Foto: Teo García
Foto: Teo García
Foto: Teo García
Rugby  |  Interregional Femenina

48-0: El primer derbi femenino, para El Salvador

16 de Noviembre de 2015

El sábado, Autoconsa El Salvador y VRAC Quesos Entrepinares comenzaron a escribir el primer tomo de la enciclopedia del rugby pucelano dedicado a la rama femenina. Y no pudo empezar de mejor manera para las blanquinegras, con una victoria por 48-0.

Las gradas de Pepe Rojo mostraban una imagen pocas veces vista en el rugby femenino nacional, la asistencia de aficionados era superior a muchos partidos de la Liga Masculina de División de Honor. En el palco estaba repleto de autoridades y patrocinadores que disfrutaron del encuentro junto a los presidentes y directivos de ambos clubes.

Autoconsa El Salvador saltó al terreno de juego con ganas de dejar resuelto el partido cuanto antes. VRAC Quesos Entrepinares quería que pasara el tiempo lo más rápido posible para evitar un tanteador excesivamente abultado. Ninguno de los dos consiguió su objetivo. Las locales eran víctima de de su propia ansiedad cometiendo errores en los pases por precipitación y las foráneas se llevaron el ya mencionado 48-0.

Las chicas de Víctor Acebes y Fran Carracedo se mostraron algo inseguras en el pase durante los primeros catorce minutos cometiendo varios 'adelantados', si bien es cierto que VRAC nunca tuvo la más mínima oportunidad de oponer resistencia ante el poderío de la delantera Chamiza. Fruto de la ansiedad ya mencionada se producían pases imprecisos que no permitían al club local desarrollar su juego dinámico.

Sin embargo, Autoconsa El Salvador comenzó a trenzar el juego que vienen desplegando esta temporada de manera intermitente, siendo suficiente para que los ensayos empezarán a caer. Hasta ocho veces posaron las blanquinegras el oval en la zona de marca 'quesera', tres en la primera parte y cinco en la segunda, transformando cuatro de ellos,.

Las jugadoras del VRAC Quesos Entrepinares trataron de frenar el vendaval chamizo a base de ralentizar el juego con constantes pérdidas de tiempo y consultas al árbitro, Eneko Gañán.

La melé de Autoconsa El Salvador se comportó con la contundencia de siempre, Edna Guerra se encargó de conseguir la primera marca bajo palos en el minuto nueve con cuatro jugadoras colgadas de su cuerpo. a la línea le costó un poco más entrar en el partido, sin embargo, cada vez que se centraban en desarrollar el juego entrenado, dejaban clara muestra de su calidad y superioridad. Fruto de ello fueron los ensayos de Jennifer Capilla y Sandra Velasco en los minutos 21 y 32. Elisa Castro transformó dos de tres cerrando el marcador en 19-0 al descanso.

Segunda parte

En la segunda mitad la evolución del juego fue muy parecida a la de la primera parte, las chicas de Acebes y Carracedo seguían con la misma ansiedad aunque mostraban más disciplina que en los 40 minutos anteriores. No tardaron en llegar los cambios. En el minuto 42 Sandra Velasco consigue su segundo ensayo en plena oleada de ataques locales. Con el bonus ofensivo asegurado Elisa Altés dejó sitio en el campo a Carmen Pérez.

La delantera seguían cumpliendo con su papel percutiendo una y otra vez, empujando todas las melés a favor o en contra. El pick and go daba sus frutos en el minuto 50 con el ensayo de Isabel Sierra. 29-0 y Silvia Hervás deja el terreno de juego para que ocupe su lugar Cristina Chamorro.

Sin tiempo casi para celebrar el ensayo, tras el saque de centro, la línea de tres cuartos chamiza inicia una nuevo ataque jugando el balón a la mano para que Jennifer Capilla consiga su segunda marca tras zafarse de la defensa del VRAC y colarse por el centro hasta posar el balón bajo palos. Elisa Castro no perdió la oportunidad de ampliar el marcador con la transformación y colocó el 36-0 en el luminoso entre la alegría del numeroso público local. En el minuto 58 se repite el guión, Jennifer y Elisa aumentan la distancia a 43-0, momento en el que Trina Moir es sustituida por Iris Prieto.

En el minuto 67 es Elisa Castro la que ensaya y transforma cerrando el marcador en 48-0. Pese a la entrada en el campo de Noemí Viñas y Virginia Martín por Sandra Velasco y Patricia Carreño, el tanteador ya no volvió a moverse.

Terminado el encuentro, le fue otorgado el premio a 'Mejor jugadora del partido' a Jennifer Capilla otorgado por The Book Factory Hostel, quien lo compartió con el resto de sus compañeras.