FOTOS Mariano González
FOTOS Mariano González
FOTOS Mariano González
Rugby  |  VRAC Quesos Entrepinares

Ignacio Molina: "Jugar en Zorrilla marcará un antes y un después en el rugby español"

30 de Marzo de 2016
Escrito por
Marcos Lorenzo
Cisneros es un rival complicado en su campo, además se juega parte de sus opciones de quedar entre los cuatro primeros de la liga este sábado. ¿Cómo crees que va a ser el partido?


Todos los partidos, somos conscientes de que nuestro rival sale como si fuera una final. Todo el mundo quiere ganar al campeón, y es la motivación que tienen muchos clubes al enfrentarse al campeón de todo y ahora líder. Sabemos que va a ser un difícil, ya que en su campo juegan muy bien. Además son un equipo que se conocen desde hace mucho. Pero nosotros sabemos que nuestro peor enemigo y nuestro peor rival somos nosotros mismos. Si hacemos las cosas bien y estamos concentrados podremos llevarnos el partido. 


¿Crees que el punto extra de intensidad que le da al partido que vosotros os juguéis un puesto en el XV de la final de Copa, y ellos parte de sus opciones de ser terceros, puede ser peligroso desde el punto de vista de las lesiones?


El rugby, al ser un deporte de contacto, se dice que ni los partidos amistosos los son. Te acabas picando y tienes que estar concentrado, porque si no es cuando ahí vienen las lesiones. Van a ir a ganarnos, o bueno, vamos a ir nosotros a que ellos intenten ganarnos. Pero vamos, que el momento más peligroso para los jugadores es cuando se desconcentran, y por eso yo no me preocupo. Tanto yo, como mis compañeros, salimos a darlo todo y a estar atentos a cada momento, así que por desconcentración que no venga.


El equipo, gracias a su amplitud de plantilla, ha rotado mucho. Solo cinco jugadores; entre ellos tu, Nacho; acumulan más de 1000 minutos. ¿Os veis bien físicamente de cara a la recta final?


Sí, las rotaciones son muy importantes. Sabemos esto de temporadas anteriores. Así que tanto Samu, el preparador físico; Christian, el fisio; Merino y Bertoni eso lo llevan muy bien. Saben dosificar la carga, que hay jugadores que llevan más tiempo. Por eso se nos da descansos, sesiones de recuperación con los físios, menos carga de trabajo en el gimnasio, adaptan las sesiones a nuestra labor en el campo, hacen los entrenamientos más cortos... Saben que el objetivo ahora mismo es llegar lo mejor posible a la final de Copa del Rey. Es clave el saber cuantificar la carga, sobre todo por el tema de las lesiones. El Salvador quizá tenga una plantilla más corta, y por eso haya jugadores referentes que han disputado más minutos. A nosotros el rotar nos ha permitido descansar minutos.


¿De qué forma te gusta desconectar cuando puedes descansar?


Desconectar del rugby es fácil. Entrenas por la mañana y por la tarde, pero tienes bastante tiempo para ti. Yo por ejemplo desconecto estudiando. Ahora me estoy sacando las oposiciones para ser profesor de educación física, y eso me ayuda. Es verdad que las semanas de derbi es muy difícil desconectar, pero el estudio mantiene la mente ocupada. También es cierto que soy un poco friki de las series (risas). Además, me gusta mucho hacer snowboard, pero con el rugby no nos dan permiso al ser un poco peligroso.


Cómo no, tenemos que hablar sobre la final de Copa del Rey. ¿Qué opinas personalmente de que se juegue en Zorrilla?


Para mi es una motivación, pero no solo como jugador, sino también como aficionado. Creo que puede ser un evento que marque un antes y un después en el rugby español. Pepe Rojo es la catedral de este deporte, porque los partidos no se viven en ninguna parte como en Valladolid. Pero, creo que traer la final a Zorrilla tendrá un buen trabajo de promoción. Espero que traigan, sobre todo, a muchos niños para que conozcan el deporte. Creo que también puede atraer a muchos sponsors, con un apoyo que haga dar un salto al rugby en temas de patrocinio.


Además, tras tu suplencia en el partido de ida de la liga contra El Salvador, te sentirás más motivado aún para jugar.


No tuve la oportunidad de jugar más en ese partido y lo pasé fatal, igual que todos los partidos que veo desde el banquillo. Lo respeto y animo a mis compañeros, por supuesto. Pero lo que me gusta es estar en el campo y poder ayudar desde ahí. Nos gustaría quitarnos esa espinita clavada de ser el único partido nacional que hemos perdido esta temporada, y más en una final de Copa del Rey. Un evento que espero y sé que va a ser único para el rugby español.


¿De qué forma crees que se va a desarrollar el partido? ¿Cómo afectará el jugar en este estadio al juego?


Cada derbi es un mundo diferente, y no suele salir el mejor juego de ninguno de los dos equipos. Suelen ser los detalles los que marcan la diferencia. Nosotros ya sabemos cuáles son los errores que cometimos en el partido de ida de la liga. Estamos trabajando para arreglarlos y para potenciar nuestras virtudes. Debemos tener un plan A, un plan B y un plan C. Queremos llegar con los deberes hechos para hacer un buen partido y llevarnos la Copa del Rey.

Nos van a dejar, creo que dos sesiones de entrenamiento en Zorrilla a cada equipo. Así podremos conocer el campo, los pateadores podrán probar un poco, podremos también correr para coger las distancias. Tendremos que cuidar el césped para el partido que jugará el Real Valladolid con el Zaragoza antes que nosotros. Y respecto al público, el haber jugado en La Balastera y en El Sardinero nos da una referencia de lo que puede ser el ambiente. Puede que no sea tan cercano por el tema de los fosos, pero imagino que sí se notará. Impresiona Zorrilla.


¿Sentís algo de presión después de perder con claridad en el partido de ida de División de Honor?


Presión no, porque si te das cuenta, hemos perdido siempre el primer derbi en las últimas temporadas. Es una motivación, porque sabemos que ese fue el partido que peor hemos jugado en toda la temporada y que somos mejores de lo que demostramos ahí. Es una espina clavada que nos hará seguir creciendo. Los partidos después de ese derbi salieron muy bien, porque fue un toque de atención para que espabiláramos. Así que esperamos un encuentro muy diferente por nuestra parte, en el que querremos dominar desde el minuto uno y hasta el 80.


El llevar el papel de favoritos, ¿no os ha costado algún susto de más durante la temporada? Sobre todo en los arranques de partido.


Si que es verdad que con rivales más accesibles hemos salido menos enchufados que en otros partidos, pero de todas maneras, en los más importantes salimos mejor. Además, con los tirones de orejas que nos han dado desde el cuerpo técnico, más nos vale salir bien lo que nos queda de temporada. Porque ya nos han caído bastantes regañinas de ese tipo.


¿Algún mensaje para la afición azulona?


Nuestra afición siempre nos ha apoyado. Vivimos en una época dorada en el club. Pero sí queremos pedirles que sigan detrás de nosotros, que nos feliciten, que nos animen durante los partidos... Porque eso nos da un plus de energía y se agradece. En los momentos malos te hace querer seguir trabajando, dar la vuelta a un mal resultado. Así que, dar las gracias por su aliento, y esperamos que en Zorrilla haya mayoría quesera, que nos vean levantar otro título gracias a ellos.


Si aún no la ha leído, aquí tiene la primera parte de la entrevista con Ignacio Molina.