FOTOS Andrés Cabezas Riaño
FOTOS Andrés Cabezas Riaño
FOTOS Andrés Cabezas Riaño
Rugby  |  VRAC Quesos Entrepinares - SilverStorm El Salvador

20-5: Amarga revancha

24 de Abril de 2016
Escrito por
Marcos Lorenzo

Nunca una victoria en un derbi fue tan amarga. Y si no que se lo pregunten a Diego Merino y sus pupilos. De poco les sirve haberse llevado este partido, después de verse superados en la final de la Copa del Rey. Al menos eso sienten en caliente. Pero de cara a los playoff, este triunfo puede significar mucho más para ellos. Una victoria de El Salvador hoy habría hundido a la afición quesera. Unos fans, que junto a los del equipo blanquinegro, volvieron a dar una lección de comportamiento. Nada se puede reprochar a los 2500 espectadores que poblaron las gradas y las instalaciones de Pepe Rojo.



Centrados ya en el partido, no hubo ni tiempo para que todos los hinchas ocupasen sus asientos. En apenas 21 segundos, Jerome
Pretorius adelantó al VRAC. Tremenda caraja de los colegiales, y gran jugada del Quesos. Gareth Griffiths dio un buen pase al centro neozelandés, que llegaba rapidísimo en carrera y con espacio. Pretorius hizo lo propio y posó, pero "Gass" no
acertó a transformar el ensayo. Los azulones continuaron tratando de empujar
con su delantera, incluso desde su veintidós. Pero los blanquinegros, hoy de rojo por petición de los colegiados, no
se arrugaron. De hecho, una buena jugada de Alberto Díaz estuvo cerca de acabar
en ensayo. Fue Pedrito de la Lastra, uno de los más activos en los
primeros minutos, el que interceptó con rapidez y contundencia el avance del zaguero chamizo.


A partir del minuto 20,
el ritmo del partido decayó. Era imposible que los dos equipos
pudieran mantener la altísima intensidad con la que empezaron. Esto lo aprovechó El Salvador para, a
pesar de que Foulds vio la amarilla y fue expulsado temporalmente, jugar con más comodidad. Y en
un despiste de la línea quesera, un pillo Rafael Blanco robó y habilitó a
Tom Pearce para que posara. Gran carrera del primer centro del Chami,
que fue placado antideportivamente por Pablo Gil cuando ya se había lanzado sobre el
césped. El medio melé quesero estuvo excesivamente revolucionado durante todo el encuentro.


Las malas noticias para el VRAC se
acumularon en un periodo de tiempo muy corto. Nuno Penha, en una jugada en la que trató
de salir galopando desde su veintidós, sintió un latigazo en la
parte trasera del muslo. El portugués, lesionado aparentemente en sus isquiotibiales, tuvo que ser sustituido por
Stefan Moir. Tras esto, el choque recuperó algo de intensidad hasta
el descanso. Aunque solo se vieron fogonazos de uno y otro equipo,
que animaban al público, ambientando así las gradas.


La segunda mitad comenzó muy movidita. Ensayo fantasma de Alex Muller, que solo así podía haber
salvado su pésima actuación en la mañana de domingo. Fantasma porque pareció legal, pero el
asistente de Alhambra Nievas señaló que el ala había pisado la
línea lateral. Decisión polémica que no amilanó a los azulones. El empuje
del VRAC metió a los colegiales en su campo. Tanto es así, que el
ensayo quesero no tardó en llegar. Kalo Gavidi, el mejor jugador en este tercer derbi del año, fue el que posó
finalmente, en una jugada con bastante suspense. Además, "Gass" pasó
los palos con una de las mejores patadas del día, y puso el 12-5.


Ambos equipos hicieron cambios en su delantera: Diego Merino buscando refrescar y
mantener el nivel de empuje, y Juan Carlos Pérez tratando de
solucionar los graves problemas por los que pasaban en las
melés. Nada cambió, por lo que el Quesos siguió dominando las
fases estáticas. Con el ataque de los colegiales atascado y un VRAC contundente a la hora de percutir, el partido iba muriendo del lado de los azulones. Más aún, cuando "Gass" amplió el margen con un golpe de castigo bien transformado.


Alhambra Nievas, que tuvo que parar el tiempo en varias ocasiones, alargó el partido. Los blanquinegros, comandados por un Katz sorprendentemente fallón en los tiros a palos, tenían una oportunidad más para sumar su segundo ensayo. Pero, no era el día de los de Juan Carlos Pérez. Con el equipo descolocado, Álvaro Abril atrapó el balón en el centro del campo y puso el turbo hasta la zona de marca chamiza. Ensayo que cerró un duelo intrascendente en lo deportivo (VRAC y El Salvador serían primero y segundo pasara lo que pasase), aunque importante en lo moral. ¿Veremos un nuevo derbi para cerrar la liga y la temporada?


Ficha técnica:


20 - VRAC Quesos Entrepinares: Sergio Valverde, Steve Barnes, Alberto Blanco, Lucas Lastra, Ignacio Molina, Alex Taylor, Álvaro Abril, Kalo Gavidi, Pablo Gil, Álvaro Ferrández, Pedro de la Lastra, Gareth Griffiths, Jerome Pretorius, Alex G. Müller y Nuno Penha. También jugaron: Stefan Moir, Iván Espeso, Stefano Tucconi, Pablo Miejimolle, Guillermo Mateu, Pablo César Gutiérrez y Scott Manson.


5 - Silverstorm El Salvador: Gabriel Fernández, Maxi Vega, Manuel Villalobos, Álvaro Torres, Víctor Sánchez, Pablo Remeses, Gonzalo Núñez, Matthew Foulds, Pablo Medina, Sam Katz, Rafael Blanco, Thomas Pearce, Jonathan Carter, Alejandro Sánchez y Alberto Díaz. También jugaron: Marcial Castro, Dani Marrón, Walker-Fitton, Álvaro Núñez, Álvaro Gorostiza, Jean Yves Zebango, Fernando González Altés.


Parciales: 5-0, min. 1: Ensayo de Jerome Pretorius; 5-5, min. 26: Ensayo de Thomas Pearce; 12-5, min. 56: Ensayo de Kalo Gavidi y transformación de Gareth Griffiths; 15-5, min. 80: Transformación de castigo de Gareth Griffiths; 20-5, min. 80: Ensayo de Álvaro Abril.


Árbitro: Alhambra Nievas. Amonestó a Foulds, jugador de SilverStorm El Salvador.


Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 21 de la División de Honor de Rugby 2015/2016 disputado en los Campos de Pepe Rojo, ante unos 2500 espectadores. Antes de que el oval volara sobre el terreno de juego, hubo un minuto de silencio en memoria de Miguel Andrés Conde “Mochuelo”, exjugador y técnico del VRAC Quesos Entrepinares.