Más deportes  |  Natación

Parquesol acogió el Regional por edades

9 de Julio de 2011
Imagen de itorres
Escrito por
Iñigo Torres

La competición se inició con la disputa de los 50 metros braza masculino, con los nacidos en el 93 y 94, donde Pablo Pérez fue 7º tras marcar un tiempo de 36.18. En los 50 metros mariposa femenino 95-96 tuvimos la participación de Alicia Gómez, joven deportista que consiguió alzarse hasta la 7ª posición con 35.22.


Después fue Guillermo Vergaz el que se lanzó a la pileta para disputar una de sus pruebas predilectas, los 200 metros libres masculino 95-96, prueba en la que el joven deportista se coronó con el mejor puesto, y la medalla de oro, tras finalizar en 2.02.55. Por detrás de él, y ya siendo 3º, pudimos ver como acompañó a su compañero en el podium para recoger la medalla de bronce que conquistó con 2.05.08. Ya más atrás terminó 12º un jovencísimo Mario Valdivieso que terminó en 2.20.17.


Por su parte, en los 200 metros libres masculino 93-94, Cristian Prada fue 3º, y por lo tanto subió al podium para recoger la medalla de bronce, con un buen 2.03.12. De igual manera, y de forma brillante, Raúl López fue 7º tras acabar en un gran 2.10.40. La siguiente prueba disputada fue la de los 100 metros libres femenino 95-96, donde el Gimnasio estuvo representado por Alicia Gómez, nadadora que terminó 13ª con un gran 1.12.47.


Mientras tanto Diego Recio se lanzó a la pileta para competir en los 200 metros mariposa masculino 95-96 donde, el vallisoletano,  acabó 6º con un buen 2.30.34. Justo detrás de él llegó Eduardo Niño que paró el crono en 2.32.27 para ser 7º. Ya siendo 12º encontramos a Abel Merino, joven nadador que realizo una buena marca final de 2.43.74. En cambio Adrián Casado se zambulló en la prueba de los 200 metros mariposa masculino 93-94, donde el joven vallisoletano consiguió una gran medalla de plata tras ser 2º con 2.21.12.


En los 100 metros espalda femenino 95-96, la nadadora Alicia García se quedó a las puertas de ascender al podium territorial al acabar 4ª a poca distancia de la 3ª con 1.16.52. Después la mala fortuna también acompañó a Diego Moyano, nadador que terminó también 4º en los 200 metros espalda masculino 95-96 con 2.27.64. Detrás de él quien llegó fue Adrián Baños que terminó en una meritoria 10ª plaza con 2.48.07, al igual que Néstor Badas que fue 12º tras parar el crono en 2.52.17.


Poco después quien nadó los 200 metros espalda masculino, aunque en la categoría 93-94, fue Mario Merino, joven nadador que consiguió una grandísima medalla de plata tras ser 2º con un grandísimo 2.37.25. Al final de la sesión se disputaron los relevos donde el Gimnasio de Valladolid nadó el relevo de los 4x100 metros estilos categoría infantil, con Diego Moyano, Guillermo Vergaz, Diego Recio y Víctor Poncela, donde el club vallisoletano fue medalla de bronce tras acabar en 4.18.09. De igual manera en los 4x200 metros libres masculino categoría junior, con Cristian Prada, Raúl López, Pablo Pérez y Adrián Casado, el Gimnasio conquistó una nueva medalla de bronce con 8.37.81.


Grandes marcas


La siguiente sesión se inició con los 50 metros espalda femenino 95-96. Aquí la nadadora Alicia García fue 5ª con un grandísimo tiempo final de 34.86. Después pudimos ver los 50 metros libres masculino 95-96 con Guillermo Vergaz acabando 2º, y por lo tanto consiguiendo una nueva medalla y esta vez de plata, tras parar el crono en 25.78.justo detrás de él llegó Víctor Poncela, que fue de nuevo medalla de bronce, con 25.84. Más atrás terminó 12º Diego Moyano con 26.81.


Por su parte, en los 50 metros libres masculino 93-94 Raúl López se quedó a las puertas de poder ascender al podium al terminar en 26.13 en 4ª posición. Esta vez, en los 100 metros mariposa masculino 95-96, el joven Diego Recio sí consiguió una medalla, de bronce, con un buen tiempo final de 1.03.69. No muy lejos acabó Eduardo Niño que paró el crono en 1.08.09, tiempo que le valió el 6º puesto.


