Más deportes  |  Natación

Medallas con brillo paralímpico

1 de Marzo de 2012

Castilla y León no desentonó en el I Campeonato AXA ‘Promesas Paralímpicas’ de natación. La selección regional, formada por diez deportistas (Luis Huerta, Adrián Guzmán, Héctor Pérez, Darío Linares, Eloy Hernando, Andrea Salamanca, Anita Rodríguez, Julia Campo, Lucía y Cristina Martín), logró cinco medallas en la cita celebrada en Madrid.

Mención especial obtuvo la joven vallisoletana Julia Campo (1998), miembro del Centro de Alto Rendimiento Río Esgueva, que logró dos preseas: una de oro y otra de plata. Campo se subió a lo más alto del cajón en la prueba de 50 metros espalda, con un tiempo de 1:07,56. La modalidad, para la que se prepara intensamente con hasta tres sesiones semanales en el complejo de Valladolid, sirvió para que el nombre de Julia comenzara a destacar en la cita organizada por el Consejo Superior de Deportes y que se enmarca dentro del Proyecto AXA de Promesas Paralímpicas de Natación, cuyo objetivo es servir de paso previo para los deportistas que posteriormente se puedan ir incorporando al Plan ADOP y formar parte del Equipo Paralímpico Español en futuras competiciones internacionales.

La nadadora vallisoletana también logró la medalla de plata en los 50 metros libres, con un crono de 1:07,23, y tras llegar después de la plusmarquista valenciana Delia Foncuberta (0:57,76).
El botín regional lo completaron los metales de las hermanas Martín García. Cristina también destacó en las filas castellano y leonesas con su oro en los 50 metros braza (2:21,05); mientras que su hermana Lucía se hizo con la plata en los 100 metros mariposa (1:55,53). Buenos resultados, cimentados en la programa de alto rendimiento de la Junta de Castilla y León en el que participan los nadadores de Fecledmi (Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla y León).

La última medalla llegó de la mano de la benjamina de la expedición. Anita Rodríguez (año 2000) alcanzó, después de una exhibición de esfuerzo y superación, la presea de bronce en los 50 metros espalda (1:15,55), y dotar al podio madrileño de un color rojiblanco al acompañar a Julia en el cajón.

La organización del campeonato corrió a cargo de las cuatro federaciones deportivas españolas que podrán participar en las pruebas de natación durante los Juegos Paralímpicos de Londres 2012: la de Ciegos (FEDC), la de Discapacitados Intelectuales (FEDDI), la de Personas con Discapacidad física (FEDDF) y la de Paralíticos Cerebrales (FEDPC), con la colaboración del Comité Paralímpico Español.

El equipo castellano y leonés contó con deportistas pertenecientes a la modalidad de nadadores con discapacidad física y a nadadores con parálisis cerebral.