

Prometedor debut de Gabriela Álvarez en la Copa del Mundo
En la localidad francesa de Beauvais, cercana a París, se disputó la Copa del Mundo Júnior de espada femenina, que congregaba a 133 tiradoras de todo el mundo. El Valladolid Club de Esgrima estuvo representado por Gabriela Álvarez, campeona de España por equipos, quien hizo su debut en una competición de este nivel, siendo una de las ocho espadistas de la delegación española.
Gabriela Álvarez tuvo un gran arranque, ganando cuatro de los seis asaltos disputados en la poule y clasificándose para las eliminatorias como la 33ª mejor. Sin embargo, los nervios del debut se hicieron notar en el tablón de 128, donde la húngara Szonja Paku-Nemeth se impuso en un disputado 12-15. A pesar de esta derrota, Álvarez, al acabar 65ª, logró ser la tercera mejor española en el torneo, tras Daniela Pinyol (40ª) y Candela Lozano (42ª). La competición fue conquistada por la china Xinyao Li, sexta del ranking mundial júnior.
Mientras tanto, en Ciudad Real, se celebraba el segundo Torneo Nacional de Ranking Infantil de espada, reuniendo a 106 tiradores y 68 tiradoras. El Valladolid Club de Esgrima contaba con la participación de cuatro jóvenes promesas: Sofía Ortega, Daniel García, Henar Sanz y María Useros.
En la competición femenina, María Useros arrancó con fuerza, logrando cuatro victorias en los seis asaltos de su poule. Sofía Ortega, por su parte, consiguió tres victorias en los cinco asaltos de su poule. Henar Sanz, en su debut en competición nacional, logró su primera victoria en la poule.
Henar Sanz cayó en el tablón de 64 contra la madrileña Inés Cristía por 4-15, una tiradora superior en estos momentos que terminó tercera. Henar se conformó con un meritorio 58º puesto. María Useros, atenazada por los nervios, cayó sorpresivamente contra Nora González por 9-15 en el tablón de 64, terminando en el 35º lugar.
Sofía Ortega, 14ª en el ranking nacional, pasó al tablón de 32 al vencer con autoridad a Mara Areán por 15-2. Sin embargo, en el siguiente duelo se enfrentó a Andrea Santos, novena del ranking nacional, y cayó por 11-15 tras haber tenido una ventaja inicial de 7-1. Sofía terminó en la 26ª posición.
En la competición masculina, Daniel García clasificó para las directas al conseguir tres victorias en los seis asaltos de la poule. En su primer cruce, venció a Gabriel Alonso en un emocionante final de 15-14 tras un desempate a tocado único. Sin embargo, en el siguiente duelo se enfrentó a Jan Pujol, 12º del ranking nacional infantil, un duro rival con el que se ha mantenido igualado durante
todo el asalto hasta que dos errores propios ha permitido al tarraconense ponerse 10-12 y finalmente mantener esa ventaja hasta el 13-15 final, finalizando el vallisoletano en la 54ª plaza.
La competición femenina fue ganada por la campeona de España Clara Grigaliunas, mientras que la masculina fue conquistada por Xavier Cordeiro.
Estas competiciones sirven como una valiosa experiencia para los jóvenes deportistas del Valladolid Club de Esgrima. Los resultados obtenidos reflejan su potencial y dedicación, y les proporcionan una base sólida para seguir creciendo y mejorando en futuros desafíos. El club continúa su camino hacia nuevos éxitos, con la mirada puesta en futuras competiciones y desafíos.
Contacto:
Ángel Moraleda
Valladolid Club de Esgrima
Responsable de marketing y comunicación
Correo-e: marketing@valladolidclubesgrima.com