Fotos: Walter Degirolmo
Fotos: Walter Degirolmo
Fotos: Walter Degirolmo
Rugby  |  SilverStorm El Salvador

17-27: Segundos con dificultad

1 de Noviembre de 2015

Esta etapa en esta carrera de fondo que es la División de Honor no se presentaba sencilla para los intereses de SilverStorm El Salvador, con un puerto de primera categoría a superar de nombre Complutense Cisneros, aunque el buen hacer de los hombres de Juan Carlos Pérez les ha hecho merecedores de una victoria con la que consiguen dar un golpe doble, quedando segundos en la tabla clasificatoria, a la vez que las distancias con los perseguidores se van aumentando paulatinamente.

Con la novedad en el XV inicial de SilverStorm El Salvador del pilier Wayne Borsak, recién llegado desde Australia, los blanquinegros salieron conscientes de la importancia del triunfo en el campo de la Universidad Complutense, concentrados, firmes en defensa, y con buen control del juego. Sin embargo, en los primeros compases serían los madrileños los que mandasen en el marcador, gracias al pie de Norton.

Pero, si de pies hablamos, ya conocemos la habilidad del de Sam Katz, que proporcionó la igualada a los colegiales en las dos ocasiones en las que los jugadores de Dani Vinuesa se adelantaron. De esta forma se llegaba con 6-6 en el marcador, hasta que en el minuto 28 la delantera de SilverStorm El Salvador estuvo muy rápida de manos, tras ganar un buen ruck, en una jugada que se encargó de coronar Gerardo de la Llana junto al banderín, para desnivelar el marcador a favor de los vallisoletanos con el 6-11.

Norton volvió a dar ventaja a Cisneros con dos golpes de castigo anotados en los minutos 33 y 35 (12-11), pero la ventaja al descanso sería para los de Juan Carlos Pérez, gracias a un ensayo que culminaba varias fases de pick and go en la línea de 5 metros rival por parte de la delantera chamiza, con la firma de Max Vega. Con la transformación de Katz SilverStorm El Salvador se colocaba 12-18 al descanso, aunque antes de señalar el camino de los vestuarios el sr. Montoya mostró la tarjeta amarilla por un golpe a Gerardo de la Llana, sin que los puntos llegasen para los azules.

La inferioridad numérica no hizo mella en la actitud de SilverStorm El Salvador, que consiguió forzar un golpe en el minuto 4 del segundo tiempo, con tarjeta amarilla para un defensor de Cisneros. Sam Katz pondría otros 3 puntos en la cuenta de los vallisoletanos en ese momento, mientras que Cisneros llegaría a quedarse por momentos con 13 jugadores, a causa de otra tarjeta amarilla. En el minuto 14 Sam no perdonaba con el pie, poniendo un claro 12-24 en el marcador.

Indecisión

Sin embargo, esto sólo era precedente de un bache en el juego de SilverStorm El Salvador, a causa de una tarjeta amarilla que vio Tom Pearce, debida a un avant voluntario, según decretó el colegiado. Minutos de indecisión por parte blanquinegra que culminaron con el único ensayo de Cisneros tras sacar el balón a touche y avanzar con el oval hasta la zona de marca. 17-24 en los momentos en los que los chamizos más estaban sufriendo.

Pero el control volvió a manos de los de Juan Carlos Pérez, incluso antes de recuperar a Tom Pearce. Sobre todo hay que destacar la que a la postre sería la única jugada de puntos en el tramo final del partido, con un impresionante drop firmado por Sam Katz desde la línea divisoria en el minuto 67, colocando el 17-27 que a la postre sería definitivo.

Fallos por parte de los dos equipos en los metros finales en estos últimos minutos, que propiciarían que en varias ocasiones ambas escuadras se quedasen cerca de las líneas de marca, pero sin culminar. Una valiosa victoria de SilverStorm El Salvador, que ve cómo su melé ha avanzado en calidad y potencia con la llegada de Wayne Borsak, pero que aún ha de mejorar, y sin duda lo hará, en otros aspectos del juego.


FICHA TÉCNICA

17.- COMPLUTENSE CISNEROS: Francisco Blanco, Guillermo Marín, Sebastián Hattori, Guillermo Espinós, Guillermo Molina, José Luis del Valle, Michael Hogg, Matías Cabrera; Ángel Calle, Andrew Norton, Manuel Sáinz-Trápaga, David Mota, Ángel López, Marcos Poggi y Francisco Hernández. También jugaron: Pablo Hayali, Thomas Pastor y Miguel Jiménez.

27.- SILVERSTORM EL SALVADOR: Manu Serrano, Max Vega, Wayne Borsak, Álvaro Núñez, Michael Walker-Fitton, Matt Foulds, Gerardo de la Llana, Joe Mamea; Juan Ramos, Sam Katz, Raphäel Blanco, Antoine Sánchez, Johny Carter, Óscar Casado y Tom Pearce. También jugaron: Gabi Fernández, Álvaro Torres, Víctor Sánchez, Alberto Díaz y Pablo Reneses.

Anotaciones: 3-0 (min. 14) Golpe de castigo de Norton. 3-3 (min. 17) Golpe de castigo de Sam Katz. 3-6 (min. 21) Golpe de castigo de Sam Katz. 6-6 (min. 26) Golpe de castigo de Norton. 6-11 (min. 28) Ensayo de Gerardo de la Llana. 9-11 (min. 33) Golpe de castigo de Norton. 12-11 (min. 35) Golpe de castigo de Norton. 12-18 (min. 39) Ensayo de Max Vega que transforma Sam Katz. 12-21 (min. 44) Golpe de castigo de Sam Katz. 12-24 (min. 54) Golpe de castigo de Sam Katz. 17-24 (min. 57) Ensayo de Matías Cabrera. 17-27 (min. 67) Drop de Sam Katz.

Árbitro: Sr. Montoya (comité vasco). Mostró tarjeta amarilla a Guillermo Marín y Guillermo Espinós por parte de Complutense Cisneros, y a Gerardo de la Llana y Tom Pearce por parte de SilverStorm El Salvador.