



20 - 13 El Salvador sigue sumando, esta vez a costa del Complutense Cisneros
El Salvador ha sumado otros cuatro puntos tras imponerse a un peleón Complutense Cisneros que recortó las diferencias en los minutos finales con dos ensayos desde las alas, en un partido con poco dinamismo e intensidad que estuvo dominado por los vallisoletanos, pero que los madrileños defendieron con garra para impedir que subieran más puntos al casillero local.
El cuadro blanquinegro salió dispuesto a tomar la iniciativa en el juego, y no tardó en plantarse en la línea de 22 visitante, aunque le costó inaugurar el marcador, ya que se topó con una seria defensa de los madrileños, que impidió un tempranero ensayo de los anfitriones. De hecho, no fue hasta el minuto 18 cuando los chamizos subieron los tres primeros puntos al electrónico de Pepe Rojo, gracias al efectivo lanzamiento a palos de Facundo Munilla, tras un golpe de castigo.
Los vallisoletanos controlaban el choque, ya que este se jugaba en campo del Cisneros continuamente, obligando a este a emplearse en defensa para frenar las incursiones de los locales que, sin embargo, no terminaban de finalizar con éxito, debido a varias imprecisiones. Lógicamente, tanto fue el cántaro a la fuente que, en una de esas embestidas del cuadro colegial, Jaime Powys lograba anotar el primer ensayo del encuentro, para ampliar el resultado a 10-0.
Ninguno de los dos equipos terminaba de encontrarse cómodo en el terreno de juego, ni siquiera El Salvador, a pesar de su superioridad en esos compases iniciales, dominando todas las fases del juego, sobre todo, las estáticas, de ahí que el desarrollo no fuera demasiado fluido y que no se produjeran jugadas vistosas con una buena finalización.
El equipo universitario insistió en el tramo final de la primera parte, en sus primeras llegadas a la línea de 22 local, y pudo sacar un golpe de castigo que transformó Xabier González para dejar el tanteo en el 10-3 con el que se llegó al descanso.
Tras la reanudación, el cuadro colegial salió con más impulso, y eso se tradujo en un primer golpe de castigo que se encargó de volver a convertir en puntos Facundo Munilla y, cuatro minutos más tarde, en un ensayo de Reuben Du Plooy, tras varias fases de pick and go que, con la posterior transformación, ponía un 20-3 en el marcador.
A partir de ese momento, El Salvador se relajó y Álvaro Gorostiza aprovechó para hacer debutar a Jorge Ayuso y Alonso de la Cruz, que se añadían a Nicolás Powys, quien salió como titular, para dar más frescura al juego local y reforzar esa apuesta del club por los canteranos, con sus primeros minutos en la máxima categoría del rugby nacional.
Por su parte, Complutense Cisneros no bajó la guardia, y se volcó en el área local en los últimos minutos, para llevarse el punto del bonus defensivo, merced a los dos ensayos, desde las alas, de Miguel Pérez “ratón”, en primera instancia, y de Yako Irusta, en las postrimerías del partido, para dejar el tanteo en el definitivo 20-13.
Tras el choque, el técnico vallisoletano, Álvaro Gorostiza, admitió que tienen que aprender de los errores con gente tan joven en sus filas, porque dejaron demasiados espacios, que aprovechó el rival para sumar esas dos marcas al final, ya que no tenía nada que perder y arriesgó para sorprender a los suyos. “Es una buena victoria, porque se ha mantenido el control del partido y el resultado y hemos dominado en todas las fases del juego, también en las touch y las melés, menos esos diez minutos del final que hay que aprender a gestionar mejor”, añadió. Además, se mostró muy contento por el debut de los tres canteranos y dedicó el triunfo a Martin Du Toit, que espera que se recupere pronto y pueda estar con el equipo para la próxima temporada.
FICHA TÉCNICA:
20- El Salvador: Juan González Alonso, Felipe García, Brad Leuila, Víctor Sánchez, Rodrigo Fernández, Gerardo de la Llana, Lucas Santa Cruz, Reuben Du Plooy, Facundo Munilla, Nicolás Powys, Diego Blasco, Pablo Torres, Jaime Powys, Julio Sanz, John Wessel-Bell. También jugaron Andrés Alvarado, Fernando Romanos, Rodrigo Pelaz, Jorge Ayuso, Alonso de la Cruz, Manuel del Olmo, Saúl Alonso.
13- Complutense Cisneros: Nicolás Fernández-Durán, Andrés Petros, Guillermo Espinos, Jorge González, José Ramón Borraz, Manex Pujana, Guillermo Moretón, Valentino Rizzo, Ike Irusta, Xabier González, Miguel Pérez, Nicolás Petros, Juan Fonseca, Yako Irusta, Francisco Soriano. También jugaron Lucas Armani, Adrián Plaza, Abraham Tamargo, Robert Edginton, Pablo Flores, Nicolás Infer, Gonzalo González, Diego Bergasa.
Anotaciones: 3-0 (m.18), golpe de castigo que pasa Facundo Munilla. 10-0 (m.31), ensayo de Jaime Powys que pasa Facundo Munilla. 10-3 (m.40), golpe de castigo que transforma Xabier González. 13-3 (m.50), golpe de castigo que pasa Facundo Munilla. 20-3 (m.54), ensayo de Reuben Du Plooy que transforma Facundo Munilla. 20-8 (m.79), ensayo de Miguel Pérez. 20-13 (m.81), ensayo de Yako Irusta.
Árbitro: Iñigo Atorrasagasti Ibarreta (Comité vasco). Mostró cartulina amarilla a Manuel del Olmo (m.78), de El Salvador.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la undécima jornada de División de Honor masculina, disputado en los Campos de Pepe Rojo ante unos 500 espectadores.