Rugby  |  División de Honor

40-13: El VRAC enseña todas sus armas antes de la final copera

12 de Abril de 2015
Escrito por
Javier Garcia

El VRAC Quesos Entrepinares saltó a los campos de Pepe Rojo con la necesidad imperiosa de lograr la victoria ante el FC Barcelona si quería mantener la primera posición liguera, tras la victoria cosechada por Cisneros con bonus incluido. No había margen de error, el VRAC debía mostrar todas sus armas antes del choque copero, así que los de Diego Merino se lanzaron a por el primer ensayo del encuentro con el fin de marcar el camino.


Un objetivo que consiguieron a los cuatro de juego cuando, tras una melé, Thompson fue el más listo de la clase y aprovechó un despiste de la zaga blaugrana para anotar. Casi bajo palos, Dan Snee pasaba el oval para poner en el marcador el 7-0. Un resultado que se mantendría inalterado buena parte de la primera mitad, debido en gran parte a que el juego se volvió más tosco dejando el protagonismo a las innumerables melés, donde los locales se imponían.


Pero los queseros no eran capaces de anotar de nuevo, y fueron los visitantes quienes redujeron distancias en el veinte de juego merced a un golpe de castigo transformado por Rafael Statt casi desde la línea medular (7-3). Los de Merino, pese al golpe, eran mejores en el campo y empezaron a empujar al FC Barcelona hacia la línea de veintidós con un juego rápido a la mano y desplegando una potencia física en la primera línea imposible de parar por parte visitante. Tal era la superioridad quesera que en el treinta de juego llegaría el segundo ensayo local. Esta vez fue Frederic Montagut quien lo lograra tras una jugada que arrancó con una melé a cinco metros de palos y que el quince quesero supo llevar a la mano hasta la línea de anotación (14-3).


Eran los mejores minutos del VRAC, quienes desplegaban un excelso juego a la mano con Müller, Pablo Gil, Lastra o Gavidi como estiletes. Mientras, FC Barcelona era incapaz de acercarse a la zona de marca, por lo que solamente anotaba por medio de golpes de castigo. De esta forma, llegó el 14-6 por medio de Rafael Statt. Pero el oval solamente tenía un dueño, el VRAC Quesos Entrepinares quien en defensa estaba muy serio y en ataque muy superior a su rival, aunque no pudo anotar más en la primera mitad merced a errores propios en el último pase y a que los catalanes subieron la intensidad defensiva. Los segundos cuarenta minutos, continuaron con la misma tónica.


El VRAC era el dueño y señor del encuentro, dominando cada faceta, cada melé, cada touch. Los queseros mostraban su potencia y superioridad tanto en el juego a la mano como en el contacto y subieron la intensidad. Un estilo de juego que acusaron los catalanes que resultaban perdedores en cada acción. Que los locales anotaran de nuevo era cuestión de tiempo y fue en el 49 cuando, de nuevo, Thompson, lograba un nuevo ensayo (21-6). El FC Barcelona quiso reaccionar, pero la delantera quesera era muy superior y paraba cada ataque visitante, por lo que el marcador no se movía a favor de los catalanes.


VRAC estaba realizando un gran partido antes de la final copera sin dejarse nada en el armario, estaba utilizando todas sus armas sabedores de la importancia de cada ensayo y de la presión que ejercían sus rivales en otras canchas. Y todas las armas las mostraron sobre el césped en el 63. La jugada arrancó con una potente melé dentro de la línea de veintidos que hizo que la zaga catalana tuviera que dar un paso atrás, después jugaron a la perfección a la mano hasta que el oval llegó a Guille Mateu quien anotó con facilidad -un ensayo que suponía el bonus ofensivo-.


El vendaval quesero no se paró ahí, y tres minutos después fue Stone quien, como cuchillo cortando mantequilla, se adentró en la defensa blaugrana para poner el 33-6 en el marcador. En los minutos finales, ambos técnicos aprovecharon para mover todo el banquillo y los suplentes queseros mantuvieron el alto nivel competitivo, logrando un nuevo ensayo y transformación (40-6). Los visitantes maquillaron el resultado con el tiempo cumplido gracias a un ensayo de Losada, para poner el resultado final en un contundente 40-13.


Ahora, el VRAC Quesos Entrepinares tendrá que cambiar el chip y olvidar por unos días de la liga para centrarse en una final. Comienza la semana de la Copa del Rey.


Ficha Técnica


VRAC: Pablo César, Catellote, Woonton, Manu Mora, Molina, Lucas Lastra, Thompson, Gavidi, Pablo Gil, Álvaro, Casey Stone, Dan Snee, Müller, Pedro de la Lastra y Montagut (quince inicial) También jugaron Manu Sevillano, Mateu, Pastor, Borja Estrada, Pico, Blanco, Pardo y Nakayama


FC Barcelona: Nart, Daniel Márquez, Cabeza, Murciano, Castells, Palomo, Guerrero, Fuertes, Delfín Cambiaso, Statt, Kurzmann, Belda, Joan Losada, Álvaro Alcón y Felipe Martínez (quince inicial) También jugaron Etebarría, Arasanz, Castiglioni, Vilaseca, Oriol García, Torrent y Nugzar


Parciales: 7-0 (min. 4) ensayo de Thompson y transformación de Snee, 7-3 (min.20) golpe de castigo Statt, 14-3 (min. 30) ensayo de Montagut y transformación de Snee, 14-6 (min.39) golpe de castigo Statt, 21-6 (min.49) ensayo de Thompson y transformación de Snee, 26-6 (min. 63) ensayo Guille Mateu, 33-6 (min.66) ensayo Casey Stone y transformación de Snee, 40-6 (min. 72) ensayo de Molina y transformación de Snee, 40-13 (min. 80) ensayo Losada y transformación Statt