




Ya estamos en Fiestas, las campeonas lo pregonaron!
Texto del Pregón que al alimón pronunciaron La jugadoras del el Colina Clinic El Salvador y las Pateras del CPLV
PRIMERA INTERVENCIÓN: ANA SIERRA (CAPITANA PANTERAS)
¡Pucelanos! ¡Pucelanas! ¡Plaza Mayor! ¡VALLADOLID!
¡Qué maravilla ver la Plaza Mayor así de llena, con ganas de fiesta, de música y de darlo todo!
Hoy arrancamos las fiestas de la Virgen de San Lorenzo, y durante una semana Valladolid será eso que tanto nos gusta: alegría compartida, calles llenas y peñistas incansables.
Valladolid es tradición, pero también futuro, ilusión y mucho esfuerzo. Y en eso nos reconocemos todas nosotras como deportistas: en el trabajo en equipo, en la entrega y en el empuje colectivo que hace que todo sea posible.
Este año, el Panteras Caja Rural tiene doble motivo para celebrar: ¡hemos ganado la Copa de la Reina y la European League! Quizá todavía no conozcáis mucho de nuestro deporte, pero os aseguramos que cada vez que jugamos sentimos esa fuerza pucelana detrás… y, quién sabe, ¡igual después de estas fiestas os animáis a venir a vernos y a rugir desde la grada de Canterac! O con nuestras amigas en Pepe Rojo.
Y hablando de copas… sé que muchos peñistas ahora mismo tenéis una bien fresquita en la mano así que os toca brindar fuerte y cantar más alto que nunca.
Vamos a ver si estáis listos:
Yo digo: “¡Viva Valladolid!”
Y vosotros gritáis: “¡Viva!”
(Esto repetirlo un par de veces más subiendo la voz).
¡Que empiece la música, que arranquen los bailes y que estas fiestas sean inolvidables!
¡Porque Valladolid unido… no tiene rival!
SEGUNDA INTERVENCIÓN: ELISA CASTRO (CAPITANA COLINA CLINIC EL
SALVADOR)
Como podéis imaginar, ser capitana del Colina Clínic El Salvador y estar hoy aquí, en este balcón, con todos vosotros, es un momento muy emocionante. Pero hacerlo, además, este año, en el que se conmemora el 25º aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo y en el que nuestro club celebra el 65º año de su fundación, lo hace aún más especial.
Compartir este balcón, los nervios y el micrófono con nuestras compañeras del CPLV, nuestras Panteras, es también un gran honor. A veces, en el día a día de nuestro trabajo en el rugby, olvidamos lo que estamos construyendo como mujeres deportistas de Valladolid. Estar aquí nos recuerda lo importante de ese camino que recorremos juntas.
Hoy nos sentimos incluso más cerca del cielo que todas las veces que hemos subido a presentar nuestros títulos al Conde Ansúrez y a toda la ciudad. ¡Estos títulos también son vuestros, Valladolid!
Nuestra Plaza Mayor, en esta tarde de fiesta, es para nosotras como una gran melé digna de récord Guinness (la mayor cantidad de gente positiva, con buen rollo, empujando juntos). Ver la plaza así de llena nos emociona y nos encantaría ver así de repletas las gradas de Canterac y Pepe Rojo apoyando el deporte femenino y celebrando con la misma pasión. Queremos que estas fiestas en honor de nuestra patrona, sean inolvidables por la participación, por la alegría compartida y por esta explosión de positividad que sentimos.
En este balcón somos todas las que estamos, pero no estamos todas las que somos. Nos faltan cinco compañeras que se encuentran disputando el Mundial de Rugby en Inglaterra con Las Leonas. Desde aquí nos acordamos de vosotras y os decimos: ¡vamos, chamichicas!
Cada inicio de temporada coincide con estas fiestas, y eso nos hace vivirlas de una manera muy especial. Son el momento perfecto para reforzar la unión del grupo: el reencuentro tras las vacaciones, la llegada de las nuevas, los entrenamientos, y también la feria de día, los conciertos y las casetas… Entre placaje y placaje, entre risas y bailes, hacemos equipo. (Y hacer equipo es, siempre, la regla de oro del Club de Rugby El Salvador).
TERCERA INTERVENCIÓN: INÉS RUIZ (PANTERAS)
Otros años he estado ahí abajo, como vosotros. En esta ocasión mis fiestas empiezan de una manera diferente, más nerviosa, pero agradecida al alcalde y al ayuntamiento por permitirme afrontar este reto, como cada vez que saltamos al terreno de juego.
Todas nosotras, como deportistas de élite, ya estamos acostumbradas a los nervios, ese hormigueo que sientes antes de un buen partido, que desaparece cuando suena el pitido inicial, y eso es este pregón, el pistoletazo de salida para el comienzo de unas fiestas increíbles.
Nosotras lo vamos a disfrutar a tope, como hemos aprendido a hacerlo, en equipo, juntas, como amigas, y dándolo todo como hacemos en cada entrenamiento y en cada competición.
Quiero invitaros a disfrutar de las fiestas, a salir a nuestras calles, a disfrutar de todas las actividades y conciertos, con la misma energía con la que todas nosotras disfrutamos cada partido. Con la misma energía con la que todas nosotras disputamos cada partido.
Muy pronto volveremos a la rutina, a las clases, pero por unos días podemos intentar dejar a un lado las preocupaciones. Desde hoy Valladolid se viste de fiesta, y no hay mejor equipo para celebrarlo que los vallisoletanos.
No soy de mucho discurso, no quiero enrollarme, aquí lo importante sois vosotros, la gente de Pucela y todo el que venga a compartir nuestras fiestas.
CUARTA INTERVENCIÓN: MATILDA TOCA (COLINA CLÍNIC EL SALVADOR)
Bajo la mirada de nuestro reconocido, Don Pedro Ansúrez, estas fiestas van a ser un tercer tiempo excepcional y emocionante.
Estar en este balcón es el ensayo definitivo de una temporada que nos ha llevado a lo más alto. Y lo más alto es colocar nuestra bandera junto a don Pedro y poder compartir con todos vosotros la Copa de la Reina y la Liga.
Ser campeonas es fruto del trabajo, del esfuerzo y de la unión. Pero ser pregoneras… eso está a otro nivel. Este regalo es infinito.
En el equipo hablamos mucho de la importancia de aprender de cada experiencia, de tener en cuenta a todos y a todo, de ser disciplinadas, constantes, de valorar la amistad por encima de todo… y, sobre todo, de mantener siempre el respeto.
Ese mismo respeto que hoy os pedimos como consigna para estas fiestas. Y ese es el espíritu que queremos ver estas fiestas: diversión y respeto.
Y para concluir este pregón de una manera igualmente especial, y aprovechando que el Pisuerga, padre de la niebla de Pepe Rojo, pasa por Valladolid… hoy dejamos las botas y los patines, nos atamos las playeras, ¡¡porque tenemos ganas de que empiece la fiesta!!
LAS 4 PREGONERAS SE ACERCAN A LOS MICRÓFONOS PARA GRITAR JUNTAS:
¡Viva la Virgen de San Lorenzo!
¡Viva Valladolid!