FOTOS : Mariano González
Más deportes  |  XIV Clásica Valladolid
El ‘Memorial Ángel Lozano y Jesús Nieto’, organizado por el CD Pucela, forma parte de las pruebas puntuables de la Copa de España de Ciclismo élite y sub23

La XIV Clásica Valladolid reúne el domingo 27 a cerca de 180 ciclistas con salida en la Cúpula del Milenio

21 de Abril de 2025

La XIV Clásica Valladolid ‘Memorial Ángel Lozano y Jesús Nieto’ tomará la salida neutralizada el próximo domingo 27 de abril desde la Avenida Miguel Ángel Blanco en la Cúpula del Milenio a las 9.00 horas, lugar donde también tendrá la llegada aproximadamente a las 13.00 horas. Antes se presentarán los equipos en este mismo emplazamiento desde las 7.56 horas en orden inverso a la clasificación. Esta prueba ciclista, asentada ya en nuestra ciudad, inscribe su nombre y su espíritu en el elenco de pruebas puntuables de la Copa de España de Ciclismo en las categorías élite y sub-23.

La carrera reunirá a 25 equipos y cerca de 180 ciclistas para un recorrido circular de 161 kilómetros que transitará por 16 pueblos. Entre los pasos puntuables se sitúan el Alto de Garganta (km 63); Alto de Portillo (km. 69); Meta volante de Mojados (km. 80); (Alto de la Garganta km 94); Alto de Portillo (km. 101); Sprint Especial La Pedraja de Portillo km. 101 y Meta Volante de Zaratán km. 154.
Esta prueba, organizada por el CD Pucela, entregará los maillots: amarillo de ganador de la clásica; general individual élite y sub23, Líder de la Copa de España; Montaña, Sprint Especiales, Metas Volantes y el azul de primer castellano y leonés, además de la clasificación por equipos donde puntuarán los tres mejores.
Se da la circunstancia de que la mayoría de los ciclistas que ha participado en esta prueba, poco después han pasado al profesionalismo. Así ocurre con el ganador del pasado año, Haimar Etxebarría, en las filas del UCI Pro Team Kern Pharma. También con Javier Ibáñez, que ganó la general de metas volantes y actualmente corre en el equipo UCI Pro Team Caja Rural e igualmente con el vallisoletano Daniel Cavia, maillot azul y que compite con el Burgos BH. Fue el primer vallisoletano en la Clásica Valladolid de 2023 y ha hecho un cuarto puesto recientemente en el Tour de Hainan en la República Popular China. 
Pero es que en años anteriores se cumplió también esta máxima con Pablo Benito (2013 y 2014); Miguel Fernández (2015); Oier Lazkano (2016); Unai Iribar (2017); Ibai Ruiz (2018); Juan Ayuso (2019); David Martín (2020 y 2021), Jorge González (2022).

Entre los ciclistas ‘locales’ destacados este año figuran Pablo Lospitao, ganador en 2023 del Trofeo Ayuntamiento de Peñafiel en categoría júnior con la que se adjudicó la Copa de España de 2023 que también organiza el CD Pucela y que viene en la quinta plaza de la general. Los representantes de Castilla y León serán once.

La Copa de España se conforma con once pruebas. Comenzó el 23 de febrero en Don Jimeno y se extenderá hasta el 28 de mayo con final en Vigo. La de Valladolid será la sexta cita en el ecuador de esta competición. Hasta la fecha el líder con 305 puntos es el andaluz del Extremadura Pebetero, José María Martín Muñoz, seguido de César Pérez López (Kern Pharma) y de Maksym Bilyi (Cortizo), aunque todo está muy igualado.

En la rueda de prensa celebrada esta mañana en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Valladolid estuvieron presentes, junto a la concejala de Participación Ciudadana y Deportes, Mayte Martínez, el organizador del CD Pucela, Luis Nieto, los diputados Javier González y Roberto Migallón, alcalde de Zaratán, además de Ángel Lozano y el exseleccionador Javier Mínguez.
Mayte Martínez indicó que “Valladolid respira deporte por los cuatro costados y el ciclismo quizás es uno de los deportes estrella con diferentes pruebas de nivel. Esta es una de ellas, un escaparate para ciclistas jóvenes que han pasado por esta prueba y ahora disputan grandes citas internacionales como es el caso de Iván Romeo”.
Martínez constató que serán 350 personas, entre acompañantes, técnicos, los que estarán en la carrera, y quiso agradecer la labor imprescindible de la Guardia Civil, y su gran trabajo, al igual que los clubes, federaciones y patrocinadores.
No hay que olvidar, además, la fecha del 11 de septiembre con la jornada de la Vuelta a España que será un nuevo hito con la contrarreloj, tal y como indicó la concejala.

Luis Nieto, por su parte, en representación del Club Deportivo Pucela, desgranó los pormenores de esta prueba, los memoriales a Ángel Lozano y Jesús Nieto, así como el apoyo del Ayuntamiento, su Fundación Municipal de Deportes, la Diputación Provincial, los ayuntamientos, así como los patrocinadores y la Federación Española de Ciclismo. Nieto dio un dato del nivel de esta prueba y es la media de velocidad que se logra: con “42,3 km a la hora”.
Ángel Lozano, finalmente, se mostró orgulloso de lo que se está consiguiendo “una de las Clásicas más importantes del panorama nacional”, en un recorrido que volverá a tener los “vientos del páramo de Castilla”.