Más deportes  |  Caza y pesca

Exito deportivo en las pruebas de la Semana Ibérica

28 de Septiembre de 2010
Imagen de itorres
Escrito por
Iñigo Torres

Hay que destacar que las pruebas deportivas disputadas en el marco de este certamen han registrado un excelente nivel de participación, con presencia de campeones nacionales e internacionales. Además, el flujo de visitantes fue superior al del pasado año, cuando se alcanzaron las 30.000 visitas.


A lo largo de la jornada del domingo se llevó a cabo las entregas de premios correspondientes a las competiciones en las que han participado 300 deportistas procedentes de seis países. Las pruebas de caza se han disputado en el polideportivo municipal cinegético Faustino Alonso de Ciguñuela y las de pesca, en Palencia, Zamora y Valladolid.


El triunfador de la IV Copa de España de recorridos de caza fue el valenciano Cristóbal Jiménez, que lograr su tercer triunfo consecutivo. Jiménez se impuso también en la Copa Ibérica de la misma modalidad. Esta prueba está promovida por la Real Federación Española de Caza. El tirador se impuso, con 144 platos a los 110 deportistas que durante dos jornadas han disputado las pruebas.


El primer clasificado en la primera categoría ha sido Florencio Lozano, de Valladolid, con 137 platos, al igual que el segundo clasificado, el valenciano Santiago Pastor Bartual; el tercer puesto lo ocupó Federico Vicente Pérez, de Castilla-La Mancha, con 136 platos.


En la categoría de damas el triunfo fue para la especialista de la modalidad, la multicampeona Beatriz Laparra, de Castilla-La Mancha, que logró 137 platos, mientras que la segunda clasificada fue María Dolores García, de Madrid, con 119 platos.


En junior el primer puesto lo logró Edgar Bosch Tufet, de Cataluña, con 137 platos; en segundo lugar se clasificó Julio Javier Hervás Expósito, de Castilla-La Mancha, con 136 platos, y el tercer puesto fue para José Julián Moreno, de la Comunidad Valenciana, con 132.


En el resto de las categorías, veteranos, superveteranos, segunda y tercera los ganadores fueron Ezequiel Niño (Castilla y León), Ángel Mosquera (Galicia), Miguel Ángel Méndez (Cantabria) y Eduardo Acarreta (Navarra).


La clasificación por equipos la encabezó Fuente de la Dehesa, con 401 platos logrados por Jaime Valentín Vara, Jesús Gracia Martín-Delgado y Cristóbal Jiménez; el segundo lugar lo ocupó La Kolina, integrado por Jesús Ortiz, Alberto Azurmendi Olabarrieta y Dionisio Garay Bilbao, que lograron 379 puntos; y en tercer lugar el Club Sportiu Cataluña, formado por Alejandro Sáchez Baena, Antonio Solerdecoll Casanovas y Edgar Bosch, con 377 puntos en total.


Realizaron la entrega de premios de esta Copa de España el director general de Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, José Ángel Arranz, el director de Fedenca, José Luis Garrido, y el director general de la Feria de Valladolid, Carlos Escudero.


Encuentro Internacional de salmónidos


La tercera edición del Encuentro Internacional de salmónidos – Memorial Rafael del Pozo supuso el triunfo de uno de los mejores especialistas, el joven gallego David Arcay que logró 27 capturas en las tres fases de la prueba, que se disputó en el Escenario Deportivo del Carrión, en Velilla de Guardo (Palencia).


Arcay se proclamó subcampeón de Europa por equipos en Bosnia hace tres semanas y está clasificado para el mundial de 2011 que se disputará en Italia. Pesca desde los cuatro años y a mosca desde los 12. En el Carrión, donde pescaba por primera vez, se ha impuesto en la clasificación individual a deportistas de élite como el checo Antonin Pesek, campeón del mundo en 2006, y al leonés José Miguel Matilla, con quien formaba equipo representando a la Federación Española de Pesca.


Arcay y Matilla lograron el triunfo por equipos, mientras que Pesek e Ivan Vancura lograron la segunda posición y los representantes de Castilla y León, Aurelio Fernández (Palencia) y Esteban Vicente (Salamanca), se hicieron con el tercer puesto.


David Arcay señaló que era la primera vez que pescaba en ese escenario, “y se ha dado bien, el río estaba muy bien y había bastantes piezas. Me gustaría volver el próximo año pero es difícil, hay que conseguir una buena clasificación en las competiciones previas”.


En total han competido ocho equipos, que representan a Polonia, República Checa, Finlandia, Francia, Portugal y tres españoles. La pieza mayor fue capturada por Regino Álvarez en la primera manga, un ejemplar de 34 centímetros. El mayor número de piezas lo logró Antonin Pesek, con 28 capturas.


Realizaron la entrega de premios el director general de Medio Natural de la Junta de Castilla y León, José Ángel Arranz, el presidente de la Federación de Pesca de Castilla y León, Enrique Domínguez, el escritor Luis Quesada Barbado, Alicia del Pozo, hija de Rafael del Pozo, y el director general de la Feria de Valladolid, Carlos Escudero.


Encuentro Latino de bass


El triunfo individual en el Encuentro Latino de bass, disputado en el embalse de Ricobayo, fue para los salmantinos José Manuel Iglesias y Juan Marugán, que lograron 7.390 puntos. Iglesias consiguió también el trofeo a la pieza mayor por un ejemplar de 1.565 gramos.


Los segundos clasificados fueron Cayetano San Miguel y Carlos Maroto, de Segovia, con 7.130 puntos en total. El tercer puesto lo lograron Cristian Daniel y Auras Catalin Melinte, de Logroño, que presentaron nueve capturas al pesaje y obtuvieron 4.915 puntos. Los cuartos clasificados, los valencianos Vicent Castellano y Francisco Ferrús, con 7 piezas presentadas y 4.500 puntos.


En la clasificación por equipos se impuso el Semana Ibérica, integrado por pescadores salmantinos y segovianos: José Manuel Iglesias, Juan Jesús Marugán, José Luis Serrano, Gustavo Mateo, Pedro Barcenilla y Pablo Barcenilla, de Segovia.


Y como subcampeones, el equipo de Amigos de Alcántara, compuesto por Lorenzo Jesús Moreno, José Carlos Moreno, Luis Prieto Buendía, Manuel Prieto, Juan Carlos Quereda y Alfonso Guillén.