Más deportes  |  Aeromodelismo

Javier Holguera, subcampeón en Barcelona

10 de Julio de 2014
En la primera jornada se disputaron dos de las tres mangas de acrobacia en las que  los pilotos aprovecharon sus mejores bazas para obtener la mejor puntuación. En primer lugar se colocó el actual campeón de España, Carles Más, de Cataluña, con su modelo con motor de cuatro tiempos que dejo sorprendido a más de uno por su buen rendimiento. En segundo lugar se ponía  el piloto vallisoletano, Javier Holguera que pudo resarcirse de su mediocre actuación en la pasada edición. En tercera posición se colocaba el piloto local, Xavier Pavía, superando al piloto portugués, Amilcar Contente con su modelo con motor eléctrico. 


El segundo día de competición estuvo marcado por un fuerte viento. Carlos Mas y Javier Holguera se limitaron a no arriesgar sus modelos y cumplieron con sus respectivos vuelos, mientras tanto el portugués Amilcar lograba una magnífica puesta a punto de la electrónica de su modelo y se colaba en la tercera posición..


En la modalidad de combate, un total de 24 pilotos se dieron cita en la modalidad de Combate. Destacar la asistencia del estadounidense Richard Lopez, una leyenda en este mundo, 3 pilotos de la siempre potente Rusia, 3 pilotos de las islas británicas (entre ellos el mítico Mike WHhillance, campeón de Europa en el año 2005), 1 piloto Ucraniano y 1 piloto de Letonia. A todos estos, hay que sumar a los pilotos portugueses y a los pilotos franceses. Sin embargo, los dos primeros puestos fueron copados por dos españoles, Jose Luis Lopez Olivares (Madrid) se alzó con el primer puesto obteniendo 8 victorias y ninguna derrota y venció en la final en su propia casa a Raúl Mateo (Barcelona). Si todos los vuelos de Jose Luis son dignos de ver y valorar, la final no fue menos, viéndose un combate de los que hacen afición. En la tercera plaza quedo el inglés Harry Walker


Accidente sin graves consecuencias


La anécdota de riesgo y calidad humana fue protagonizada por el deportista vallisoletano, Cesar Picado, Pirulo. El primer vuelo fue contra el británico Mike Whillance, un combate que el piloto de Aerovall perdió por estar más tiempo en el suelo que su adversario. Al terminar el combate, mientras estaba en el box preparando el material para la próxima ronda, una de las alas que estaba volando en ese momento, se escapó y fue disparada hacia Pirulo que se protegió, instintivamente con la mano recibiendo, con la hélice, un corte en dos dedos de la mano derecha, con el resultado de 5 puntos en un dedo y 1 punto en otro dedo. Poco para lo que pudiera haber ocurrido. 


Tras la cura en el hospital, volvió a las pistas de vuelo y, por la tarde, a pesar de los puntos y el vendaje hizo su 2º combate. En este vuelo, el combate fue similar al primero, le cortó su oponente toda la cinta; Cesar tuvo un par de paradas por culpa del shut-off, cortó toda la cinta a su adversario, quedando 1 a 1 en cortes, pero las dos paradas dieron la victoria al inglés Harry Walker.


La próxima cita será el Open Internacional ciudad de Valladolid donde se volverán  a ver las caras todos los pilotos tras el mundial de Polonia que se celebrara este verano y que contará con la presencia de los vallisoletanos del club Aerovall, Pedro Alonso y Nacho Iglesias, actuales subcampeones de Europa en la modalidad de carreras.