Rugby  |  Torneo Femenino

El rugby se suma a la lucha contra la violencia de género

9 de Abril de 2013
Escrito por
Alma Ramos

De sobra es conocido que el deporte es un gran vehículo para transmitir valores positivos como la igualdad, la educación, el esfuerzo, el compañerismo, y por qué no, la lucha contra la violencia de género, una de las grandes lacras presentes en la sociedad. Precisamente, el UEMC Cetransa El Salvador celebrará en los campos de Pepe Rojo la II edición del Torneo de Rugby Femenino donde además de deporte también se tomará conciencia del problema que sufre un gran número de mujeres.

El II Torneo de Rugby Femenino, que se celebrará el próximo sábado día 13, contará con la participación de 10 equipos, la mayoría de ellos pertenecientes a Castilla y León. Los participantes en esta edición serán el UEMC Cetransa El Salvador, el UBU Aparejadores, el Palencia y el Universidad de Salamanca, de Castilla y León; el XV de Hortaleza y el Olímpico Pozuelo, de Madrid; el Sitges, de Cataluña; el Gaztei, del País Vasco y el Launica, de Navarra.

La competición se dividirá en dos fases. En la primera de ellas los equipos se repartirán en tres grupos y cada uno de ellos jugará dos partidos. Dependiendo de los resultados, en la segunda fase se formarán nuevos grupos compuesto por los primeros clasificados, quienes competirán entre ellos por el oro, los segundos clasificados que lo harán por la plata y finalmente los terceros y cuartos jugarán por el bronce.

La inauguración del Torneo estará prevista para las 11:30 horas, momento en el que la ex atleta vallisoletana y madrina del evento, Mayte Martínez, leerá un manifiesto sobre la violencia de género. Los partidos comenzarán a las 12:00 horas y a las 16:00 horas los responsables de los clubes se reunirán en una mesa coloquio para tratar el tema de “La realidad del rugby femenino en España”. A las 18:00 horas se jugará la final del Torneo, mientras que aproximadamente una hora después se producirá la entrega de trofeos, así como la clausura. No obstante, la fiesta se prolongará en La Central a partir de las 21:00 horas.

A la presentación del evento, que tuvo lugar en la Universidad Europea Miguel de Cervantes durante el mediodía de este martes, acudieron el secretario técnico de El Salvador, Víctor Acebes; la capitana del UEMC Cetransa El Salvador, María Morán; la ex atleta, Mayte Martínez; el subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez; el director general de Deportes de la Junta, Alfonso Lahuerta; la directora general de la Mujer de la Junta, Irene Cortés y el concejal de Juventud y Deportes, Alejandro García, entre otros.

Todos ellos se mostraron satisfechos con el objetivo del Torneo y de acuerdo con las palabras de la capitana María Morán. La jugadora defendió el deporte como medio para alcanzar “la igualdad y el respeto”. De igual forma, mostró su apoyo a las víctimas que sufren violencia de género. “Queremos transmitir con el Torneo que todos estamos involucrados en esta lucha”, así como “transmitir nuestra valentía como jugadoras de rugby a las personas que tienen una necesidad para que puedan salir de algo que es deleznable. Ojalá éste fuera el último torneo que tenemos que celebrar contra la violencia de género”, añadió.