Miguel Indurain saluda a mecánicos del Astana
Miguel Indurain saluda a mecánicos del Astana
Miguel Indurain saluda a mecánicos del Astana
Cualquier sitio era bueno para seguir la carrera
Carlos Sastre firma autógrafos a jóvenes aficionados
Un grupo de vallisoletanos que trabajan para la Vuelta
Más deportes  |  Ciclismo.- Vuelta a España

La Ribera del Duero, centro de la atención internacional

Muchas caras famosas, también mucha gente con acreditación sin tener claro su misión en la ronda, mucho público y, sobre todo, mucho calor. Esas fueron las claves de la etapa de la Vuelta Ciclista a España con salida y llegada en Peñafiel, y que cumplió con creces el objetivo de promocionar la zona de la Ribera del Duero.


46 kilómetros de lucha contra el crono para los corredores pero 46 kilómetros de viñedos y famosas bodegas para los que seguían la jornada por televisión. Pesquera, Quintanilla, Balbuena, ... todos y cada uno de los pueblos vio el paso de los ciclistas, y en casi todos los puntos del recorrido se pudo ver a vallisoletanos con sus botellas de vino y marcas reconocidas.


Y en Peñafiel cientos de curiosos y caras conocidas. Miguel Induráin, Alberto Contador, Federico Martín Bahamontes o el vallisoletanos Juan Carlos Dominguez fueron algunos de los grandes ciclistas que se acercaron para ver la etapa. Tampoco faltaron las autoridades, desde el alcalde de Peñafiel a la consejera de Cultura y Turismo, pasando por el subdelegado del Gobierno, el presidente de la Diputación de Valladolid o el director general de deportes de la Junta.


Todos destacaron la importancia de un evento de esta magnitud, que mueve a cientos de personas, que es seguido en miles de puntos del planeta y que convierten por unas horas a una pequeña localidad y su comarca en el epicentro del deporte.