También disputó los 100 metros mariposa masculino, aunque en la categoría 93-94, Adrián Casado, aunque la mala fortuna le acompañó al ser 4º a poca distancia del 3º y del podium, tras hacer una marca de 1.01.29. 5º fue Cristian Prada, muy cerca de su compañero, quien también luchó por el podium aunque al final se quedó fuera con 1.01.48. Mario Merino fue, en cambió, 10º tras luchar valientemente y acabar en 1.07.04. Una nueva medalla acabó en manos vallisoletanas, esta vez en las manos de la deportista Sheila Paz, que conquistó la medalla de plata en los 100 metros braza femenino 97-98, con un buen 1.25.62.


Por su parte, en los 200 metros braza masculino 97 el deportista Fernando Moreda finalizó 4º, muy cerca de sus contrincantes que ascendieron al podium, terminando en 3.03.83. Mario Valdivieso nadó una de sus pruebas preferidas, los 200 metros braza masculino 95-96, donde se clasificó 7º con 2.50.90. Algo más atrás, 14º, llegó Néstor Badas que luchó valientemente para acabar en 3.01.33.


En los 200 metros braza masculino 93-94 el joven Pablo Pérez fue 3º, y ascendió al podium para recoger la medalla de bronce, con meritorio 2.52.34. En una prueba tan dura como la de los 400 metros estilos masculino 95-96 pudimos ver a un grandísimo Diego Recio que conquistó la medalla de bronce tras realizar un tiempo final de 5.05.51. No muy lejos terminó Eduardo Niño, que fue 5º con 5.13.23, al igual que Abel Merino que también nadó esta prueba en la que se clasificó 9º con 5.42.94. Y Adrián Casado también compitió los 400 metros estilos donde fue 14º con 6.14.71.


En los relevos que cerrarían la 2ª sesión y la 1ª jornada de competición encontramos al Gimnasio de Valladolid disputando los 4x100 metros libres masculino infantil donde el club vallisoletano se alzó con la medalla de plata tras parar el crono en 3.46.63, con los componentes y nadadores Diego Moyano, Guillermo Vergaz, Diego Recio y Víctor Poncela. Mientras tanto también se nadó el 4x100 metros estilos masculino junior donde Cristian Prada, Raúl López, Pablo Pérez y Adrián Casado llevaron al club a la 3ª posición, medalla de bronce, con 4.20.87.


La siguiente sesión, la 3ª, se iniciaría con la disputa de los 50 metros mariposa masculino 93-94. Aquí el vallisoletano Adrián casado se quedó de nuevo a las puertas de conseguir una medalla al finalizar con una marca de 27.58 en 4ª posición. Ya con la disputa de los 100 metros libres masculino 95-96 pudimos ver como Víctor Poncela ascendió al podium para recoger la medalla de plata tras realizar una buena marca final de 55.57. Ya 4º fue, y a las puertas del podium, Guillermo Vergaz con un tiempo de 56.26.


Mientras tanto, en los 100 metros libres masculino 93-94 Raúl López se posicionó en el 5º puesto tras parar el crono en un grandísimo 57.46. Justo detrás de él llegó su compañero de equipo Adrián Casado, que fue 6º con 58.40. Sheila Paz ascendería de nuevo al podium para recoger una nueva medalla, la medalla de plata, en los 200 metros mariposa femenino 97-98 con un resultado final de 2.56.60. Poco después Alicia Gómez hizo algo parecido en los 200 metros mariposa femenino 95-96 al conseguir acabar 3ª, y por lo tanto medalla de bronce, con 2.55.70.


Al fin Diego Moyano ascendió a lo más alto del podium territorial para recoger la medalla de oro en los 100 metros espalda masculino 95-96, donde el vallisoletano ganó gracias a un magnifico tiempo de 1.03.85. Por su parte Cristian Prada hizo lo propio en los 100 metros espalda masculino 93-94, consiguiendo una nueva medalla de oro para el Gimnasio tras parar el crono en 1.02.46. En 5ª posición acabó mientras tanto Mario Merino, el cual terminó en 1.12.01, y justo detrás de él llegó Pablo Pérez con 1.12.90 para ser 6º.


