FOTOS Andrés Domingo / Mariano González
FOTOS Andrés Domingo / Mariano González
FOTOS Andrés Domingo / Mariano González
Rugby  |  Derbi vallisoletano

40-19: El Salvador vence sin piedad

6 de Diciembre de 2015
Escrito por
Marcos Lorenzo
Los minutos de tanteo comenzaron con fuerza. Los jugadores del Silverstorm El Salvador, espoleados por su público, salieron dispuestos a presionar. Pero el VRAC Quesos Entrepinares jugó sus cartas, y tiró de delantera para hacer sufrir al rival. Una melé derribada por los locales acabó en castigo transformado por los queseros. 


El Salvador supo encajar el golpe. Con un excelente dominio de los 'mauls' y buenas ayudas en las abiertas, el 'Chami' se hizo con el partido. El Quesos estaba contra las cuerdas. Además, Stohr veía la amarilla, dejando a los suyos con uno menos temporalmente. Así, tras madurar una buena jugada, Katz partía a su marcador y ensayaba bajo palos. 


Con los locales 7-3 arriba, Merino sentía el deber de reaccionar. Rápidamente, y como si de una repetición se tratara, los espectadores vieron cómo el VRAC calcaba la jugada que inauguró el marcador. En esa jugada, El Salvador perdió a un hombre para los siguientes diez minutos. No obstante, su réplica tardó solo tres minutos en llegar, tras un intento de drop de Sam Katz que pegó en el poste derecho. 


El partido entró en una fase de antijuego. Lesiones, broncas y sobre todo la excesiva intervención del colegiado provocaron que el rugby pasara a un segundo plano. Los 'queseros' eran incapaces de hilvanar jugadas, ni siquiera conseguían conectar con la delantera. Por el contrario, el Salvador continuó dominando una primera parte falta de espectáculo, hasta que se llegó al descanso con un ajustado 10 a 9 en el marcador.


Juego más dinámico


El segundo tiempo fue mucho más dinámico. El cuadro colegial siguió siendo dueño y señor del encuentro. Con una defensa numantina y el acierto a la mano de sus tres cuartos, los chicos de Juan Carlos Pérez desactivaron por completo al VRAC. El Quesos solo lograba anotar a través de Griffiths y sus transformaciones de castigo. Del lado del SilverStorm, Katz y Juan Ramos brillaron con luz propia, sabiendo dirigir el juego de los suyos. 


Dos patadas del apertura chamizo y dos ensayos de Foulds y Walker-Fitton mataron el partido. Las caras de los hombres de Merino lo decían todo. Decepción y abatimiento que se traducía en más imprecisiones y precipitación. Las 'touch' y los 'mauls', dominadas por el SilverStorm toda la mañana, llevaban a que el tiempo siguiera corriendo contra los intereses del VRAC. Solo en fases de melé vimos a un Quesos Entrepinares más reconocible. 


La reacción quesera fue muy tardía. Pedro de la Lastra logró un ensayo a cuatro para el final. Sin embargo, el colofón de la fiesta local llegó en la última jugada. Una pérdida de Berny Hall en el centro del campo dejó pista libre a Alberto Díaz, que ensayó a placer. Con esa última acción, El Salvador lograba el bonus ofensivo.