
Hansen, McDonald y Pérez. FOTO: Mariano González



Rugby | Hermi El Salvador
Experiencia galesa para el Chami
13 de Noviembre de 2014
Toda ayuda es poca y el Hermi El Salvador ha aceptado el reto con el fichaje de Connor McDonald, procedente de la Premiership inglesa (segunda división). El galés, presentado junto al presidente Hansen y el técnico Juan Carlos Pérez, declaró que disfruto con la presión y me puede afectar positivamente, no la tengo miedo. Su llegada vino provocada por su relación el año pasado con el hoy jugador chamizo Sam Katz: Jugué con él y me habló muy bien del equipo y de cómo entrenan. Es una oportunidad de mejorar y seguir trabajando bien, explicaba el jugador.
Por su parte, Juan Carlos Pérez declaró que McDonald nos va a aportar experiencia y dinamismo en el juego. En definitiva, tiene que ser líder. Además, el entrenador chamizo analizó el partido de este sábado ante la Santobiana, choque que estábamos esperando desde hace semanas, y en el que esperan demostrar que podemos ganar a cualquiera. El líder, el equipo catalán, con un gran abanico de variantes y cualidades, también tiene puntos negativos: Y esperamos agrandarlos con nuestro juego, apostillaba Pérez. Una victoria este domingo en Pepe Rojo acercaría al Hermi El Salvador en la clasificación, objetivo prioritario para el equipo vallisoletano.
Chamizo hasta la médula
Antes del duelo por todo lo alto que se vivirá en el coliseo pucelano, se realizará una iniciativa para fomentar y concienciar a favor de la donación de médula ósea. Andrés Martín, padre de Pablo Martín, jugador del Chami que falleció el año pasado víctima de leucemia, ha sido el encargado de presentar y explicar en qué consiste esta acción social: El registro de donantes en España llega a casi 160.000 pero es necesario aumentarlo ya que, para donar, han de ser compatibles al cien por cien, argumentaba Martín. Además, quiso exponer que la iniciativa del domingo tendrá como protagonista a Guillem Balaguer, nacido en Chile, donde jugó al rugby, y que acudirá al partido como ejemplo de superación y recuperación tras el trasplante de médula. Andrés Martín, finalmente, declaró que con información, las cotas de donaciones subirían.