Ya en los 200 metros espalda femenino la joven nadadora Alicia Gómez se quedó a las puertas de ascender al podium al clasificarse 4ª con 2.44.54. La prueba más dura del calendario natatorio llegó a manos de Fernando Moreda, el joven deportista compitió valientemente los 1500 metros libres masculino 97 donde se posicionó 3º conquistando así la medalla de bronce con 20.19.37. En los 1500 metros libres masculino 95-96 el Gimnasio de Valladolid vio como Adrián Baños nadó excepcionalmente para finalizar 7º con un tiempo final de 21.12.27.


La 3ª sesión terminaría de nuevo con la disputa de los relevos, y de igual manera pudimos ver como el club vallisoletano participaba en los 4x100 metros libres Junior donde alcanzó la medalla de bronce tras acabar en 3.48.90, con Cristian Prada, Raúl López, Pablo Pérez y Adrián Casado como componentes del relevo. El inicio de la última sesión fue con los 50 metros espalda masculino 93-94. Aquí el nadador Cristian Prada ascendió a lo más alto consiguiendo así la medalla de oro que le adjudicó un tiempo final de 29.48. Más tarde fue Fernando Moreda quien nadó compitiendo en los 400 metros libres masculino 97, donde el vallisoletano se clasificó finalmente 5º con 5.10.29.


En los 400 metros libres masculino 95-96 pudimos ver cómo Guillermo Vergaz conquistó una nueva medalla de oro con 4.17.35. Cerca de él, en la 3ª posición y con la medalla de bronce, Víctor Poncela llegó a la pared en 4.31.63. Y justo detrás de él fue 4º, y muy cerca del podium, Eduardo Niño con 4.31.96. Por su parte Mario Valdivieso terminó 7º con 4.50.12. Ya 12º terminó Abel Merino con 5.10.69. Después se nadaron los 400 metros libres masculino 93-94, aquí el Gimnasio se vio reflejado en Raúl López que se adjudicó la medalla de bronce tras terminar 3º con 4.33.89.


En los 100 metros mariposa femenino 97-98 la nadadora Sheila Paz luchó con valentía en la pileta para poder conseguir un nuevo metal, el de bronce, tras parar el crono en un gran 1.17.03. Por su parte Alicia Gómez nadó la prueba de los 100 metros mariposa femenino 95-96 donde finalizó en 1.18.76, marca que le valió la 3ª plaza, y por lo tanto una medalla de bronce. Mientras tanto Fernando Moreda se lanzó de nuevo a la pileta para competir en los 100 metros braza masculino 97, donde el joven nadador promesa acabó 5º con un espectacular 1.29.46.


En la misma prueba, los 100 metros braza masculino, aunque en la categoría de 95-96, Néstor Badas finalizó 10º con 1.19.99. Ya en los 100 metros braza masculino 93-94 Pablo Pérez demostró su gran nivel, aunque la fortuna le privó de las medallas al acabar 4º con 1.16.96. De nuevo Sheila Paz se lanzaría a la pileta, en los 200 metros braza femenino, aunque su posición final fue la 6ª con un gran 3.07.67.


Balance por equipos


En los 200 metros estilos masculino 95-96 Diego Recio acabó en una meritoria 5ª posición tras haber parado el crono en 2.25.19. Un poco más atrás acabó Abel Merino, 11º, tras realizar un tiempo de 2.41.78. De igual forma Néstor Badas compitió también esta dura prueba en la que fue 14º con 2.48.10. Por último encontramos a Adrián Baños que con 2.54.34 fue 15º. Más tarde fue Mario Merino el que se lanzó a la pileta para nadar los 200 metros estilos masculino 93-94, donde el vallisoletano fue 6º con 2.40.01.


Para terminar la competición se nadaron una vez más los relevos. De tal manera el Gimnasio de Valladolid compitió en los 4x200 metros libres masculino Infantil con Diego Moyano, Guillermo Vergaz, Diego Recio y Víctor Poncela, nadadores que clasificaron al club en 2ª posición, y por lo tanto consiguieron la medalla de plata, con 8.22.74.


Tras terminar la competición, y con la clasificación en las manos, pudimos ver como el Gimnasio de Valladolid consiguió una increíble 3ª posición entre los chicos con un total de puntos de 315.5, un 8º puesto entre las chicas con 53 puntos, y un 5º puesto en la clasificación general con 368.5 puntos.