrito por
Marcos Lorenzo

En el deporte, cuando se gana un título importante, la fiesta posterior suele estar al mismo nivel que la gesta deportiva lograda recién lograda. Y los jugadores del equipo colegial no iban a ser menos. La gran mayoría de ellos han vivido veinticuatro horas intensísimas. Del césped, al vestuario. De los vestuarios, a la fan zone. De la fan zone, a la Plaza Mayor. De la Plaza Mayor, a la sede del club en el Bar La Central. Y allí, los chicos de blanco y negro pudieron dar rienda suelta a los festejos por la ansiada gesta lograda en Zorrilla.



Pero la fiesta chamiza no acabó anoche. Todavía quedaban los actos de cortesía con las autoridades locales. Dos recibimientos triunfales en el edificio del Ayuntamiento de Valladolid y el Palacio Pimentel, sede de la Diputación Provincial. Ambas ceremonias quedarán en el recuerdo de unos jugadores, que no caben en sí de la felicidad que les ha aportado llevarse el derbi copero. 


Mientras el alcalde de la ciudad, Óscar Puente, despedía a su homólogo de la ciudad de León, jugadores y cuerpo técnico fueron llegando a la Plaza Mayor. Con caras sonrientes, pero que dejaban ver la intensidad de la velada, las gafas de sol se convertían en las grandes aliadas de los triunfadores en la final del José Zorrilla. Hasta la voz Juan Carlos Pérez, entrenador de SilverStorm El Salvador, pedía a gritos un descanso (cosa que en sentido literal no hubiese sido posible). 


Con todos los protagonistas en el Salón de Recepciones del ayuntamiento, Juan Carlos Martín Sánchez "Hansen" dedicó unas palabras de agradecimiento a todos los que hicieron posible la celebración de la final en Zorrilla y a los que han apoyado al equipo durante la temporada. Óscar Puente por su parte, fue más allá de las palabras de correspondencia, y lanzó un mensaje de perseverancia en el apoyo al deporte del oval. El alcalde quiso aclarar que el rugby continuará siendo promocionado por el Ayuntamiento. "Seguramente, haremos la final en Zorrilla el año que viene y muchos años."


Destacó el hecho de que pocos creyeron en el éxito cuando se lanzó la idea de celebrar la final en el José Zorrilla, y que uno de ellos fue "Hansen". "Es verdad que hubo escepticismo, pero no lo hubo en el caso de El Salvador ni tampoco en el de Juan Carlos, que lo vio claro." explicó el alcalde de Valladolid. No dudó en sacar pecho diciendo que "hay quienes se creían que no teníamos vendido todo el aforo vendido, quien todavía vendía que no se vería el estadio lleno", juicios que a la postre se han quedado en un segundo plano.


Tras las fotos protocolarias en el salón y en el balcón del ayuntamiento. Sam Katz, apertura de SilverStorm El Salvador, dio su visión de la final y el espectáculo que se vio en el estadio pucelano. "Impresionante. La gente, el ambiente que había... fue una pasada." En su análisis del partido, el inglés puso el acento la defensa de touches y la intensidad defensiva: "Podíamos patear fuera y competir todas. Poníamos más presión que ellos en defensa, y sufrían bastante con el balón." Ya una vez lograron el ensayo, Katz cree que ya se mentalizaron por completo de que iban a ganar. Tremendamente feliz, el londinense se despidió diciendo que, a nivel personal, el encuentro ha sido una de las mejores experiencias de su vida.


Una vez cerrada la ceremonia en el ayuntamiento, la acción se trasladó hasta el Palacio Pimentel, sede de la Diputación de Valladolid. Su precioso patio interior acogió a todos los asistentes a este segundo acto. Allí, gracias al sol radiante y la excelente temperatura del día, se pudo desarrollar el encuentro con los diputados al aire libre. 


"Hansen" comenzó su intervención disculpándose con la Diputación. Los clubes, cuando se lanzó la campaña de la final, habían querido que la administración apoyase el evento con niños de los pueblos de la provincia. La rápida venta de todos los billetes impidió que se efectuasen los acuerdos iniciales, y por eso el presidente de El Salvador quiso tener el detalle de pedir perdón. Por lo demás, Juan Carlos Martín Sánchez se centró en el espectacular ambiente del partido, sin apenas necesidad de que las fuerzas de seguridad intervinieran. 


Jesús Julio Carnero García, presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, realizó los pertinentes agradecimientos a los dos clubes participantes, al rey Felipe VI, al Ayuntamiento de la ciudad, al Real Valladolid, a los medios de comunicación, al público del encuentro, y cómo no, a los jugadores y técnicos de SilverStorm El Salvador. Después, para terminar, y de forma claramente reivindicativa, Carnero pidió que el apoyo al rugby no se quede en esta simbólica final. "Desde la Diputación hemos apoyado siempre al rugby. Vamos a seguir haciéndolo, porque cada vez tiene más adeptos. Y la mejor demostración de apoyo es que, este domingo vuelve a haber partido en Pepe Rojo, y estaremos allí con vosotros."