




La antorcha de la armonía llega a Valladolid
Llevar la antorcha de la armonía por todo el mundo. Ése es el único objetivo de la World Harmony Run (la carrera mundial de la armonia) que ayer llegó a Valladolid procedentes de Salamanca en una ruta que les llevará a recorrer todos los continentes. En Europa están desde el 23 de febrero y viajarán por 45 países europeos, 24.000 kilómetros que terminan en Viena el 8 de octubre.
16 corredores - solo 3 mujeres- de ellos presentaron en el Centro Deportivo y de Ocio Covaresa la carrera de la Armonía que durará 7 meses y recorrerá 140 países. En sus paradas visitan colegios, clubes y organizaciones donde comparten los valores de paz y armonía con los más pequeños. "Es una oportunidad de llevar la antorcha y la armonía en el mundo. Llevamos 25 años (desde 1987) compartiendo momentos por todo el mundo, con gente de todos los países y culturas", explica el director ejecutivo europeo Dipavajan Renner.
Los 300.000 corredores con los que contarán en Europa recorren una media de 120 kilómetros al día, pero "no se trata solo de correr, sino de conocer gente y compartir experiencias", explican.
José Carlos Muñoz, de la Fundación Real Valladolid, agradeció que Valladolid esté en este recorrido porque "creo que es bueno para la ciudad participar en este proyecto solidario", así como agradeció la colaboración de entidades como el CDO - donde se quedaron a cenar-, Aspaym -donde dormirán en una albergue-residencia-, y Eulen, que colaboran económicamente.
Por la mañana tienen una cita con los alumnos del colegio Alonso Berruguete y otro de Cabezón, y después emprenderán carrera hacia Burgos. En España estarán hasta el 3 de marzo visitando también Logroño, Pamplona e Irún en lo que han definido como "el relevo más grande del mundo con antorcha por la paz y la amistad internacional". De hecho, antes se llamaba "la carrera de la paz" cuando fue fundada por Sri Chinmoy.
El grupo de corredores son de todas las nacionalidades y se presentaron uno por uno, proceden de Alemania, Bosnia, Serbia, Croacia, Austria, Bulgaria, Italia, Portugal, Rusia... aunque curiosamente, ningún español. "El equipo está constantemente cambiando, suelen correr entre 3 y 4 semanas, aunque algunos la corren entera y están los 7 u 8 meses por el mundo", aseguran. Y añade: "Es nuestra manera de ir de vacaciones, aprendiendo de la gente y de las culturas por una buena causa porque a nosotros nos gusta viajar y hacer deporte", explicó. Una explicación sencilla para una filosofía de paz y armonía.