Un nadador del Gimnasio Valladolid se prepara en su calle. FOTOS: Mariano González
Un nadador del Gimnasio Valladolid se prepara en su calle. FOTOS: Mariano González
Un nadador del Gimnasio Valladolid se prepara en su calle. FOTOS: Mariano González
Pancartas mostradas por los nadadores del Centro de tecnificación Deportiva.
Una nadadora ayuda a colgar una de las pancartas mostradas.
La decisión de no llevar a David del Campo a los nacionales originó la protesta de los nadadores.
Más deportes  |  Natación

Sirenas y tritones indignados

7 de Julio de 2012
Escrito por
Guillermo Sanz

El Campeonato de Castilla y León Absoluto fue la improvisada Puerta del Sol de la natación territorial. En la cita, 23 nadadores del Centro de Tecnificación Deportiva fueron los indignados de esta protesta que mostraba el rechazo a la decisión de la Federación de Castilla y León de negar a su entrenador, David del Campo (candidato a la presidencia de la Territorial) a acudir a los Campeonatos de España, alegando motivos económicos.

Los nadadores, pertenecientes a los clubes C.N. Parquesol, Gimnasio Valladolid, Natación Zamora, Natación León y Natación Palencia, fueron los portadores de tres pancartas que lucieron segundos antes del inicio de la prueba.

Tritones y sirenas enseñaron las agallas defendiendo la necesidad de estar arropados en la cita más importante del año por su Neptuno. Los mensajes lanzados fueron más cristalinos que el agua de la piscina que se extendía a sus pies. “Sin entrenador no somos nadie” y “No nos toman en serio” fueron alguna de las consignas que se podían leer, pero la más lapidaria fue la de “No nos metáis en vuestra guerra” y, es que, los nadadores creen que la decisión de que David del Campo no acuda a los Nacionales es un castigo por convertirse en oposición a la directiva actual. Una pena que también pagan ellos.   

La protesta, aplaudida por buena parte de la grada y de los nadadores asistentes a la prueba, terminó cuando el árbitro amenazó con descalificar a los portadores de la pancarta si no permitían dar comienzo a la competición. Un chapuzón en un día caluroso como el de hoy no hizo olvidar a los deportistas los motivos que les ha llevado a encender un pequeño foco de rebelión, caldeando las aguas de Rio Esgueva.

“En esos momentos es cuando tienes que demostrar todo lo que hemos estado entrenando. Estás nervioso, no te encuentras bien y tu entrenador es el que te ve, el que te ayuda y el que te da apoyos para tranquilizarte y sentirte mejor. Está claro que si él no viene, por mucho que vengan los entrenadores de nuestros clubes,  ellos no nos conocen, porque no han estado trabajando con nosotros”, lamenta uno de los nadadores, a lo que añade su compañera: “Es el resultado definitivo para que nos den becas el año que viene, y que ahora nos digan esto nos sienta mal porque nos dejan sin nada”.

Ambos coinciden en asegurar que lo único que piden es lo “básico”: contar con el entrenador. Los nadadores creen que sufren los daños colaterales del frente abierto en el que se ha convertido la Federación de Castilla y León desde que se abrió el proceso electoral. “Lo están pagando con nosotros. Nos da igual si uno gana y el otro pierde en las elecciones, lo que pedimos es lo mínimo para nosotros, ya que ellos se alimentan de nuestros resultados y ahora no tenemos entrenador para lograrlos”, aseguran.

Los nadadores del Centro de Tecnificación Deportiva se han enterado de mano de su entrenador de que irán a competir con la élite de España a Terrassa con los técnicos de sus respectivos clubes, con los que no han trabajado en toda la temporada. Un contratiempo que genera un sentimiento de abandono por parte de los que se juegan las medallas y las becas en las calles. “Al final pagamos el pato nosotros. A él no le dejan ir al campeonato, pero a los mejores nadadores del centro no les están cuidando y a la hora de la verdad somos los que conseguimos subvenciones”, protestan, y añaden: “A nosotros nos tienen como moneda de cambio. Está claro que no les interesamos nada. Si no fuera así hubieran esperado a cambiar lo que fuera una vez acabado el Campeonato de España y nosotros hubiéramos acabado la temporada centrados en entrenar y competir”.

Para los representantes de Castilla y León, privarles de la persona que mejor les conoce dentro del agua, perjudicará a su rendimiento en el Nacional, pero además, las aguas revueltas que corren por la Territorial puede terminar, como aseguran, con muchas promesas y realidades de la comunidad haciendo sus maletas para emprender un viaje con dos destinos: Federaciones más potentes o la vuelta a casa. “Yo soy de fuera y vine aquí porque había mejores entrenadores, mejores instalaciones y mejores medios. Ahora estoy casi en la misma situación que tenía en mi casa; que me digan que no viene mi entrenador… para eso prefiero estar en mi casa entrenando. Cada día te meten más zancadillas y se te quitan las ganas de seguir”, declaran con un tono que se encuentra a medio camino entre la amargura y la desilusión.

Con esta modesta protesta, los nadadores han sacado la cabeza del agua para lanzar un grito que esperan que no sea mudo, ansiando que los oídos se abran para escuchar las peticiones de los verdaderos protagonistas -esos que crecen en las calles de una piscina y no en los despachos-.

David del Campo: “Los chavales no se merecen pasar por esto”

Por alusión, David del Campo se convirtió en el protagonista de una protesta que nació en el seno de los nadadores. La Dirección Técnica de la Federación le comunicó que ninguno de los tres entrenadores del Centro de Tecnificación de Castilla y León podría acudir a los Campeonatos de España, alegando motivos económicos. El primer afectado por la decisión de la Territorial lamenta que no se hayan propuesto alternativas, como en ocasiones anteriores: “Otras veces, cuando ha habido problemas económicos con la Federación, se ha hablado con los clubes la posibilidad de que los gastos del entrenador se repartieran entre los que llevaban nadadores. Ni siquiera se ha planteado la posibilidad de que contribuyeran con mis desplazamientos y mis gastos”, asegura David del Campo, que cree que con esta situación “se están riendo de mí y de los nadadores, que se levantan todos los días a las cinco y cuarto de la mañana. Esto hace daño a todo el mundo, y sobre todo al del deporte”.

El entrenador asegura que ver a sus pupilos portando una pancarta de protesta le “ha dado pena e importancia por ellos. Los chavales no se merecen pasar por esto” y explica los motivos que les ha podido llevar a organizar un acto de protesta: “La gente no está informada de la situación real en la que viven los nadadores y ellos han decidido hacer una manifestación pública de su situación y de la gestión que está haciendo la Federación contra ellos, porque, al final, los únicos perjudicados son siempre los deportistas que son a los que, precisamente, más habría que cuidar”.