FOTOS: Mariano González
Rugby  |  Inexo El Salvador
Los blanquinegros se imponen a la U.E Santboiana y fuerzan otro derbi para el próximo fin de semana contra el VRAC

20-18 El Salvador sigue adelante, ahora a por el VRAC

4 de Mayo de 2025

Inexo El Salvador logró la clasificación para la semifinal de la División de Honor tras un encuentro marcado por los errores y la intensidad, que estuvieron presentes durante los 80 minutos, y que determinaron los puntos finales del cuadro catalán en los últimos instantes, ya que Pedro Soto tuvo en sus botas la posibilidad de forzar la prórroga, pero falló su lanzamiento a palos.
El equipo vallisoletano no quería que el rival encontrase acomodo en el césped de Pepe Rojo, y salió con intensidad, para controlar el juego desde el inicio, aprovechando la potencia de su delantera y una seria defensa, desde la que cimentar el ataque. Así, ya en el minuto 2, Rodrigo Fernández lograba el primer ensayo para los locales que, con la posterior transformación de Santi Ortega, situaba el 7-0 en el marcador.
El empuje blanquinegro se mantuvo, y obtuvo como recompensa tres puntos más, merced a la efectividad de Santi Ortega en el lanzamiento a palos, tras un golpe de castigo de los catalanes.
Eso dio cierta tranquilidad al cuadro colegial, pero con matices, ya que la Santboiana siempre ofrece un gran juego y no se rinde. De hecho, su buena defensa frenó las acometidas de los locales, que desperdiciaron varias ocasiones para marcar, con fallos propiciados por esa entrega de los de Santboi para proteger su línea de ensayo.
La falta de finalización penalizó al conjunto colegial, que bajó la guardia en su área para dejar espacio al experimentado Jordi Jorba, quien recortaba distancias, con ayuda de Pedro Soto en la transformación, para dejar el marcador en un 10-7, al descanso.
El partido estaba abierto, sin ningún dominador claro, aunque los locales tuvieron la posesión y más opciones en la línea de 22 catalana, no lograron rematar ninguna, más por demérito propio que por mérito del contrario, con fallos en los pases que terminaban en avant e impedían añadir puntos a su casillero.
La precipitación y la ansiedad se traducían en imprecisiones, que aprovechó la Santboiana para subir tres puntos más, gracias a Eschenbach, y empatar el encuentro.
No había lugar para la relajación. Había que echar el resto y los chamizos querían pasar a semifinales, lo que demostraron con el ensayo de Reuben Du Plooy y la posterior transformación de Santi Ortega, para recobrar la ventaja en el marcador. Las oportunidades seguían siendo para los vallisoletanos, pero las cosas no salían como se esperaba, y como se había trabajado.
Los puntos caían con cuentagotas, con un golpe transformado por Santi Ortega que parecía dar la victoria a los chamizos (20-10). Pero los barceloneses no iban a tirar la toalla y fueron a por todas, en busca de la remontada. Primero, Soto pasó un golpe de castigo y, justo antes de finalizar el choque, Pedro Soto ponía el 20-18, con el que se llegaría al final, ya que el propio Soto no logró convertir el tiro a palos.
Por tanto, con sufrimiento y mucho sudor, Inexo El Salvador pudo pasar a semifinales de División de Honor, en la que se enfrentará al otro conjunto vallisoletano, VRAC Quesos Entrepinares, el próximo fin de semana, que se impuso, por su parte, al Barça.
Tras el choque, el técnico vallisoletano, Pablo Merchán, reconoció que su equipo no demostró todo lo que tiene y cometió numerosas imprecisiones que impidieron sumar más puntos, pero finalmente lograron el pase a semifinales, que era el objetivo, donde volverán a encontrarse con el VRAC. Asimismo, aseguró que la preparación se vio influenciada por el hecho de haberse enfrentado a la Santboiana la semana anterior, y haber previsto muchos cambios en sus filas, como así ha sucedido.

FICHA TÉCNICA:

20- Inexo El Salvador: Juan González Alonso, Diego González, Brad Leuila, Víctor Sánchez, Rodrigo Fernández, Gerardo de la Llana, Lucas Santa Cruz, Reuben Du Plooy, Facundo Munilla, Santi Ortega, Diego Blasco, Christian Rust, Jaime Powyes, Julio Sanz, John Wessel-Bell. También jugaron Nacho Vega, Rodrigo Pelaz, Jacobo Ruiz, Martín Peña.
18- U.E Santboiana: Tomi Leonori, Pau Massoni, Zé Conde, Uri Pujol, Ignasi Carbonell, Matt Foulds, Marc Palomar, Facu Domínguez, Pol Joven, Johann Eschenbach, Unai Fernández, uan Pablo Socino, Zak Chambers, Jordi Jorba, Pedro Soto. También jugaron Aniol Franch, Alberto Millán, Mariano Pigatto, Fede Bianchini, Genís Carbonell, Nico Zaffaroni, Marçal Carreras, Víctor Rodríguez.
Anotaciones: 7-0 (m.2), ensayo de Rodrigo Fernández que transforma Santi Ortega. 10-0 (m.7), golpe de castigo que pasa Santi Ortega. 10-7 (m.25), ensayo de Jordi Jorba que pasa Pedro Soto. 10-10 (m.46), golpe de castigo que transforma Johann Eschenbach. 17-10 (m.53), ensayo de Reuben Du Plooy, que pasa Santi Ortega. 20-10 (m.72), golpe de castigo que pasa Santi Ortega. 20-13 (m.74), golpe de castigo que pasa Pedro Soto. 20-18 (m.80), ensayo de Pedro Soto.
Árbitro: Alfonso Mirat Servant (Comité madrileño). Mostró cartulina amarilla a Pau Massoni (m.50), de la U.E Santboiana.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la semifinal de División de Honor masculina, disputado en los Campos de Pepe Rojo ante más de mil espectadores. Antes de empezar el partido, se rindió homenaje a Víctor Sánchez, Gerardo de la Llana y Juan González Alonso, a los que se entregaron las camisetas con su nombre, tras muchos años de trabajo y dedicación con el club de El Salvador.