FOTOS: Mariano González y José Luis Useros
Rugby  |  Colina Clínic Salvador
Las vallisoletanas se proclaman,  sin dificultad, campeonas de la Liga Iberdrola, tras imponerse en la final a Silicius Majadahonda

También la liga para el Colina Clínic Salvador

18 de Mayo de 2025

Colina Clínic El Salvador ha añadido el título de liga al que ya había logrado, de Copa de la Reina, haciendo así doblete en una temporada redonda del cuadro blanquinegro, en la que solo cedieron un partido. En una intensa final, se impusieron con solvencia, pero con mucho trabajo, a un correoso Silicius Majadahonda que defendía su título en la competición doméstica.

Las vallisoletanas saltaron al césped de Pepe Rojo a por todo, y desde el primer minuto asediaron la línea de 22 visitante, en busca de un primer ensayo que les permitiera controlar el marcador. Pero se encontraron con una seria defensa de las madrileñas, muy bien situada y sin fisuras, lo que impidió que llegara una marca tempranera para el cuadro colegial.

Majadahonda estaba defendiendo su título, y se notaba. No estaba dispuesto a cederlo con facilidad, y demostró su gran potencial defensivo, ante el rival más anotador de la Liga Iberdrola. La entrega y la intensidad local tuvo su recompensa y, tras varias fases, Brianna Wallace lograba posar el oval en la línea de marca visitante y, con la posterior transformación de Bingbing Vergara, situaba el 7-0 en el electrónico.

El cuadro chamizo sabía que tenía que mantener la concentración, y siguió con paso firme, siguiendo las pautas marcadas y ese juego que ha interiorizado y que le ha dado esa seña de identidad con la que ya consiguieron el título de la Copa de la Reina. Así, Bingbing Vergara añadiría otros tres puntos, aprovechando un golpe de castigo de las madrileñas para ampliar la renta local (10-0).

Majadahonda intentaba salir de su campo y llegar al contrario, pero también se toparon con una férrea defensa de las colegiales, desde la que construyeron, una y otra vez, su juego ofensivo. No solo sabían aprovechar la potencia de su delantera, sino también la velocidad de sus tres cuartos y, en una rápida jugada a la mano, Matilda Toca se escapaba para dejar el balón en manos de Bingbing Vergara, quien sumó siete puntos más con su efectividad en el lanzamiento a palos.

Pero, aprovechando la superioridad, tras la tarjeta amarilla a Tecla Masoko, las madrileñas conseguían subir el primer ensayo para recortar diferencias antes del descanso, al que se añadió la transformación a palos de María Arzuaga (17-7).

Quedaba mucho partido, y Colina Clínic volvió a salir en tromba tras la reanudación, lo que derivó en una nueva marca, tras varias fases, de María Miguel que, de nuevo, pasó a palos Bingbing Vergara, para poner más tierra de por medio (24-7).

No estaba todo dicho. Majadahonda seguía con su lucha, y sumaba otro ensayo, de Alicia Guio. Pero las chamizas querían terminar por todo lo alto y, a pesar de la tarjeta amarilla a Carmen Martos, supieron mantener su buena dinámica y subir otros siete puntos al tanteo del equipo, gracias al ensayo de Jimena Torres y la transformación de Bingbing Vergara (31-12), que sería definitivo. Una forma inmejorable de poner la guinda a una campaña prácticamente perfecta de las vallisoletanas, en la que la progresión y el crecimiento de las jugadoras ha sido constante, y que ha obtenido el merecido fruto, con este título liguero, con el que hacen doblete.

Tras el partido, la capitana de Colina Clínic, Elisa Castro, indicó que, aunque no habían realizado su mejor partido, debido a los nervios lógicos de su primera final liguera, y a la experimentada plantilla de Majadahonda, que se mostró muy férrea a la hora de defender su campo, supieron templar los nervios e ir superando todos los obstáculos, hasta lograr la victoria.

También el técnico, Michael Walker-Fitton, alabó la capacidad de sus jugadoras de superar sus errores y desplegar lo aprendido durante la temporada, con más trabajo del que pudiera esperarse, en un principio, pero también previsible, al ser la primera final de la Liga Iberdrola que han disputado. “Estoy muy orgulloso y contento con este gran curso que ha realizado el equipo, con su compromiso, trabajo y entrega, que ha tenido sus frutos con dos títulos”, añadió el entrenador inglés.

 

FICHA TÉCNICA:

31- Colina Clinic El Salvador: Inés Antolínez, María Miguel, Sidorella Bracic, Belsay Escudero, Brianna Wallace, Nerea García, Kiara Espósito, Bea Rivera, Bingbing Vergara, Elisa Castro, Tecla Masoko, Ángela Díez, Claudia de la Loma, Amaia Fabo, Matilda Toca.

También jugaron: Carla Méndez, Jimena Torres, Belén Castellano, Carmen Martos, Irene Alonso, Alba Alpín, Natalia Pérez, Carla Villegas.

12- Silicius Rugby Majadahonda: Marta Estellés, Abril Martín, Valentina Maldonado, Elena Niveau, Lucía Calvo, Alicia Guio, Rocío Rodera, Vico Gorrochategui, Lucía Díaz, Eva Aguirre, María Arzuaga, María Marín, Martina Márquez, Claudia Pérez, Isabel Grissé.

También jugaron: Cayetana Álvarez, Chlöé Arroyo. Alba Castellano, Pilar Soria, Bárbara Hardisson, Marina Díaz, Ari Deon, Marta Ferrándiz.

Anotaciones: 7-0 (m.18), ensayo de Brianna Wallace que pasa Bingbing Vergara. 10-0 (m.24), golpe de castigo que transforma Bingbing Vergara. 17-0 (m.35), ensayo de Bingbing Vergara que pasa ella misma. 17-7 (m.40), ensayo de Martina Márquez que transforma María Arzuaga. 24-7 (m.45), ensayo de María Miguel que pasa Bingbing Vergara. 24-12 (m.70), ensayo de Alicia Guio. 31-12 (m.73), ensayo de Jimena Torres que pasa Bingbing Vergara.

Árbitro: David Joaquín Castro Muñiz (Comité asturiano). Mostró cartulina amarilla a Tecla Masoko (m.29), Carmen Martos (m.77), de Colina Clínic.

Incidencias: Encuentro corrrespondiente a la final de la Liga Iberdrola, disputado en el Campo de Pepe Rojo  (Valladolid), ante más de 500 espectadores.