Fotos: Jean François Sánchez
Fotos: Jean François Sánchez
Fotos: Jean François Sánchez
Rugby  |  SilverStorm El Salvador

12-26: Pase a la final en San Román

31 de Enero de 2016

El 12-26 conseguido en San Román no hace sólo que los colegiales accedan a la final de la LXXXIII Copa de SM El Rey, sino que además sirve para que los jugadores hayan tomado conciencia del enorme talento que atesora este plantel, habiéndose hecho con el partido en todo momento.

Se une a la lógica alegría por la victoria y el buen juego desplegado el hecho de que haya sido en un campo tan difícil como es la casa de Bathco Rugby: por el césped artificial, por las reducidas dimensiones, y, este domingo, por el intensísimo viento que ha puesto en jaque a los pateadores de ambos equipos, aunque en la filas de SilverStorm El Salvador el francotirador Sam Katz se ha mostrado tan letal como de costumbre (6 de 6, con cuatro castigos y dos transformaciones pasadas entre palos).

El partido comenzaba de cara, con un equipo colegial que atenazaba a sus rivales, impidiéndoles hacer el juego de hace una semana, y sabiendo sacar partido de las indisciplinas de los jugadores de Tristán Mozimán: en los minutos 7 y 18 llegaban los dos primeros golpes de castigo de los que disfrutaba Sam Katz, que colocaban el 0-6 en el marcador de San Román.

Y, lejos de sentirse conformes con la ventaja, la defensa se empleó, como ya es habitual en SilverStorm El Salvador, a fondo: dura, pero con efectividad y limpieza. Fruto de ese gran trabajo defensivo los vallisoletanos consiguieron llegar hasta la zona de marca de Bathco Rugby en el minuto 20, con un ensayo de Raphaël Blanco que transformaba Katz, y que colocaba al Colegio con un cómodo 0-13 en el marcador.

Pero los verdes santanderinos no se iban a rendir tan sencillamente, y en el minuto 31 conseguían romper el entramado defensivo de SilverStorm El Salvador, gracias a una carrera de su tres cuartos Richard Stewart, aunque García fallaba en la transformación, dejando el marcador en ese momento en 5-13 para los blanquinegros.

Aún darían otros dos zarpazos los colegiales antes de que Pedro Montoya indicase el camino de los vestuarios, con Sam Katz de nuevo firmando las patadas a palos en los minutos 34 y 38, con lo que el marcador al intermedio señalaba un cómodo, pero nunca definitivo, 5-19 para el equipo vallisoletano.

Segundo tiempo

Los de Juan Carlos Pérez salieron al segundo tiempo con la mentalidad de que debía evitarse lo acontecido en la reanudación una semana atrás, cuando Bathco consiguió dos ensayos que, a la postre, le acabarían dando el triunfo. En esta ocasión la muralla de SilverStorm El Salvador fue absolutamente inexpugnable, y mantuvieron alejados a los bisontes, que no consiguieron anotar hasta que apenas quedaban 10 minutos.

Pero antes que ellos sería Tom Pearce el que alcanzó la zona de marca de los de Bathco, culminando una jugada de ataque con varias fases, poniendo el jugador inglés, junto con la transformación de Katz –que, con los 18 tantos de hoy, suma ya 60 en la Copa del Rey, y 572 en competiciones nacionales vistiendo la camiseta blanquinegra-, una brecha de 5-26 en el marcador a favor de los intereses vallisoletanos.

Funcionó a la perfección, como decíamos, la defensa en el segundo tiempo, dejando que Bathco sumase en su casillero en una única ocasión: fue aprovechando un golpe de castigo, que enviaron profundo, y en el que el maul acabó entrando en la zona de ensayo, aunque no sin una fuerte oposición chamiza. Juan Pablo Guido firmó el ensayo, consiguiendo Mariano García sus únicos puntos de la mañana con la transformación, que situaba el resultado en el definitivo 12-26.

Historia


De esta forma, SilverStorm El Salvador pasa a la final de esta LXXXIII Copa de SM El Rey, en la que se enfrentará con el VRAC Quesos Entrepinares. La fecha para la disputa de la final será, probablemente, el 17 de abril, en un escenario aún por determinar. El historial de SilverStorm El Salvador en el torneo más antiguo de España, que es ya de seis títulos (1993, 1999, 2005, 2006, 2007 y 2011), acompañado de otras cuatro presencias en la final, puede verse incrementado en esa final, a la que los colegiales llegan tras 3 años, y en la que, además de las lógicas ganas de victoria, habrá deseos de vengar el resultado de la última final, en la que se cayó ante AMPO Ordizia.

Pérez


Al término del encuentro Juan Carlos Pérez admitió sentirse “satisfecho, porque hemos sabido contrarrestar las armas principales de Bathco, corrigiendo algunas cosas en las que fallamos el otro día”. En cuanto a la mencionada “gran satisfacción” por llegar a la final de Copa, el entrenador de SilverStorm El Salvador dijo estar “muy contento, especialmente por el vestuario. Llegar a la final siempre es algo muy bonito, y teníamos ganas, después de 3 años sin conseguirlo, y de perder la última que jugamos. Vamos a luchar”, sentenció el técnico colegial.

FICHA TÉCNICA


12.- BATHCO RUGBY: Francisco J. Sanz, Joe Hutchinson, Matías Sánchez, Benjamin Silk, Juan Pablo Guido, Javier de Juan, Mike Botha, Agustín Schab; Izko Armental, Mariano García, Daniel Mañero, Jack Hughes, Nicolás Coronel, Santiago González y Richard Stewart.

También jugaron: Bernardo Vázquez, Leonardo Bulacio, David Del Río, Luis Á. Puentes, Mauro Macchi, Juan D. Zabalegui y Lucas Latronico.

26.- SILVERSTORM EL SALVADOR: Manu Serrano, Dani Marrón, Wayne Borsak, Matt Foulds, Víctor Sánchez, Gerardo de la Llana, Gonzalo Núñez, Joe Mamea; Juan Ramos, Sam Katz, Alberto Díaz, Tom Pearce, Johny Carter, Raphaël Blanco y Óscar Casado.

También jugaron: Gabi Fernández, Max Vega, Manu Villalobos, Álvaro Torres, Antoine Sánchez, Alejandro Sánchez de la Rosa, Fernando González Altés y Pablo Reneses.

Anotaciones: 0-3 (min. 7) Golpe de castigo de Sam Katz. 0-6 (min. 18) Golpe de castigo de Sam Katz. 0-13 (min. 20) Ensayo de Raphaël Blanco, que transforma Sam Katz. 5-13 (min. 31) Ensayo de Richard Stewart. 5-16 (min. 34) Golpe de castigo de Sam Katz. 5-19 (min. 38) Golpe de castigo de Sam Katz. 5-26 (min. 45) Ensayo de Tom Pearce que transforma Sam Katz. 12-26 (min. 71) Ensayo de Juan Pablo Guido que transforma Mariano García.

Árbitro: Sr. Montoya, del comité vasco. No mostró tarjetas.

Incidencias: Partido disputado en el Municipal de San Román (Santander). Grada llena, con más de 1000 espectadores. Mañana muy soleada, con buena temperatura, y viento intenso durante todo el encuentro.