Rugby  |  VRAC Quesos Entrepinares

Un partido para soñar

9 de Enero de 2016

Mucho más que ganar que perder. Eso le espera al VRAC Quesos Entrepinares este próximo sábado (16:00) en Monsanto frente al Direito, mismo rival y escenario de la Copa Ibérica de la temporada 2013/2014. El VRAC, que consiguió por primera vez en su historia la Ibérica hace un año en Pepe Rojo, quiere revalidar la corona peninsular frente al que actualmente es el segundo clasificado de la Liga portuguesa.

Los queseros volvieron al trabajo el pasado lunes después de disfrutar de unas semanas de vacaciones. Merecidas por la intensidad que ha tenido la primera mitad de la temporada, en la que el VRAC no ha tenido ningún descanso competitivo. Liga, Supercopa, Competición Europea...el Quesos ha rozado la perfección y era momento de cargar las pilas.

La Ibérica de la temporada pasada y el encuentro frente a belgas e italianos de este mismo curso ha puesto de manifiesto que las diferencias entre el rugby español y el de otros países europeos no son tantas. Al menos con el planteamiento del club vallisoletano, que ha conseguido ganar a tres equipos de tres países diferentes en menos de doce meses. Ahora la intención es repetir frente a los lusos, aunque con cambio de rival. El representante portugués el año pasado fue el CDUL y ahora le toca al Direito.

Además de conseguir la Ibérica, ganar con bonus mantedría al VRAC Quesos Entrepinares con serias opciones de conseguir clasificarse en la Challenge Cup EPCR Qualifying Competition. No depende de sí mismo pero sí de combinaciones que perfectamente se podrían dar. Rovigo y Heidelberg son los equipos que pelearán junto con el Quesos por esa plaza.

Merino viaja con los mismos jugadores que ganaron en tierras italianas el último partido de la temporada.

CONVOCATORIA VRAC: Scott Manson, Alberto Pastor, Alberto Blanco, Steve Barnes, Pablo César Gutiérrez, Pablo Miejimolle, Manu Mora, Kalo Gavidi, Stefano Tucconi, Dani Stohr, Ignacio Molina, Berny Hall, Troy Mangan, Manuel Sevillano, Nuno Penha, Gareth Griffiths, Álvaro Ferrández, Iván Espeso, Guillermo Mateu, Pedro de la Lastra, Alex Muller, Rodrigo López y Fede Castiglioni