Más deportes  |  Trofeo Junta de Castilla y León de Karate

Exhibición de katas y combates antes del Campeonato Nacional

26 de Octubre de 2014
Escrito por
Alma Ramos

El VI Trofeo Junta de Castilla y León de Karate, que se disputó este sábado en el polideportivo Pilar Fernández de Valderrama, contó con la participación de 40 deportistas, pertenecientes a las comunidades de Cantabria, País Vasco, La Rioja, Asturias, Madrid, Extremadura y Castilla y León. Estos karatecas, cinco de cada federación salvo de la anfitriona que acudió con el doble de representantes, compitieron en dos modalidades diferentes: la de Kata y la de Kumite.

El evento contó con las categorías cadete, junior y sub 21, tanto en masculino como en femenino. Asimismo, el nivel demostrado por los karatecas fue bastante alto, puesto que el Trofeo servía como preparatorio de cara al Campeonato de España de estas edades que se disputará en Ciudad Real el 22 y 23 de noviembre. Asimismo, quienes acudían a él previamente eran seleccionados por sus federaciones.

En la modalidad de Kata, los participantes se dividieron en dos grupos, uno por tatami, y mediante una liguilla en la que competían en el formato todos contra todos, los aspirantes demostraron su técnica individual. En el mundo del karate, el kata está considerado como la base, pues corresponde a las técnicas de bloqueo y golpe. Para su valoración, los jueces se basan entre otras cosas, en la comprensión de las técnicas, la corrección en las posturas, el ritmo, la velocidad y el equilibrio, así como el mantenimiento de la respiración.

Tras la finalización de los katas, se dio paso a la modalidad de Kumite: los combates. En esta ocasión, los karatecas tuvieron que llevar a la práctica las técnicas anteriormente demostradas frente a un rival.

El delegado provincial de Valladolid y director regional de organización, José María Andrés, valoró la situación actual del karate en Castilla y León. Para el representante de la Federación, el nivel castellano y leonés “está cerca de los de arriba, con Madrid a la cabeza, aunque actualmente no esté pasando por su mejor momento”.

Según Andrés, la Selección Española suele convocar a algún que otro karateca de la región. Igualmente, se han producido terceros puestos en el Campeonato Nacional en diferentes categorías. No obstante, “el nivel se ha estancado porque en el presente no existe ese espíritu y las ganas que hubo hace unos años”. Pero no todo son noticias negativas. De igual forma, el delegado provincial cree que el nivel va “por ciclos y solo hay que esperar a que aparezca algún karateca destacado”.