




24-16: La victoria se queda en Alcobendas
Comenzó el partido muy a favor para los intereses vallisoletanos, con un tempranero golpe de castigo en posición favorable que Sam Katz se encargó de pasar entre los palos del Alcobendas, colocando la primera ventaja para El Salvador en el minuto 3.
A partir de ahí, el conjunto madrileño consiguió unos minutos en los que consiguió tutear a los colegiales, llegando cerca de la zona de ensayo, aunque la zaga blanquinegra se mostró expeditiva, cortando los ataques de los de Tiki Inchausti. Sin embargo, tras una melé a 5 metros se decretó un castigo que Fernández convirtió en el empate momentáneo en el minuto 12.
En el minuto 22 llegó la primera situación un tanto polémica del encuentro, después de un buen dominio territorial y de la posesión para los colegiales. La delantera chamiza llegó hasta la zona de marca de los madrileños, aunque el sr. Castro interpretó que en la acción se había cometido fuera de juego, con lo que la marca no subió al electrónico. A posteriori señaló un golpe a castigo a favor de El Salvador, que Sam Katz volvió a pasar con seguridad entre los postes, colocando el 3-6 en el minuto 22.
Siguió a esta nueva ventaja cobrada por los de Juan Carlos Pérez una fase en la que el equipo madrileño demostró que no ha vuelto a la División de Honor para ser una mera comparsa, haciéndose con el dominio del juego, de tú a tú contra los blanquinegros. Fruto de estos minutos los de Inchausti volvieron a contar con un golpe de castigo que Fernández convirtió en un nuevo empate, con el 6-6 del minuto 29.
Y el primer tiempo finalizó de una forma absolutamente perfecta para El Salvador: uno de los mejores ataques de la delantera colegial, que acabó con un pletórico Juan Ramos demostrando que lo de la 1ª jornada no era casualidad, imponiéndose a la zaga madrileña para posar el oval. Katz no pudo con la transformación, con lo que el partido se fue al descanso con 6-11 a favor del equipo de Juan Carlos Pérez.
Descanso
En el segundo tiempo los de Tiki Inchausti salieron con ganas, espoleados por el ensayo blanquinegro de las postrimerías del primer tiempo, consiguiendo su primera marca del partido en el minuto 45 por medio de Pereira, con lo que colocaban en ese instante el empate momentáneo.
Un empate que duró poco tiempo, puesto que los de Alcobendas consiguieron hilar un buena jugada apenas 6 minutos más tarde, llegando Glen Rolls hasta la zona de marca chamiza, con el segundo ensayo de los madrileños, con lo que el electrónico de Las Terrazas se colocaba en ese instante en 18-11 en contra de los intereses colegiales.
Los madrileños conseguirían distanciarse aún más merced a un golpe de castigo pasado por Fernández en el minuto 60, con lo que el tanteador se situaba en 21-11 en ese momento.
La reacción blanquinegra llegó tras esa segunda marca madrileña, con dos ataques que los de Alcobendas frenaron en su propia 22, aunque con buenas sensaciones para los de Juan Carlos Pérez. Sensaciones que se confirmaron en el minuto 70, cuando una touche a apenas 5 metros de la zona de marca rival acabó en la zona de marca madrileña, con Álvaro Torres como autor del ensayo. Sam Katz no consiguió acertar con la transformación, con lo que el marcador se quedó en 21-16 en ese momento.
Pese a una opción de los blanquinegros, que rondaron el ensayo en los últimos compases del encuentro, Alcobendas se defendió bien, haciendo inútiles los esfuerzos de El Salvador por llegar hasta la zona de marca madrileña. En la última jugada del encuentro un nuevo golpe de Fernández privó incluso del bonus defensivo a los de Juan Carlos Pérez, colocando el 24-16 definitivo.
Al final, derrota lejos de Pepe Rojo, pero con tiempo para enjugarla en una larga temporada por delante. Quizá, incluso por encima de la derrota, la nota negativa del partido fuese la lesión en el brazo derecho de Dani Marrón, que a la espera de las pruebas que se realizarán al jugador parecía de una cierta gravedad.
Para los chamizos ahora sólo queda pensar en la 3ª jornada, en la que Bathco Independiente visitará Pepe Rojo. Será una gran ocasión para intentar resarcirse de la derrota de este domingo.
FICHA TÉCNICA
24.- ALCOBENDAS RUGBY Miguel Gómez, Federico Ángel, Jesús Collado, Álvaro Sanz, Íñigo Ribot, Guillermo Rado, Glen Rolls, Santiago Fernández, Pablo Fontes, Gonzalo Bermejo, Pablo Pereyra, Diego García, Pedro Martín, Mauricio Londoño y Adam Newton. También jugaron: Iñaki Spuches, Silviu Pingica, Liviu Fertu, Arturo Íñiguez, Flavio Da Costa y Francisco Niño.
16.- EL SALVADOR: Dani Marrón, Max Vega, Manu Villalobos, Álvaro Torres, Álvaro Núñez, Pablo Reneses, Ángel de Hoyos, Matt Foulds, Juan Ramos, Sam Katz, Alberto Díaz, Tom Pearce, Johny Carter, Raphäel Blanco y Pedro Rodríguez. También jugaron: Manu Serrano, Javier Miranda, Joe Mamea, Álvaro Gorostiza y Antoine Sánchez.
Marcador: 0-3 (min. 3) Golpe de castigo de Sam Katz. 3-3 (min. 12) Golpe de castigo de Fernández. 3-6 (min. 22) Golpe de castigo de Sam Katz. 6-6 (min. 29) Golpe de castigo de Fernández. 6-11 (min. 40+1) Ensayo de Juan Ramos. 11-11 (min. 45) Ensayo de Pereyra. 18-11 (min. 52) Ensayo de Rolls, que transforma Fernández. 21-11 (min. 60) Golpe de Fernández. 21-16 (min. 70) Ensayo de Álvaro Torres. 24-16 (min. 80+1) Golpe de Fernández.
Árbitro: Sr. Castro (comité asturiano). Mostró tarjeta amarilla a Mauricio Londoño por parte del Alcobendas Rugby.